La victoria ideológica de la derecha neoliberal
La huelga general del 29-S ha sido la del acoso y derribo de la caverna política y mediática contra los sindicatos que ha hecho mella en los ciudadanos, matando al mensajero. Una derecha que se abstuvo en la aprobación de la Constitución de 1978 y que cuando les da el ramalazo y les interesa la defienden a capa y espada. Pero su subconsciente les traiciona una vez sí y otra también. Atacando a los sindicatos y su papel en una democracia están atacando el artículo 7 de la Constitución que en su Titulo Preliminar formula los principios básicos de cómo debe ser el Estado y define a España como un Estado Social y Democrático de Derecho donde tienen cabida los partidos políticos, las organizaciones sindicales y empresariales como entes públicos que cumplen su función en un Estado de Derecho.
La prensa de la derecha incluso después del 29-S mantiene su plan de acoso y derribo hacia los sindicatos y deriva y manipula a la opinión pública hacia las posiciones que más les interesa (valga como ejemplo reciente el lanzamiento de Belén Esteban a la arena electoral). Como botón de muestra tenemos el programa del sábado en “La Noria”, uno de cuyos ejes centrales fue el 29-S y la burda manipulación al extraer de ese día solo cortes de piquetes, cuando dos días antes había empezado un juicio en Málaga por el mayor caso de corrupción urbanística de España en el que están implicados casi una centena de políticos y concejales del GIL con el que el PP que pactaba y Arenas alimentaba el gilismo.
El 29-S intereses poderosos, tanto que marcan la agenda, han hecho que cuando los sindicatos señalaban el abaratamiento del despido, el retraso de la edad de jubilación y el giro derechista del gobierno de Zapatero, el debate se centrara en CCOO y UGT y no en el injusto reparto de los costes de la crisis.
Los culpables de la crisis
Tal y cómo se han planteado las cosas en los últimos días parece que son los sindicatos los culpables de la crisis, el paro, la precariedad laboral, los sueldos miserables y hasta la inseguridad ciudadana. Es que están anticuados, es que los liberados no dan palo al agua, es que están subvencionados (la CEOE, el PP y el PSOE, por cierto también lo están y estos dos últimos con cientos de millones de euros más que los sindicatos), es que sólo defienden a los suyos, es que los piquetes… Eso es fuego a discreción contra los sindicatos bajo el liderazgo de esa gran campeona de la justicia social que es Esperanza Aguirre y su caverna mediática y política. (El Mundo, ABC, La Razón, Intereconomía, esRadio. COPE, esMadrid, Veo7, ... y bastantes más canales de radio y televisión por vía de la TDT)
Los que se van de rositas
Porque ni el capitalismo financiero especulativo, ni las grandes empresas y entidades financieras, ni la codicia de los directivos y brokers, ni el PP, ni el PSOE, ni la CEOE, nada de esto tiene que ver con el hecho de que Fulano esté en paro, Mengano vaya a estarlo en breve y el joven Zutano tenga un contrato basura y un sueldo de 800 euros.
No somos los culpables
No señor, no son culpables aquellos que se oponen a los empleos precarios y los sueldos miserables, aquellos que proponían una economía más productiva y menos especulativa, aquellos que sostenían la necesidad de una reforma fiscal que gravara más las rentas del capital y las grandes fortunas.
Estamos asistiendo a una oleada neoliberal que está calando en la sociedad, a una victoria ideológica de la derecha neoliberal que incluso ha penetrado en ciudadanos que se proclaman de izquierda y esto es lo que confirma el triunfo absoluto del pensamiento neoliberal y están ganando la batalla ideológica.
Las necesarias reformas
¿Necesitan reformas los sindicatos? Sí, pero no más que los partidos, la justicia lenta e ineficaz, el sistema fiscal (para que los asalariados no pagáramos porcentajes de nuestros modestos ingresos tres, cuatro, cinco, diez veces superiores a los porcentajes de los ingresos millonarios), el sistema electoral, el Parlamento, la CEOE, las empresas (para que abandonaran la mentalidad del corto plazo, el pelotazo y el dinero fácil), y el mismísimo modelo productivo español y terminar con un sistema político heredado de la transición –bipartidismo, dominio de los aparatos, sistema electoral inicuo-. Por cierto, les recuerdo que ahí sigue, al frente de la patronal, el señor Díaz Ferrán, todo un ejemplo de emprendedor exitoso y referente moral, aunque parece ser que tiene los días contados al frente de la CEOE.

