Estos son los ejes de los primeros presupuestos elaborados por el PP que no corrigen las críticas que presentaban en el Pleno Municipal cuando estaban en la oposición. Por tanto, más de lo mismo. Van camino de contratar al mismo número de cargos de confianza que había en el gobierno del PSOE-IU. Su eje estratégico es invertir en publicidad para acallar a la prensa local como ya hacia el PSOE-IU para tener amordazados a los medios de comunicación local.
El oscurantismo en los presupuestos locales sigue las directrices de los presupuestos que presenta Esperanza Aguirre en la Comunidad y, en general, la derecha allí donde gobierna. Se vislumbra en el fondo de los presupuestos lo que defienden públicamente: más mercado y menos Estado, lo que conlleva la desatención a las personas e instituciones más necesitadas y a las desigualdades que conlleva el liberalismo. La transparencia en la contratación puede llevarnos a denunciar en un futuro los “apaños” en los contratos menores y existe una centralización presupuestaria que contradice su acérrimo liberalismo económico.
Las líneas maestras de los presupuestos de la derecha local
• 12 nuevos cargos de confianza (Directores Generales)
• 900.000 euros destinados a agitación y propaganda, cuya partida es superior a 13 áreas y supera los presupuestos de las Juntas de Distrito de Fortuna, San Nicasio y Zarzaquemada.
• Eliminación de servicios públicos que no consideran fundamentales.
• Descenso de las partidas destinadas al mantenimiento de la ciudad, edificios municipales, limpieza publica.
• Están en cuestión las políticas sociales y de igualdad, como era de prever.
• Se reducen las subvenciones a entidades ciudadanas aumentando las subvenciones a entidades afines a la derecha.
• La participación ciudadana ha brillado por su ausencia. A ninguna entidad ciudadana se le han presentado los presupuestos.
• Las inversiones no están detalladas por barrios para evitar las críticas.
• El gran ausente de los presupuestos es la inversión generadora de empleo.
• Los concejales delegados no pintan nada. Para aprobar un simple gasto menor tienen que depender de su “jefe” el concejal de Hacienda.
• Mayor opacidad en lo que se refiere a conocimiento del número de concejales y cargos de confianza a sueldo del ayuntamiento, así como sus retribuciones. Estás ya no son públicas y debemos deducirlas de las partidas en las diferentes delegaciones.
• Los contratos menores no pasarán por la Mesa de Contratación, únicamente se dará cuenta, con lo cual existirá una menor transparencia en los contratos
• Reducen el IBI a comercios e industrias, oficinas, bares
• Ingresos de dudoso cobro como consecuencia de previsiones no muy objetivas,
http://www.ciudadanosporelcambio.com/
Porque ULEG se abstendrá y los dejaran pasar.
Crisis para los demás menos para ellos, 12 super cargos de confianza para los del PP.
Un papel subsidiario de los concejales del PP, que hasta para mear van a tener que pedir permiso.
Bajada de los impuestos para los suyos, sus votantes, y subida para los demás.
Oscurantismo en lo que tiene que ver con los sueldos de los concehales y cargos de cnfianza del PP.
Etc.
Siempre que tiene algún asunto de importancia municipal del que no sabe como lidiar se ha venido inventado algún escándalo que posteriormente le va a costar importantes cantidades a las arcas municipales.
¿Pero como él no lo va a pagar?
¿Que saca en todo esto ULEG?
Nada.
Lo que le imponen los medios que les dan algo de cobertura.
Hasta ahora no hemos visto nada que ULEG condicione la política local.
¿Se condicionarán los presupuestos en el trámite de publicación?
Vaya papel que les quedan a los partidos en la oposición: el tener que enmendarlos en la fase de publicación, como cualquier ciudadano.
La oposición no puede desempeñar este papel. El PP no puede presentar unos presupuestos hasta que no los tenga consensuados con alguien.
Ahora las enmiendas tan solo servirán si las admite el PP porque o se tumba el presupuesto o pasa ya una vez que se ha efectuado inicialmente.
El resultado en la aprobación definitiva:
• El PP admitirá alguna enmienda, de poca sustancia, del PSOE y/o IU; para aparecer como integradores.
