\\ Bienvenidos : Post
La acera del colegio de La Inmaculada
Por Admin (del 03/11/2008 @ 22:45:43, en Gobierno Municipal, leer 2471 veces)

Ya saben que el anterior presidente de EMSULE, Raúl Calle, llevó a cabo la construcción de un túnel en el Paseo de Colón por el que decía que iban a pasar 4.000 vehículos al día, casi nada.
Este túnel con importantes deficiencias, que ya constató un informe del departamento de tráfico del propio Ayuntamiento, además de suponer un coste elevadísimo, no ha solucionado los problemas que pretendía evitar.
Muy al contrario ha generado otros grandes riesgos para el tránsito de vehículos: los autobuses pasan rozando las paredes y ni que decir de los camiones, las salidas de rampa acaban en pasos de peatones, los autobuses que se paren en las rampas no podrían efectuar la evacuación por emergencias, etc.
Ahora se han planteado desde la concejalía de Sostenibilidad y Tráfico el desvío de las líneas de autobuses que pasan por dicho túnel y llevarlas por itinerario alternativo por el riesgo que entraña pasar el transporte público por dicho túnel.
¿Y qué pasa con los peatones? En superficie las aceras que han quedado son escasas, con farolas en medio y por las que no cabe ni una silla de ruedas, ni un carrito de un bebé.
El Ayuntamiento de Leganés al darse cuenta del fiasco generado por EMSULE llevó a cabo un convenio con los titulares del Colegio de la Inmaculada para ensanchar la acera en el Paseo Colón.
Este convenio se aprobó en el Pleno Municipal del 14 de noviembre de 2006 y matizado, en cuanto al texto del convenio, en el Pleno Municipal de 13 de febrero de 2007. Con el Convenio se pretende ganar a la acera del Paseo Colón que linda con el colegio 1,10 metros, retranqueándose la fachada en este espacio y generándose una nueva valla perimetral del colegio que costearía el propio ayuntamiento.
Esta es una buena decisión para paliar el fiasco realizado por EMSULE entonces, pero el problema radica en que han pasado 2 años y aún no se ha llevado a cabo. Y los ciudadanos no pueden transitar adecuadamente por el Paseo Colón.
Nuestras dudas son: por qué hasta ahora no se ha llevado a cabo dicha actuación para ensanchar las aceras, por qué ahora se tiene que desviar el tránsito del transporte público cuando este túnel se hizo entre otras cosas para meter los autobuses por debajo.
Esta nefasta situación y sin que nadie rinda responsabilidades.
Arículo en El Mundo 4 octubre 2008
Leganés cambia piscina
pública por golf privado
Polémica. El Ayuntamiento (PSOE e IU) dice que es un proyecto, ULEG
lo califica de «broma» y el PP recuerda la oposición al campo del Canal
PEDRO BLASCO
l Ayuntamiento de Leganés
(188.000 habitantes),
gobernado en la actualidad
por una coalición del
PSOE con IU, estudia construir un
campo de golf de nueve hoyos (con
gestión privada) en la zona de la
actual piscina municipal Solagua.
Fuentes del Gobierno local indicaron
que existe un proyecto, «que
aún no está aprobado», que remodelará
la piscina y ampliará servicios
con campos de golf, parque temático
de agua y spa.
La empresa correría a cargo de
las obras y a cambio se haría con la
gestión mediante una concesión
administrativa.
Carlos Delgado, concejal de
ULEG, dijo ayer a este periódico
que el proyecto es una «fantasmada
» y «una tomadura de pelo», que
ha sido tratada por el equipo de
Gobierno «de forma opaca y siniestra
» y se pregunta si en el programa
electoral del PSOE e IU
existía esta oferta electoral.
El edil recriminó a Izquierda
Unida que apoye este proyecto.
«¿Me lo estoy inventando o he soñado
que IU se opone siempre que
puede, y también en la Comunidad
de Madrid, a que se hagan campos
de golf porque les parece un derroche
de recursos, un atropello medioambiental
y una actividad predominantemente
elitista?».