Llamadas a los domicilios para hacer una encuesta sobre las aficiones de lectura de medios de comunicación por parte de una trabajadora de la empresa LEGACOM.
Empezaban preguntándote si leías algún periódico habitualmente, pero no les importaba cual, que secciones, con qué periodicidad, etc.
Posteriormente querían saber si leías algún periódico gratuito, pero no cual.
A continuación te preguntaban si leías algún periódico local y te indicaban dos: El Ahora y el Zoco. ¿Qué curioso verdad?
¿Qué interés de LEGACOM por un periódico creado ad hoc para el alcalde y de una revista cultural que tan solo se puede obtener en centros municipales? Los dos medios con noticias “amables” para el alcalde, el PSOE y el equipo de gobierno local.
No preguntaban por otros periódicos, los tenías que indicar tú. Lo que desconocemos es si lo apuntaban.
Igualmente te preguntan si accedes a los blogs locales, pero tampoco te preguntan por ninguno en concreto. Se constata una cierta preocupación de esta empresa por lo que se escribe y se dice en este tipo de medios de expresión.
Para finalizar la pregunta del motivo, entendemos, de esta encuesta telefónica: qué nos parece La Plaza y el Víve. Te preguntan tu valoración sobre el contenido y el diseño, así como si lo recibes habitualmente en tu domicilio.
Entendemos que esta encuesta es la justificación del puesto creado de carácter sociológico dentro de la tan abultada relación de empleados de esta empresa municipal. Empresa que tiene más personal para difundir y controlar los mensajes a la ciudadanía que cualquier delegación para atención a los ciudadanos, por ejemplo Hacienda, que es la que debe garantizar los recursos económicos del ayuntamiento para poder prestarse los servicios municipales.
La conclusión final la tendrán ustedes en el próximo número de la revista de La Plaza: gran satisfacción de los ciudadanos por esta revista, los ciudadanos la valoran por encima del 25 (cuando la valoración la situaban entre 1 y 5), y que el trabajo de esta empresa es digno de elogio (¿?).
¡Qué le vamos hacer! Así es el aparato de agitación y propaganda del alcalde y del equipo de gobierno del PSOE e IU en Leganés.
El portavoz del PP local ha quedado invalidado para presentarse a candidato en las próximas elecciones municipales
Por último manifestar que es lamentable que el portavoz del PP de Leganés escriba lo que escribe teniendo en cuenta que quiere ser el Alcalde de la ciudad. Hechos tan deplorables como los que están denunciando las fuerzas vivas de la localidad le invalidan para ni siquiera presentarse de candidato a las próximas elecciones municipales. Pero lo más grave es que en un Pleno Municipal otro concejal de la caverna política local dijera públicamente que los doce concejales del PP ratificaban al 99,9% del artículo del portavoz local del PP.
Por tanto tenemos otra vez al franquismo y a los camisas azules queriendo dirigir la vida política local. Esperemos que no sea así, porque los ciudadanos ya sabemos lo que es la larga noche negra del fascismo.

Hay que decir que ha sido una concejalía que nunca ha estado al servicio del gobierno local, “aprobar lo que queráis que luego no autorizaré el gasto correspondiente”, con lo que conllevaba aprobar cada año un presupuesto que atrajera a los ciudadanos y posteriormente nunca se iba a cumplir. Es de estas concejalías que pretenden ser el alcalde en la sombra, el que manda, y parece que año tras año lo ha venido consiguiendo.
El Equipo de Gobierno está elaborando los Presupuestos para el 2011, año electoral. Les dará igual el presupuesto que se apruebe ya que el gobierno saliente se gastará la totalidad del presupuesto disponible en los 4/5 primeros meses y que se las arregle el que venga detrás. Pero estos meses de campaña electoral tienen que ser por todo lo alto, aunque en el segundo semestre nos dediquemos a la vida contemplativa.
Ese, con toda seguridad será el criterio de elaboración del presupuesto y de gasto en los primero meses del año 2011.