• El PP admitirá alguna cuestión de ULEG que facilite la ABSTENCIÓN definitivamente de ULEG.
ULEG buscará a toda costa el motivo de la abstención para no aparecer dando apoyo a los presupuestos del PP.
Pero entre apoyarlos y abstenerse, dejarlos pasar, hay escasa diferencia. Esto en cualquier lengua es COLABORAR con el PP.
¿Cómo puede decir que no colabora con el PP?
Hace una buena intervención y luego lo tira todo por la borda al abstenerse. Por sus palabras se entiende que estos presupuestos no pueden ser aprobados y sin embargo hace que se aprueben. Todas las alegaciones que pretende presentar caben en los anteriores mejor que los actuales.
¿Por qué no explica sus mentiras en cuanto a la deuda?
Pero, ¿se creen que los ciudadanos somos tontos?
¿Cómo se pueden decir tantas mentiras en tan poco tiempo?
Habría que dar un premio al concejal Martín Illarregui - en representación del resto- por ser el más mentiroso.
Su objetivo, va mucho más allá de ser concejal y se lo lleva trabajando desde hace años aunque estuviera fuera de combate combate con la Srta. Bragado, está le puso en su sitio, o sea lejos, su objetivo es ser el Portavoz y Presidente del PP, utilizará todo tipo de artimañas y tretas, utilizando a gente del partido para conseguirlo.
Los que le conocemos, sabemos de lo que hablamos, no le importa ni Leganes ni sus ciudadanos y mientras tanto D.Jesús a uvas.
Vamos, que se aplicaría el lamentable y fantasioso presupuesto de los Monty and Calle. Y entonces se diría que ULEG se ha vendido al PSOE e IU.
Hoy Delgado ha sido sincero y lo ha explicado bien, al menos por lo que he visto por internet del pleno, cuando dijo que se ha optado por el mal menor, dar paso provisional para que se hagan alegaciones y propuestas. El resto de opciones son aún peor. El PSOE e IU se pueden permitir el lujo de votar en contra, aunque se vaya todo a la ruina. Alguien tendrá que ser responsable
Los presupuestos a 1 de enero van a ser prorrogados.
Estos no entran en vigor, los aprobados hoy, hasta que no se aprueben definitivamente a no ser que no haya enmiendas.
Que se ande con cuidado el Alcalde que Martín Illarregui coquetea con la oposición.
Martín Illarregui aspira a otra cosa.
La abstención de ULEG en Leganés hace prosperar el presupuesto del Gobierno del PP para 2012
Porque ser llave y no condicionar nada es un poco de lelos.
“Reduciremos a la mínima expresión los cargos de confianza.
El actual alcalde ha multiplicado el personal designado a dedo y su coste para los
leganenses. ULEG propone reducir los “cargos de confianza” y su carga al presupuesto
municipal a la mínima expresión, fomentando, motivando e implicando al personal
funcionario. ULEG potenciará los profesionales independientes de la Administración
frente a los comisarios políticos y amigos, la mayoría sin formación y experiencia, con
el que el actual equipo de gobierno ha llenado la Administración municipal”.
12 nuevos altos cargos del PP, tras los que se puso cuando llegó a la alcaldía.
Buenos sueldos para estos nuevos agraciados del PP.
Está claro que quien hace los presupuestos es quien gobierna, pero al no tener mayoría necesita de otros.
Entonces ¿Cual es el papel de ULEG?
Debería ser condicionar la política local
“Cambiar los presupuestos participativos para que lo sean de verdad, no simulacros.
La iniciativa de presupuestos participativos es buena idea pero su gestión, llena de
burocratismos impide la verdadera decisión de los vecinos. ULEG planteará la
participación de los vecinos en este presupuesto de manera directa”
Con la aprobación de estos presupuestos esta idea salta por los aires.
ULEG al menos hubiera estado bien que abriera un periodo de consultas con el tejido asociativo, e incluso que hubiera recibido propuestas de los vecinos.