Jesús Gómez, PP, denunció «la
doble moral de la izquierda que se
opuso al pequeño parque de golf
de Chamberí y ahora quiere construir
uno en Leganés». «No es una
prioridad», añadió el popular. Denunció
que este verano la piscina
ha estado cerrada.
Por otra parte, Ciudadanos por
el Cambio en Leganés, grupo de
carácter progresista, tiene en su
página web (ciudadanosporelcambio.
com) amplia información sobre
el proyecto. Señalan que las nuevas
instalaciones consumirán
200.000 metros cúbicos de agua
«para convertir la piscina pública
con precios asequibles en un complejo
de deportes elitista y unas
piscinas privadas cuyos precios estarán
acordes con la obtención del
beneficio empresarial».
Leganés cambia piscina
pública por golf privado
Polémica. El Ayuntamiento (PSOE e IU) dice que es un proyecto, ULEG
lo califica de «broma» y el PP recuerda la oposición al campo del Canal
PEDRO BLASCO
l Ayuntamiento de Leganés
(188.000 habitantes),
gobernado en la actualidad
por una coalición del
PSOE con IU, estudia construir un
campo de golf de nueve hoyos (con
gestión privada) en la zona de la
actual piscina municipal Solagua.
Fuentes del Gobierno local indicaron
que existe un proyecto, «que
aún no está aprobado», que remodelará
la piscina y ampliará servicios
con campos de golf, parque temático
de agua y spa.
La empresa correría a cargo de
las obras y a cambio se haría con la
gestión mediante una concesión
administrativa.
Carlos Delgado, concejal de
ULEG, dijo ayer a este periódico
que el proyecto es una «fantasmada
» y «una tomadura de pelo», que
ha sido tratada por el equipo de
Gobierno «de forma opaca y siniestra
» y se pregunta si en el programa
electoral del PSOE e IU
existía esta oferta electoral.
El edil recriminó a Izquierda
Unida que apoye este proyecto.
«¿Me lo estoy inventando o he soñado
que IU se opone siempre que
puede, y también en la Comunidad
de Madrid, a que se hagan campos
de golf porque les parece un derroche
de recursos, un atropello medioambiental
y una actividad predominantemente
elitista?».
Jesús Gómez, PP, denunció «la
doble moral de la izquierda que se
opuso al pequeño parque de golf
de Chamberí y ahora quiere construir
uno en Leganés». «No es una
prioridad», añadió el popular. Denunció
que este verano la piscina
ha estado cerrada.
Por otra parte, Ciudadanos por
el Cambio en Leganés, grupo de
carácter progresista, tiene en su
página web (ciudadanosporelcambio.
com) amplia información sobre
el proyecto. Señalan que las nuevas
instalaciones consumirán
200.000 metros cúbicos de agua
«para convertir la piscina pública
con precios asequibles en un complejo
de deportes elitista y unas
piscinas privadas cuyos precios estarán
acordes con la obtención del
beneficio empresarial».
Por
Anonimo
(enviado 04/11/2008 @ 08:39:28)
No te extrañes anonimo,asi han sido todas las obras que hizo Raul Calle. Chapuzas, una detras de otra. Y no solo en la construccion sino en el reloj de los japoneses, los pisos que entregaba con goteras y mal acabados, los retrasos en la entrega de los pisos, etc, etc,para que hablar
Por
Anonimo
(enviado 04/11/2008 @ 14:31:37)
Y cuando maroto y rosario peña o el mismisimo senador Cuenca estaban en la Junta de Gobierno, los primeros de 2003 al 2007 y el otro toda la vida, se oponian a las antenas de telefonía o las aprobaron, porque que se sepa solo ahora es cuando se ha hecho una moratoria. Creo incluso que cuando Cuenca estaba en Emsule autorizó una antena en un bloque de viviendas o entonces no afectaban a la población o a la Nuchi. que respondan los interesaados.