Pero en su elaboración quieren dar una imagen de austeridad con recortes en diferentes capítulos presupuestarios, aunque no reconozcan que tienen serios problemas en materia de ingresos por haber vivido durante muchos años de bonanza debido a la actividad constructora.
Los recortes afectarán a los servicios públicos que se prestan a los ciudadanos con un recorte del 11% en lo referente al gasto corriente, y de un 16% en lo referente a las subvenciones. Todo ello con el objetivo de cumplir el supuesto Plan Económico Financiero que encargaron y que no han hecho público.
Pero con toda seguridad las subvenciones que no se verán afectadas son las grandes y de clientela, pero sí las que sirven para hacer programas sociales y de colaboración en la gestión de la actividad municipal.
Algunos servicios lo van a pasar mal si se cumplen los criterios aprobados por el Equipo de Gobierno para la elaboración del próximo presupuesto municipal.
Y estaremos pendientes al recorte en materia de inversiones, que seguro que será de gran envergadura y como colofón a un periodo triste en materia de inversiones y transformación de los barrios y de la ciudad.
Pero aún así nos pondrán muchas cosas en el Presupuesto del 2011, muchas de ellas repetitivas de presupuestos anteriores, aunque ya todos sabemos que no se cumplirán. Si no lo han hecho en años anteriores y en bonanza económica por que son unos abnegados ¡como para hacerlo en la situación en la que estamos!
Ya tendremos ocasión de desgranar y comentar los presupuestos para el 2011, pero los criterios “oficiales” que inspiran su elaboración no son muy alentadores.
Por último, en cuanto a la ejecución del presupuesto de este año habrá que estar atentos a lo no gastado o “no autorizado”, fundamentalmente en materia de inversiones en la ciudad y que los ciudadanos no van a poder disfrutar. Los resultados del presupuesto de este año, en el que se volverán a repetir y agravar las dificultades económicas y de gestión de este gobierno local, se conocerán cuando estemos a punto de votar y se pase la responsabilidad para otros.

La primera es que el concejal de Deportes se gasta 35.000 euros en un festival de una cadena de radio celebrado en la Cubierta. Otra concejalía metida a fIestera. Se gasta este dinero con lo que está cayendo por la crisis, cuando a todos se nos pide austeridad y se nos aplican recortes, este gobierno del PSOE e IU nos da más fiestas y TOROS como dinámica cotidiana.
No se crean que invierten este dinero en políticas sociales en San Nicasio, de cuya Junta de Distrito es presidente, o en mejorar las instalaciones deportivas, o en…
Toallas para los deportistas. ¿Una indirecta?
A continuación nos enteramos que la Fundación para el Deporte, o más conocida como FUNDICIÓN, reparte 10.000 toallas entre los deportistas. Esperemos que estas toallas se las hayan regalado a la FUNDICIÓN, porque de haberse gastado el dinero en esto es para echarles de comer aparte, como diría aquel.
La FUNDICIÓN viene dedicándose a entregas de bidones, kits, toallas, etc., con los que se hacen actos de fervor hacia el alcalde. No cabe duda que desde la FUNDICIÓN es lo menos que se puede hacer para agradar al Alcalde.
¿Pero es esto lo que necesita el deporte en Leganés y sus deportistas?
Nosotros siempre hemos creído que la Fundación era un instrumento adecuado para la obtención de recursos para el deporte en Leganés, pero no para lo que está degenerando.
Después de la toalla: ¿Vendrá la pastilla de jabón? ¿Forma parte esta decisión de alguna campaña de higiene para los deportistas?
Los niños sin vestuarios
Pero esta situación choca más, si cabe, cuando los niños no tienen vestuarios para ducharse después del entrenamiento; o si se atreven, tienen que hacerlo de forma masificada.
O, como es el caso, que no se pueda utilizar un campo de fútbol en fin de semana por algo tan elemental como que no hay vestuarios. Y, mientras tanto, algunos equipos de Leganés se han visto obligados a competir fuera de Leganés.
¿Dónde están los vestuarios que se iban a construir en La Cantera?
¿Y dónde está el ATS que anunciaron a bombo y platillo que ponían en La Cantera? Pues que ya no existe debido a que no hay dinero, aunque mientras tanto se lo gastan en festivales y toallas.