Por otro lado, la gente de CxC se están luciendo en la desinformación. A ver si dicen a los ciudadanos que los presupuestos aún no se han aprobado, que lo único que se ha hecho es el primer paso para poder presentar alegaciones y que si ULEG no hubiera hecho lo que ha hecho, los presupuestos que se aplicarían serían los del PSOE e IU del año 2011, que no estaría de más que los de CxC recordaran cómo los ponían a caldo.
Pues eso, que se puede copiar y pegar todo el programa de ULEG. Y estará bien que se les exija que lo cumpla. Pero claro, si gobernasen. Aunque esa es otra, si gobernasen ya les diríamos que se han vendido al PP y no sé cuantas más.
Actuar en función de lo que comenten aquellos que nunca se satisfacen con nada es perder el tiempo.
Por cierto, un poco de paciencia, a ver cómo son los presupuestos que finalmente se aprueban y cómo se parecen o no a los de hoy.
El presupuesto que entrará en vigor el 1 de enero de 2012 es el actual del 2011.
¿Porque?
Porque los del 2012 no están aprobados definitivamente.
A mediados o finales de enero 2012, dependerá de cuando se publique en el BOCM el anuncio de aprobación inicial del presupuesto, se volverán a debatir los presupuestos si hay enmiendas.
Parece que enmiendas las hay porque al PSOE e IU le interesa un nuevo debate de presupuestos.
Por lo tanto el presupuesto nuevo no entrará en vigor hasta febrero del 2012.
Por lo tanto se estará en presupuesto prorrogado.
ULEG no ha evitado la prorroga de los presupuestos del 2011.
Por contra, me desagrada sobremanera las formas prepotentes del alcalde, como si se tratase de un cura-profesor de la época franquista. Tenemos un alcalde Friqui, un incendiario y un ser con pocas luces.
Tampoco me gusta la actitud del señor Montoya, da la impresión que no se siente agusto y que su ego no le permite hacer la labor de oposición que le corresponde.
- en algunos plenos masca chicle.
- se está riendo constantemente.
- gesticula.
- sobre mira.
- etc.
Este señor no sabe que es el alcalde, que debe moderar y dejar a sus concejales exponer y contestar.
Lo del chicle, es general, en los dos lados hay mascadores de chicles.
Si el alcalde se ríe, será porque le hace gracia lo que se dice; realmente, hay intervenciones que son de risa, y si gesticula será porque es más expresivo que otros.
Peor era la cara de cabreo continuo que tenía Montoya, y los desaires a la oposición, poniéndose a jugar con el móvil cada vez que intervenían, cuando no les cortaba directamente el micrófono.
Eso de sobre mirar, ¿qué es?
Eso pasa con las adicciones. Pero esta, afortunadamente, es de las menores en la política. Lo del móvil de nuestros políticos y el jugueteo con ellos...En fin.
Recuerdo el tema de la deuda de Leganés, dijo que había una deuda de 250 millones. Después se metió con las secretarias de las secciones sindicales mayoritarias. También anduvo diciendo en distintos medios de comunicación que la plantilla estaba sobredimensionada, etc, etc, etc.
Prudencia, muy poquita. Lo que tiene que hacer es goberar y dejar de liarla parda.
Recuerdo el tema de la deuda de Leganés, dijo que había una deuda de 250 millones. Después se metió con las secretarias de las secciones sindicales mayoritarias. También anduvo diciendo en distintos medios de comunicación que la plantilla estaba sobredimensionada, etc, etc, etc.
Prudencia, muy poquita. Lo que tiene que hacer es goberar y dejar de liarla parda.
- no grabar el pleno o al menos no enfocarle.
- corregir esos hábitos poco sociales.
No está bien que quien este moderando o dirigiendo un debate esté haciendo esto gestos.
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Artículo 112.
1. Las entidades locales aprueban anualmente un Presupuesto único que constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que, como máximo, pueden reconocer, y de los derechos con vencimiento o que se prevean realizar durante el correspondiente ejercicio económico. El Presupuesto coincide con el año natural y está integrado por el de la propia entidad y los de todos los organismos y empresas locales con personalidad jurídica propia dependientes de aquélla.
