La Ley está para cumplirla. ¿A que es debido que el PSOE e IU no quieran cumplir la Ley de Memoria Histórica y quieran mantener nombres y símbolos franquistas en Leganés?
Hace unos días el alcalde asistía a un chat de EL PAIS para contestar a cuantas preguntas le hicieran.
Bueno, hay que decir que hizo una selección, las que el consideraba más adecuadas y menos comprometedoras. Algunas preguntas eran de la “factoría Montoya”. Contestó muy pocas en una hora, y otras preguntas (algunas de nuestros asociados) que no quiso contestar por ser comprometedoras: que hace un ayuntamiento con una plaza de toros cuando la municipalice, o ante la falta de cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica en Leganés.
Una de las preguntas que admitió proponía nominar una calle al grupo de rock Extremoduro, a lo que contestaba el alcalde: Estimado Triscas, a mí también me gusta Extremoduro, por lo que te insto a que me hagas una solicitud formal para poner la calle.
A esta Asociación le parece bien que en el callejero estén cuantas nominaciones indiquen o resalten un interés para la ciudadanía y para esta ciudad. Pero parece adecuado empezar por cumplir las leyes y eliminar de este callejero aquellas nominaciones que obliga la ley a su eliminación; nos referimos al cumplimiento de la ley de Memoria Histórica.
El gobierno local lleva haciendo caso omiso al cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica en esta ciudad, ya hace más de 668 días desde que esta Asociación registró una propuesta para la eliminación de los nombres de las calles y símbolos que aún quedan en la ciudad que vulneran la citada ley, pero más de 786 días (más de 2 años) si tenemos en cuenta la entrada en vigor de la ley. Desde nuestra Web venimos detallando aspectos de quien hoy ostentan nominación en nuestro callejero y por qué incumple la Ley de Memoria Histórica.
A la llegada de los ayuntamientos democráticos, y sin ley que lo obligara, se eliminaron muchos nombres del callejero franquista. Posteriormente y a lo largo de los años se ha ido democratizando este callejero; en unos casos con nominaciones con un carácter de valores democráticos y en otros casos feminizando dicho callejero. Pero es la aprobación de la Ley de la Memoria Histórica (diciembre de 2007) la que nos obliga a la eliminación de unas cuantas calles y símbolos que aún hoy perduran en el callejero.
No tiene justificación que el PSOE e IU no cumplan esta ley cuando han sido los impulsores en el Parlamento de la nación. ¿A que es debido dicha actitud? ¿Es que no creen o no están de acuerdo con la ley? ¿Están dispuestos a cargar con la losa de apoyar reminiscencias del franquismo en la ciudad? ¿No entienden que el no cumplir con esta Ley es dar la espalda a los luchadores, que muchos de ellos dieron su vida por las libertades y la democracia en este país?
Pero tampoco entendemos cómo el PSOE e IU no quieren recuperar el nombre de calles que forman parte de la historia de Leganés como: Travesía de París, Torrubia o Costanilla de Tovares.
Tenemos que decir que unas cuantas asociaciones nos hemos puesto de acuerdo para elevar una iniciativa al Pleno Municipal, en el que se tendrán que retratar de una vez por todas, para que se cumpla la Ley de Memoria Histórica.
El Ateneo Republicano de Leganés, la Federación Local de Asociaciones de Vecinos y Ciudadanas y Ciudadanos por el Cambio (CXC) y otras muchas entidades que se van sumando, están conformando el elenco de entidades que EXIGEN el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica en Leganés y la eliminación de nombres y símbolos franquistas en la ciudad.
Aún así, desde nuestra Asociación hemos encargado a unos juristas que analicen las acciones judiciales posibles para hacer cumplir esta Ley en Leganés.
saludos
En primer lugar, hay que hacer una solicitud al Ayuntamiento pidiendo la eliminación de los nombres y símbolos franquistas de que se trate, incluyendo una relación detallada. Desconozco si entre los fines recogidos en los estatutos de CxC o de las demás Asociaciones puede englobarse esta petición, pero por si los juzgados no le reconocen legitimación para emprender esta acción legal, la petición conviene que la hagan los presidentes, en su propio nombre como personas físicas y en representación de la Asociación (así quedan cubiertas todas las posibilidades).
Si el Ayuntamiento deniega la solicitud expresamente, contra el acuerdo cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde la notificación, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, en Madrid (Gran Vía, 19).
Si transcurridos tres meses desde la solicitud, no hubiera resolución expresa, se puede entender desestimada la petición y queda abierta la vía judicial, pudiendo interponer el recurso contencioso-administrativo contra la desestimación tácita de la petición, y se tramita por el procedimiento ordinario. El plazo para precurrir en vá judicial contra la denegación presunta es de seis meses, ccontados desde el día que se entienda producido el acto presunto.Al formalizar la demanda se deben aportar todos los documentos que acrediten los hechos (incluso fotografías, vídeos en CD), sin perjuicio de que en periodo de prueba se solicite del Juzgado que oficie a los archivos de los distintos organismos.