Por
Anonimo
(enviado 04/11/2008 @ 20:34:24)
Tengo una PEQUEÑA duda que agradecería me aclarara alguien.
¿Quién era el Presidente de Emsule cuando se aprobó el proyectto del famoso tunel?
¿Quién era el Presidente de Emsule cuando se aprobó el proyectto del famoso tunel?
Por
Anonimo
(enviado 04/11/2008 @ 21:22:13)
Valla articulo en 20 Minutos hoy 5 de noviembre sobre el coche de Montoya
Somos el hazme reír
Somos el hazme reír
Por
Anonimo
(enviado 05/11/2008 @ 08:36:27)
Vean:
http://estaticos.20minutos.es/edicionimpresa/madrid/08/11/MADR_05_11_08.pdf
http://estaticos.20minutos.es/edicionimpresa/madrid/08/11/MADR_05_11_08.pdf
Por
Anonimo
(enviado 05/11/2008 @ 09:34:04)
Hola amigos,
Me parece increible el documento sobre las antenas, y muy buen trabajo por cierto. Yo quiero aportar algo:
En el Centro Comercial Leganés Uno, hay instalada una antena de Vodafon que, por lo que he leido en vuestro documento, no figura. No tengo la absoluta certeza de que esté emitiendo, pero si de que está totalmente instalada e incluso con la acometida electrica instalada, es decir, está dado de alta el suministro electrico por parte de la compaññía suministradora (en este caso Iberdrola). Lo que significa que los equipos están funcionando y por lo que yo se, se activan informáticamente desde una central o parecido. Esto es como sabéis en Avda. del Mediterraneo S/N.
Me pregunto si se ha seguido el procedimiento correcto para la instalación de esta antena que hace meses que finalizaron los trabajos.
Si tenéis alguna duda sobre este tema, estoy a vuestra disposición.
Gracias. Un saludo.
Me parece increible el documento sobre las antenas, y muy buen trabajo por cierto. Yo quiero aportar algo:
En el Centro Comercial Leganés Uno, hay instalada una antena de Vodafon que, por lo que he leido en vuestro documento, no figura. No tengo la absoluta certeza de que esté emitiendo, pero si de que está totalmente instalada e incluso con la acometida electrica instalada, es decir, está dado de alta el suministro electrico por parte de la compaññía suministradora (en este caso Iberdrola). Lo que significa que los equipos están funcionando y por lo que yo se, se activan informáticamente desde una central o parecido. Esto es como sabéis en Avda. del Mediterraneo S/N.
Me pregunto si se ha seguido el procedimiento correcto para la instalación de esta antena que hace meses que finalizaron los trabajos.
Si tenéis alguna duda sobre este tema, estoy a vuestra disposición.
Gracias. Un saludo.
Por
Anonimo
(enviado 05/11/2008 @ 09:53:37)
EL BUZON
14 ASOCIACIONES SE OPONEN
Clamor popular contra el campo de golf proyectado por el Ayuntamiento de Getafe en Perales del Río
Un total de 14 asociaciones getafeñas han hecho llegar al Ayuntamiento de la localidad una carta en la que muestran su frontal rechazo a las intenciones del Consistorio que dirige Pedro Castro de construir un campo de golf en el barrio de Perales del Río, concretamente en la finca de La Torrecilla, de 63 hectáreas de extensión y titularidad municipal.