2. La Administración del Estado determinará con carácter general la estructura de los Presupuestos de las entidades locales.
3. Aprobado inicialmente el Presupuesto, se expondrá al público durante el plazo que señale la legislación del Estado reguladora de las Haciendas locales, con objeto de que los interesados puedan interponer reclamaciones frente al mismo. Una vez resueltas las que se hayan presentado, en los términos que prevea la Ley, el Presupuesto definitivamente aprobado será insertado en el Boletín Oficial de la Corporación, si lo tuviera, y resumido, en el de la Provincia.
4. La aprobación definitiva del Presupuesto por el Pleno de la Corporación habrá de realizarse antes del 31 de diciembre del año anterior al del ejercicio en que deba aplicarse.
5. Si el Presupuesto no fuera aprobado antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, quedará automáticamente prorrogada la vigencia del anterior.
------------------
Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
Artículo 169. Publicidad, aprobación definitiva y entrada en vigor.
1. Aprobado inicialmente el presupuesto general, se expondrá al público, previo anuncio en el boletín oficial de la provincia o, en su caso, de la comunidad autónoma uniprovincial, por 15 días, durante los cuales los interesados podrán examinarlos y presentar reclamaciones ante el Pleno. El presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas.
2. La aprobación definitiva del presupuesto general por el Pleno de la corporación habrá de realizarse antes del día 31 de diciembre del año anterior al del ejercicio en que deba aplicarse.
3. El presupuesto general, definitivamente aprobado, será insertado en el boletín oficial de la corporación, si lo tuviera, y, resumido por capítulos de cada uno de los presupuestos que lo integran, en el de la provincia o, en su caso, de la comunidad autónoma uniprovincial.
4. Del presupuesto general definitivamente aprobado se remitirá copia a la Administración del Estado y a la correspondiente comunidad autónoma. La remisión se realizará simultáneamente al envío al boletín oficial a que se refiere el apartado anterior.
5. El presupuesto entrará en vigor, en el ejercicio correspondiente, una vez publicado en la forma prevista en el apartado 3 de este artículo.
6. Si al iniciarse el ejercicio económico no hubiese entrado en vigor el presupuesto correspondiente, se considerará automáticamente prorrogado el del anterior, con sus créditos iniciales, sin perjuicio de las modificaciones que se realicen conforme a lo dispuesto en los artículos 177, 178 y 179 de esta Ley y hasta la entrada en vigor del nuevo presupuesto. La prórroga no afectará a los créditos para servicios o programas que deban concluir en el ejercicio anterior o que estén financiados con crédito u otros ingresos específicos o afectados.
7. La copia del presupuesto y de sus modificaciones deberá hallarse a disposición del público, a efectos informativos, desde su aprobación definitiva hasta la finalización del ejercicio.
Es tan sencillo como leer la legislación vigente, y si no acudir el lunes a intervención y preguntar.
No creo que esta sea una trola que os ha contado el alcalde.
Yo no sé lo que quieren los de CxC.
Lo que me hubiera gustado es que si ULEG condiciona la política local, el presupuesto que hubiera presentado el PP ya contase con las propuestas de ULEG.
El PP no tiene mayoría absoluta, afortunadamente, y debe consensuar previamente las decisiones que afectan a Leganés.
El Presupuesto es una cuestión fundamental y el PP no puede someter a debate y aprobación si no cuenta con mayoría.
-Los presupuestos NO han sido todavía aprobados. ¿De acuerdo?
-Los presupuestos sólo pueden recoger alegaciones, reclamaciones o como lo queramos llamar, hasta que se aprueban inicialmente. ¿De acuerdo?
-Si los presupuestos no se aprueban definitivamente antes del 31 de diciembre se prorrogan los anteriores. Pero se olvida decir que los presupuestos en las entidades locales se aprueban en la casi totalidad de ellos con el año ya empezado, lo que quiere decir que la prórroga sólo existe hasta que entran esos nuevos presupuestos. ¿De acuerdo?