No creo que se atrevan a llevar a la Junta de Gobierno o al Pleno la petición para denegarla expresamente. Lo más probable es que la desestimen por silencio administrativo.
La dificultad para quitar las placas de las calles de los nombres de los militares está en el artículo 15 de la Ley, que dice que no se aplicará cuando las menciones sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados.
Comparar a Pasionaria y el Che con los criminales fascistas del Estado español es como comparar a la madre Teresa con Jack el Destripador. Ya está bien de la sandez esa de que si quitan a unos que quiten a otros. Los unos (los fascistas) eran unos criminales repugnantes, y los comunistas en nuestro país lucharon más que nadie (insisto: ¡¡¡MÁS QUE NADIE!!!) por la democracia.
Es un honor tener estatuas de Pasionaria y el Che en nuestro pueblo y una vergüenza que haya placas de calles dedicadas a franquistas.
Que no hay que equiparar a los hijos de ***a con la gente decente.
Y esto no quita para que se luche por los derechos de los trabajadores en paro, como hicieron durante toda su vida Pasionaria y el Che y Lenin y Marx y Engels, la gente más grande de la historia de la humanidad.
Pero también hay que hacer otras cosas, y además comer y beber y cagar y dormir. Y muchas cosas más.
Eso de que cada vez que uno no está de acuerdo con algo se acuerde de los parados empieza a sonar a excusa. Porque lo suelen hacer además los que luego no hacen mucho por los parados.
Supongo que CxC ya ha tanteado el terreno.
A lo mejor es que a los de Iu de Leganés les gusta lo del franquimo... (conociendo a algunos...)
El otro momento oportuno es éste, porque no se puede estar con lo mismo todo el rato, con ocasión de la Ley de la Memoria Histórica. Habría que ver, caso por caso, si merece la pena destapar la caja de los truenos, para que la derecha más extremista venga también pidiendo que se borren del mapa todos los nombres que ha puesto la izquierda.
Ahora mismo, aparte del nombre de estos dos militares, desconozco si en Leganés hay otros nombres que ensalcen la guerra o que haya reconocimientos que sean por su participación en ella. Es cuestión de sopesar si por estos dos nombres y Ramiro de Maeztu merece la pena, pues tampoco hay que apuntarse a todo miméticamente, y aunque en otros sitios haya fosas que abrir, no es obligatorio que cada pueblo tenga que participar en la recuperación de la memoria histórica buscando agravios.
En los casos de estos militares, más que la memoria histórica se trata de enmendarle la plana a los primeros gobiernos PSOE-IU, que si mantuvieron los nombres fue porque les interesó. Sería como un ajuste de cuentas, no con el franquismo, sino con los primeros gobiernos de la izquierda, señalándoles como traidores a la ideología, que se olvida cuando conviene y hay intereses económicos por medio.
Para tu informacion ese cometido de cambiar las placas de las calles correspondia a la concejalia de Regimen Interior. Toma nota y no vuelvas a repetir machaconamente una y otra vez la misma mentira cada vez que sale el tema. Te doy esta informacion para aclarar tu ignorancia en este tema y para que no sigas intoxicando con embustes
Todos los días me encuentro a cientos de personas preocupadísimas porque su primera prioridad son las placas de las calles del municipio. El paro, la crisis, los embargos y llegar a fin de mes no les preocupa a los vecinos. Son felices pasando hambre, sin poder pagar la hipoteca y con un futuro incierto.
Vamos por favor.
A ver cuando aterrizáis y os dejáis de debates estériles y sobre todo que la población (por lo menos la de Leganés) ni pide ni está en su imaginario.
Menos revanchismo y menos paleolítico suelto.
En fin, cada uno hace el ridículo como quiere.
Hay otro tema del que alguna vez han hablado los CxC, que son las chapas con el yugo y las flechas de las viviendas de protección oficial construidas en el franquismo. Si en mi bloque tuviera ese símbolo, intentaría convencer a los demás vecinos para quitarlo nosotros, pero lo que no aceptaría es que viniese ninguna asociación a inmiscuirse en cuestiones privadas, y menos con coacciones. Lo digo, porque es un tema delicado el intentar llevar la discordia a las comunidades de vecinos, y amenazarles con privarles de las subvenciones a las que pudieran tener derecho. Lo primero, el respeto a la libertad de los demás, sin imponerle otros límites más que los que establecen las leyes. El dirigismo de algunos en la vida privada de los demás resulta un poco cargante.
Y eso que querias para ti el mantenimiento de los colegios, porque ibas a poner todos patas arriba de arreglos y lo que has hecho es mas miseria. Ya tienes el manyenimiento de los coles. ¿Y que haces?. Nada. Dar gritos y abrir ventanas para que entre el aire fresco en los colegios y, por si acaso, la refundacion de Izquierda Tocada y Hundida
un valiente, una persona que no quiso pertenecer al "pensamiento único" impuesto por la dictadura comunista cubana. Encarcelado y muerto por pensar diferente, por soñar con ser libre.