Los colectivos CC OO Unión Comarcal, Colectivo MRP "Escuela Abierta" de Getafe, A.F.J. "Diafragma", "Radio Ritmo", "Abriendo Puertas", Asociación Juvenil "Grupo Orión", Asociación Juvenil "Atlas", Grupo de Economía Solidaria "GES", "Iniciativa Culturjoven", Escuela de Padres "San Rafael", "Movimiento Júnior", Asociación Juvenil "La Maraña", Asociación Ecologista del Jarama "El Soto" y la Plataforma o2o3 han suscrito esta misiva en la que instan al Gobierno municipal a reconsiderar su postura ante lo que califican como un ataque al ecosistema en un área incluida en el Parque Regional del Sureste y calificada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
"De todos es sabido que en la población de Getafe no existe una demanda social de este deporte. Entendemos que si ello se lleva adelante es porque detrás del proyecto se esconde una gran operación especulativa inmobiliaria asociada al desarrollo urbanístico. La existencia del campo de golf provocará un incremento del precio del suelo y de las futuras viviendas que se construyan, en perjuicio de los ciudadanos y en beneficio de los promotores", aseguran estas 14 asociaciones en el texto remitido al Consistorio.
NIEGAN ESPECULACIÓN
Por su parte, el Gobierno local (PSOE e IU) negó recientemente en un comunicado que exista un proyecto especulativo en Perales del Río relacionado con el campo de golf, y se basó para ello en que "el suelo vale actualmente bastante menos que en el momento en que se aprobó el acuerdo. Esta bajada certifica que no se dan las condiciones para hablar de un proceso especulativo", señaló Castro.
14 ASOCIACIONES SE OPONEN
Clamor popular contra el campo de golf proyectado por el Ayuntamiento de Getafe en Perales del Río
Un total de 14 asociaciones getafeñas han hecho llegar al Ayuntamiento de la localidad una carta en la que muestran su frontal rechazo a las intenciones del Consistorio que dirige Pedro Castro de construir un campo de golf en el barrio de Perales del Río, concretamente en la finca de La Torrecilla, de 63 hectáreas de extensión y titularidad municipal.
Los colectivos CC OO Unión Comarcal, Colectivo MRP "Escuela Abierta" de Getafe, A.F.J. "Diafragma", "Radio Ritmo", "Abriendo Puertas", Asociación Juvenil "Grupo Orión", Asociación Juvenil "Atlas", Grupo de Economía Solidaria "GES", "Iniciativa Culturjoven", Escuela de Padres "San Rafael", "Movimiento Júnior", Asociación Juvenil "La Maraña", Asociación Ecologista del Jarama "El Soto" y la Plataforma o2o3 han suscrito esta misiva en la que instan al Gobierno municipal a reconsiderar su postura ante lo que califican como un ataque al ecosistema en un área incluida en el Parque Regional del Sureste y calificada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
"De todos es sabido que en la población de Getafe no existe una demanda social de este deporte. Entendemos que si ello se lleva adelante es porque detrás del proyecto se esconde una gran operación especulativa inmobiliaria asociada al desarrollo urbanístico. La existencia del campo de golf provocará un incremento del precio del suelo y de las futuras viviendas que se construyan, en perjuicio de los ciudadanos y en beneficio de los promotores", aseguran estas 14 asociaciones en el texto remitido al Consistorio.
NIEGAN ESPECULACIÓN
Por su parte, el Gobierno local (PSOE e IU) negó recientemente en un comunicado que exista un proyecto especulativo en Perales del Río relacionado con el campo de golf, y se basó para ello en que "el suelo vale actualmente bastante menos que en el momento en que se aprobó el acuerdo. Esta bajada certifica que no se dan las condiciones para hablar de un proceso especulativo", señaló Castro.
Por
Anonimo
(enviado 05/11/2008 @ 10:37:23)
Tengo una PEQUEÑA duda que agradecería me aclarara alguien.
¿Quién era el Presidente de Emsule cuando se aprobó el proyectto del famoso tunel?
¿Quién era el Presidente de Emsule cuando se aprobó el proyectto del famoso tunel?
Por
Anonimo
(enviado 05/11/2008 @ 17:48:38)
Atención, respuesta: EDUARDO CUENCA CAÑIZARES. el marido de Rosarito, el fundador de esta Asociación. Y ahora va el lelo de Maroto y critica lo que aprobó su jefe. Hay que ser.............