-Si en la aprobación inicial se tumban los presupuestos, el gobierno tiene las manos libres para no presentar ningún presupuesto más, que se prorroguen los actuales o incluso someter una cuestión de ocnfianza vinculados a sus presupuestos. ¿De acuerdo?
-Si PP y ULEG llevaran un presupuesto consensuado y el otro día hubieran votado los dos grupos a favor ¿No se diría que son gobierno y que hay pacto?
-¿No ve nadie o no lo quiere ver que estos presupuestos pueden tumbarse aún y que si no son tumbados es porque se habrán aceptado las alegaciones que especialmente presente ULEG?
-¿No se da cuenta el que tanto dice de que se debe demostrar la llave de ULEG que precisamente se verá en las alegaciones que se acepten? ¿No ha hablado con el CUT para saber cómo es la llave de ULEG o se cree que la retirada de las amortizaciones y las modificaciones de plantilla lo ha hecho el PP por la "presión" de unos sindicatos que se los pasa por ahí mismo?
El que tanto exige a ULEG y le dice lo que tiene que hacer, lo que debería primero es exigirse a sí mismo un poco de autosinceridad y darse cuenta de que el vuelco que él quiere sólo puede darse con la moción de censura. ¿Y no sería el primero en criticar que hubiera moción de censura? Otra opción es que el PP no gane las elecciones, pero para eso habrá que esperar a 2015 y quien tanto se esfuerza en copiar y pegar legislación haga el mismo esfuerzo para que el PP no sea el partido mayoritario.
En TVE van a echar la película de El perro del hortelano. Y parece un título que viene muy bien a los críticos profesionales del "nada me parece bien".
-Limpia en el PSOE de LEganés, con la marcha de Montoya y alguno más vinculado a su régimen.
-Limpia en IU con una patada hacia arriba, un echarse a un lado o lo que sea a Calle.
-Pacto programático progresista y realista entre PSOE, ULEG e IU con el aval de la mayoría de entidades y tejido social de Leganés.
-Moción de censura que otorgue la alcaldía al de ULEG y donde las delegaciones polémicas como Urbanismo, Hacienda u Obras sean llevadas por gente sin tacha y donde se actúe con la máxima transparencia.
-Corriente social y mediática que apoye la moción de censura.
Si no se dan estos condicionantes, es imposible el vuelco que algunos piden en las políticas del PP. Como mucho, lo que se podrá es limar o frenar los aspectos más radicales de Jesús Gómez, pero si no hay una alternativa sólida, amplia y unida que se confronte al PP, no hay nada que hacer porque los resultados electorales fueron los que fueron.
Tampoco hay una opinión pública que desee una moción de censura para que vuelva Montoya y Calle. Creo que los desalojados del poder, que todavía están bajo el síndrome de abstinencia, son los únicos que piensan en la moción de censura.
¿Qué aspectos radicales hay que limar de Jesús Gómez, que haga la vista gorda con las oposiciones amañadas y que consolide a todos los interinos?
Lo que está claro es que van dando tumbos y Uleg saca el rasero y todos se ponen firmes, no son capaces de entenderse con Uleg porque les sobra prepotencia y pero lo que es de nota es el Sr.Illarregui, tan callado, tan modoso y tan bien mandado, todo fachada.
El marrón se lo comerá el Alcalde que no ve más allá de su puesto de Alcaldísimo.
Programa de radio Intereconomía. Los Últimos de Filipinas. domingos 22-24h
La mesa de hoy: Alejo Vidal-Quadras, Alberto de la Hera, Fernando Paz, Jesús Gómez (alcalde de Leganés)
El PP desde la oposición siempre ha pedido que el municipio contara con una ambulancia medicalizada y ahora que que está en el gobierno no pone ni una de protección civil.
Si esto hubiera ocurrido hace un año, Jesusito estaría recorriendo las televisiones pregonando el "intento de homicidio por la pasividad del alcalde".
El nombramiento de Directores estaba previsto para incorporar a los Ayuntamientos de Grandes Ciudades a funcionarios de otras administraciones.
Los del PP pretenden hacer funcionarios fijos de alto nivel a los Asesores Politicos, cosa que no se conoce en ningún Ayuntamiento.