TU CORAJE ES Y SERA UN EJEMPLO PARA TODAS LAS PERSONAS QUE DE VERDAD QUIEREN SER LIBRES, QUE LUCHAN POR LA LIBERTAD TODOS LOS DIAS Y QUE SE ENCUENTRAN PRIVADOS DE OPINION Y DE LIBERTAD DE OBRA Y PENSAMIENTO EN CUALQUIERA DE LAS DICTADURAS QUE QUEDAN TODAVIA EN EL MUNDO, TODAS ELLAS COMUNISTAS.
EL SISTEMA MAS PERVERSO QUE JAMAS HA EXISTIDO.
¡¡ DEMOCRACIA EN CUBA YA ¡¡
.-.-.--.-.
http://www.abc.es/20100227/internacional-iberoamerica/cuatro-presos-politicos-periodista-20100227.html
El «hombre nuevo» (Che)
Orlando Zapata Tamayo estaba llamado a ser ese «hombre nuevo» que propugnaba la filosofía guevarista. Un hombre que emana de Marx, Engels y Lenin para convertirse en un auténtico revolucionario-comunista «con deseo de combatir la desdicha del proletariado, el deseo de combatir la miseria, la injusticia, el calvario y toda la explotación sufrida por el proletariado» (Ernesto Che Guevara, 1961).
En efecto, Zapata lo tenía todo: edad (42 años), origen (humilde, además era negro), clase trabajadora (albañil) e incluso lugar de nacimiento (nació en Banes, a tan sólo 50 kilómetros de la Birán natal de los Castro, en Holguín).
Sin embargo, Zapata rompió con la maquinaria castrista. Hoy es el hombre a seguir en Cuba. El ejemplo. El « hombre que quiere ser libre». Otros cinco le secundan. Quizás las camisetas de los jóvenes del mañana lleven estampadas su imagen; no la del Che. Será el rostro de un negro humilde albañil de Holguín que murió tras 85 días de huelga de hambre por ganar la libertad.
¿Podríais poner un resumen con los datos biógráficos de las personas que tienen nombres de calles y que se pide el cambio? De los generales Aranda y Muslera ya se ha hablado, pero no así de los demás.
http://www.elcultural.es/version_papel/letras/26696/Arturo_Perez_Reverte
La memoria analfabeta es muy peligrosa
Pérez-Reverte se embala. No es que le duela España, es que le indigna su incultura, su falta de espíritu crítico. Se revuelve porque, dice, un país inculto no tiene mecanismos de defensa, y “España es un país gozosamente inculto”. Tiene el escritor en la punta de los dedos las batallas, los hombres, las tragedias que han hecho la historia para apuntalar sus argumentos.
- Mi memoria histórica tiene tres mil años, ¿sabes?, y el problema es que la memoria histórica analfabeta es muy peligrosa. Porque contemplar el conflicto del año 36 al 39 y la represión posterior como un elemento aislado, como un periodo concreto y estanco respecto al resto de nuestra historia, es un error, porque el cainismo del español sólo se entiende en un contexto muy amplio. Del año 36 al 39 y la represión posterior sólo se explican con el Cid, con los Reyes Católicos, con la conquista de América, con Cádiz... Separar eso, atribuir los males de un periodo a cuatro fascistas y dos generales es desvincular la explicación y hacerla imposible. Que un político analfabeto, sea del partido que sea, que no ha leído un libro en su vida, me hable de memoria histórica porque le contó su abuelo algo, no me vale para nada. Yo quiero a alguien culto que me diga que el 36 se explica en Asturias, y se explica en la I República, y se explica en el liberalismo y en el conservadurismo del XIX... Porque el español es históricamente un hijo de ***a, ¿comprendes?
- Hombre, Arturo...
- Sí, el español es históricamente un hijo de ***a, pero para comprenderlo, para aceptarlo, para quererlo, con lo bueno y lo malo -ahí está también su generosidad, su capacidad de olvidar y de perdonar, de empezar de nuevo- hace falta conocer sus tres mil años de desarrollo y no un pequeño periodo en el cual por sí solo no explica nada.... Me parece muy bien la Ley de Memoria Histórica, pero necesita tener una letra pequeña, un apéndice que la contextualice... Yo soy de Cartagena, y en Cartagena, que era zona roja, hubo de todo, hubo represión brutal de los milicianos y represión brutal de los falangistas. Y a mí, cuando era pequeño, me contaron las dos represiones, las dos; por eso, hablar de unos buenos y otros malos a estas alturas... Cualquiera que haya leído historia de España sabe que aquí todos hemos sido igual de hijos de ***a, TODOS.
Sé cortés en tus comentarios