Por
Anonimo
(enviado 05/11/2008 @ 19:06:45)
ALGO MÁS SOBRE EL ROM (Reglamento Orgánico Municipal).
Lo llevan al próximo pleno municipal del martes 11 de noviembre.
Hay acuerdo de los 4 grupos políticos.
¿Cómo han resuelto las diferencias?
El requisito mínimo para tener grupo municipal y por lo tanto salarios y dinero: 1 concejal.
QUE VERGÜENZA, un grupo es después de la unidad.
Parece que el que más ha defendido esta posición ha sido IU por si en las próximas elecciones tan solo saca 1 concejal; aunque con lo que se está viendo no tendrán ni eso.
Salarios de los concejales y dedicaciones exclusivas: salarios para todos los concejales pero para la próxima corporación.
En esta tan solo tendrán salario los 4 del PP, además de todos los del gobierno y el de ULEG.
Se puede decir que los del PP o son tontos o se lo hacen.
Ahora, siendo el partido más votado, el que más concejales tienen y tan solo les dan salario para 4; y se conforman.
Apoyan la medida, que va contra ello, y suscriben que en la próxima corporación los 27 concejales cobrarán todos.
A quien beneficia: al PSOE que en las próximas puede estar en la oposición
¿Y si gana en las próximas el PP, porque atarse?
Lo llevan al próximo pleno municipal del martes 11 de noviembre.
Hay acuerdo de los 4 grupos políticos.
¿Cómo han resuelto las diferencias?
El requisito mínimo para tener grupo municipal y por lo tanto salarios y dinero: 1 concejal.
QUE VERGÜENZA, un grupo es después de la unidad.
Parece que el que más ha defendido esta posición ha sido IU por si en las próximas elecciones tan solo saca 1 concejal; aunque con lo que se está viendo no tendrán ni eso.
Salarios de los concejales y dedicaciones exclusivas: salarios para todos los concejales pero para la próxima corporación.
En esta tan solo tendrán salario los 4 del PP, además de todos los del gobierno y el de ULEG.
Se puede decir que los del PP o son tontos o se lo hacen.
Ahora, siendo el partido más votado, el que más concejales tienen y tan solo les dan salario para 4; y se conforman.
Apoyan la medida, que va contra ello, y suscriben que en la próxima corporación los 27 concejales cobrarán todos.
A quien beneficia: al PSOE que en las próximas puede estar en la oposición
¿Y si gana en las próximas el PP, porque atarse?
Por
Anonimo
(enviado 05/11/2008 @ 22:13:34)
COMO MONTOYA Y CALLE
Aguirre considera el golf "imprescindible" para el turismo
05-11-2008 - MDO / E.P. - Fotografías: Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró este miércoles un nuevo campo de golf ubicado en Majadahonda y destacó que el desarrollo de este deporte supone "un elemento imprescindible" para potenciar la oferta turística de la región y alcanzar el liderazgo.
Aguirre considera el golf "imprescindible" para el turismo
05-11-2008 - MDO / E.P. - Fotografías: Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró este miércoles un nuevo campo de golf ubicado en Majadahonda y destacó que el desarrollo de este deporte supone "un elemento imprescindible" para potenciar la oferta turística de la región y alcanzar el liderazgo.
Por
Anonimo
(enviado 06/11/2008 @ 08:23:30)
alguien puede decir si aprobar un proyecto, es lo mismo que ejecutarlo y por tanto supervisarlo, por ejemplo raulito calle, tenia un proyecto de comprarse un Audi, lo ejecuta, lo supervisa y se lo compran, perdon digamos se lo compra, Monty tenia un proyecto del coche frances, lo ejecuta, lo supervisa y se compra, responsable raulito calle que se lo vota, esa es la diferencia entre proyecto y ejecucion; supervision.Se esta o no se esta. Se trinca o no se trinca. verdad raul.
Por
Anonimo
(enviado 06/11/2008 @ 12:53:04)
Atención
Sé cortés en tus comentarios
Sé cortés en tus comentarios