Cuando dentro de un mes veamos una Convocatoria amañada de un concurso para nombrar funcionarios directivos a personas que no tienen esta condición que vamos a decir.
Una de las bases seguro que como mérito exige ser peruano y haber salido de Peru huyendo del socialismo, para contentar los deseos de Mami Panchita.....niña bonita.
En terminología moderna: PLUG & PAY (enchufar y pagar).
Sólo necesitan ser NOMBRADOS, TENER CARNET DEL PP y UN BOLETO DE LA LOTERIA ANTI-CRISIS que ha montado el PP.
Eso sí, si te revelas a la PIIIII CALLE, como la asesora de RR.HH.
Es dedir DIRECTORES GENERALES con capacidad de FIRMA y RESPONSABILIDAD FUNCIONARIAL, pero amarrados del cuello y esperando que suene la campanilla que anuncia el rancho... Y mientras los técnicos desesperados porque no se mueve nada..
En terminología moderna: PLUG & PAY (enchufar y pagar).
Sólo necesitan ser NOMBRADOS, TENER CARNET DEL PP y UN BOLETO DE LA LOTERIA ANTI-CRISIS que ha montado el PP.
Eso sí, si te revelas a la PIIIII CALLE, como la asesora de RR.HH.
Es dedir DIRECTORES GENERALES con capacidad de FIRMA y RESPONSABILIDAD FUNCIONARIAL, pero amarrados del cuello y esperando que suene la campanilla que anuncia el rancho... Y mientras los técnicos desesperados porque no se mueve nada..
Cuando se consumen los nombramientos, denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por prevaricación.
Lo único que esta vez ni creo que sea Carlos Delgado el denunciante porque puede estar en el paquete alguno de los suyos.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1030358
Mal, muy mal cuando una noticia sale en un periódico nacional y más aún con la que está cayendo.
36 millones que es lo que debe el Ayuntamiento.
62 millones que son los prestamos que tiene Emsule par la construcción de las viviendas y que pagarán los que las han comprado.
30 millones que es lo que dicen que pedirá Patrimonio cuando presente una reclamación por los terrenos de la Plaza Mayor y que se pagará si se pierda el juicio.
72 millones que son los que los propietarios dicen que van a reclamar a Legatec por la expropiación de los terrenos y que cuando lo denuncien y ganen los juicios se condenará a Legatec que está gestionado por la Comunidad y que deberá ser esta la que ponga el dinero.
Creo que la mentira quedaría mejor si dice que son 10.000 millones y que los bancos nos quitarán el piso a todos los vecinos de Leganés.
Desde este momento Jesús Gómez Ruiz tiene la misma credibilidad que José Luis Rodríguez Zapatero
De este Alcalde y durante 4 años, si nadie lo remedia, va a ser así.
O tiene poca capacidad para hacer análisis o es un trolero.
La vieja ruta de los madriles, en transporte público, rumbo a la Gran Vía, que luego lo fue de Rusia, después de José Antonio, ahora de nuevo Gran Vía. Como aquí en Leganés, que dentro de cien años años tendremos la Gran Vía de ¿…….?
Allí en un hotel, esquina a Leganitos, la calle hermana, donde en su día el joven Ruf. frecuentó los bailes de parejas, en los que se derrochaba energía, no lumínica precisamente, estaba Ruf. invitado.
Por la Fundación, Ideas, tan escasas hoy en día, o más bien no, lo que falta es parné, y ya se sabe donde no hay harina, todo es mohína.
Caras conocidas, la Narbona, Caldera, Zerolo, y como no, Edu, el campeón de la lucha por la libertad, masacrado por Eta.
Y es que una cosa es ser sociata en Leganés, placidez total, y otra muy distinta es serlo en el País Vasco, nada que ver.
Allí hay que ser un valiente, Edu lo ha sido.
Por lo demás, un acto de entrega de premios, a personas y entidades destacadas en los valores socialistas, defensa de los más débiles, libertades, cambio social, etc….
No parece que Edu quiera presentarse de candidato.
Ah, y me preguntaron por Rafa, ¿Qué Rafa?, contesto, y es que para mí Rafa Montoya es pasado.
