Las iniciativas vecinales deberían formar parte de las inversiones en los presupuestos municipales.
domingo, 10 de mayo de 2009
Según la Asociación Ciudadanos por el Cambio, el gobierno municipal debería incluir las propuestas más significativas de los Presupuestos Participativos en las inversiones que anualmente realiza cada concejalía en los Presupuestos Municipales de cada año.
Ya que es imposible recoger todas las propuestas vecinales durante el periodo de participación vecinal en los Presupuestos Participativos a los que se ha dotado 1,2 millones de euros, que a lo sumo se puede hacer frente a una minima parte de las propuestas en función del coste económico de cada una de ellas, a criterio de la Asociación Ciudadanos por el Cambio (CXC) el gobierno municipal debería incluir las más significativas en las inversiones que anualmente realiza cada concejalía a la hora de la elaboración de los Presupuestos Municipales de cada año.
Seria una forma de dar mayor participación a la ciudadanía en los Presupuestos Municipales y que ésta viera reflejada sus propuestas y prioridades en el documento de inversiones que año tras año se elabora desde cada concejalía.
Ciudadanas y Ciudadanos por el Cambio (CXC) ha recibido una carta de un vecino, al cual agradecemos nos haya hecho llegar su denuncia sobre la elaboración de los Presupuestos Participativos, mientras que desde esta Asociación estábamos trabajando en el análisis de las propuestas y de cómo se gestiona dicho proceso que pretende ser participativo y no publicitario.
De los resultados finales podremos concluir si este es el método adecuado. Si lo que tan solo se busca es justificar políticamente que se hacen los presupuestos teniendo en cuenta a los ciudadanos, si las iniciativas de estos priman a la hora de mejorar los servicios públicos y la elaboración de los presupuestos, etc.
Analizando las propuestas podemos comprobar que hay una crítica a la dejadez del gobierno local en muchos aspectos, fundamentalmente los que afectan más directamente a los barrios; que los ciudadanos apuntan iniciativas importantes para cada uno de los barrios e incluso como referenciales para toda la ciudad y que deberían sopesar a la hora de planificar el trabajo por parte del gobierno local.
Desde Ciudadanos y Ciudadanas por el Cambio (CXC) instamos al gobierno local a que con estas iniciativas y las que se pudieran incorporar como consecuencia de las propuestas del tejido asociativo, otra fase que quedaría por cumplimentar, elabore un documento que las recoja y las programe en el tiempo para llevarlas a cabo.
LEGANES, 11 DE MAYO DE 2001
Ver "Opinion de un vecino participante en los Presupuestos Participativos">>
Ver las 169 propuestas vecinales para los Presupuestos Participativos de la Zona 2 (San Nicasio)>>
lunes, 04 de diciembre de 2023
domingo, 29 de octubre de 2023
El contrato de Limpieza de Edificios y Centros Educativos no cumple las tareas exigidas a realizar, ni en plazos ni en calidad de los mismos, ni tampoco en el personal exigido en dicho contrato.
viernes, 06 de octubre de 2023
La desidia municipal de los responsables políticos de Medio Ambiente del ayuntamiento de la anterior y de la actual legislatura es la tónica general
domingo, 17 de septiembre de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
El sistema de recogida de residuos urbanos neumática en el barrio de Zarzaquemada
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007