Salió a colación el Bigotes local, sin ironías, es decir Pérez Ráez, por lo de las pelas, y es que cinco pisos hay que mantenerlos.
Luego el tío Ruf. se tomó una cerve con bocata de chorizo, sin coña, en el Museo del Jamón.
Y la penúltima en el Café 40, porteras de impresión, local guapo, y gente maja, aquí cubata de Larios, mas bien carillo.
Y vuelta a Leganés, me consuelo pensando que aquí tenemos a la Encina, mal llamado el Hogar del Jubilado.
Ruf.
15/diciembre/2011
Izquierda Unida en Extremadura ha vuelto a dar una patada en el tobillo del PSOE, mientras sacaba de sus apuros presupuestarios al Partido Popular. En esta ocasión, parece que Cayo Lara, el coordinador general de IU, ni siquiera ha amonestado a Pedro Escobar, que es el líder extremeño de Izquierda Unida, entregado de facto -según numerosos síntomas- a la derecha española.
Y si Escobar se cree lo contrario, lo cierto es que él fue quien capitaneó el pacto entre los populares y los izquierdistas a costa del PSOE. Por si fuera poco este panorama, ahí están los constantes coqueteos de Escobar con su amigo José Antonio Monago, un populista al que le va la demagogia.
Llamazares, castigado
Mientras tanto, la dirección de IU –nos referimos a Cayo Lara, al parecer un buen discípulo de Julio Anguita- ha descabalgado a Gaspar Llamazares. El primer portavoz de la coalición de izquierdas en el Congreso de los Diputados será el propio Lara. Luego hay otros portavoces más bien desconocidos y en el último lugar ha sido ubicado Llamazares.
Los halcones de IU
Uno de los mejores oradores en la Cámara de los Diputados es Llamazares. ¿Ha sido castigado precisamente porque podría hacer sombra a Lara, cuya dialéctica es bastante elemental? ¿No le perdonan los halcones de IU a Llamazares que diga las cosas que ha de decir con matices y con mesura? ¿Y además tampoco le perdonan que, con alguna frecuencia, haya llegado a algunas coincidencias con los socialistas?
El resultado, por debajo de las expectativas
Llamazares apretó las clavijas para evitar que IU optara por apoyar al PP extremeño y dejar en la estacada al PSOE. No le hicieron caso sus colegas de Extremadura. A Lara no le obedecieron y, al final, se ha quedado tan tranquilo. Un líder de la izquierda que sea incapaz de no distinguir entre el PP y el PSOE más vale que se que se dedique a otras tareas. Y más aún cuando el resultado de IU en las elecciones del 20-N estuvo muy por debajo de las expectativas.
El color azul, incrementado
Esa España azul casi por todas partes está controlada por la derecha extrema. ¿Cómo es posible que IU haya incrementado el color azul todavía más, permitiendo de este modo que gobernara el PP en Extremadura? Ayer hubiera podido romperse la alianza pero, a la hora de la verdad, se echaron los de IU para atrás. ¡Qué vergüenza, Cayo, qué vergüenza!
Enric Sopena es director de ELPLURAL.COM
Precisamente, sobre la deuda en 'Leganés Tecnológico', Gómez Montoya ha cuestionado que el regidor la contabilice "antes incluso de que la Justicia se pronuncie" y ha precisado que, en última instancia, "se pagarían entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento", con lo que "tan sólo serían imputables 40 millones" al Consistorio leganense. El coste de las expropiaciones de legatec quien los asume tengo entendido que solo el ayto. Es verdad?
Segundo se habla de indemnización a los de la primera fase. , el dinero desuelo vendido donde esta?
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2011/12/14/madrid/1323891659_226603.html
Cuando las barbas de tu vecino veas pelar......
Si alguien acierta, y luego viene con eso de "ya os lo decía yo", es por pura casualidad.
Como siga así, a lo mejor despega el y de paso su segundo de abordo, o acaso se cree que la presi le va a cobijar como una gallinita siempre.
A que si no se tienen intereses prevaricadores la solución es fácil
Sé cortés en tus comentarios