Los 53 magnificos del ayuntamiento de Leganés
lunes, 01 de junio de 2009
Retrato socio-profesional del equipo asesor del gobierno municipal formado por metalúrgicos, electricistas, cerrajeros, soldadores, autónomos, subalternos, conductores y comparación de sus salarios con los de la plantilla municipal y la empresa privada.
La corte de cargos de confianza que forman el equipo asesor del gobierno municipal para concejalías complejas técnicamente en las que se debe tener ciertos conocimientos o preparación profesional como Recursos Humanos, Nuevas Tecnologías, Hacienda, Urbanismo e Industria, Educación e Infancia, Cultura, Sostenibilidad, Medio Ambiente, Obras y Mantenimiento de la Ciudad, etc. está formada por personas que antes de “asesorar” a los respectivos concejales ejercían su profesión de metalúrgicos, electricistas, cerrajeros, soldadores, autónomos, subalternos, conductores, informáticos, oficiales de servicios del propio ayuntamiento, comerciales, auxiliares administrativos, monitores, carteros, estudiantes, camareros, sus labores, trabajadores de limpieza viaria y, en algunos casos, el desempeño del cargo de confianza le ha supuesto la entrada en el mundo laboral al haber conseguido su primer empleo. Todas estas profesiones son loables por si mismas, pero casi nunca acordes para la labor que ocupan en el ayuntamiento.
Este es el retrato socio-profesional de los Asesores que tiene el actual gobierno municipal. Unos Asesores que en la inmensa mayoría de los casos no han superado el Bachiller o la ESO. Eso sí, a la hora de cobrar tienen emolumentos, en algunos casos, de diputados nacionales y sus ingresos sobrepasan en miles de euros a los que obtiene cualquier empleado municipal con esa misma titulación en el desempeño de sus funciones y con mayores responsabilidades.
Ver informe completo>>
domingo, 17 de septiembre de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
El sistema de recogida de residuos urbanos neumática en el barrio de Zarzaquemada
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007
viernes, 16 de abril de 2021
La sentencia es un duro golpe para el tripartito que subió la contribución sin avisar a los ciudadanos de sus intenciones y contra el criterio de Ciudadanos por el Cambio y la Federación de Asociaciones de Vecinos
jueves, 08 de abril de 2021
La industria en Leganés prácticamente ha desaparecido y ha sido ocupada por trasteros, mientras tanto, jardineros, porteros, gerentes y administradores de fincas urbanas suman más empleos que los trabajadores industriales
viernes, 05 de marzo de 2021
Urge, además, incorporar la participación de la ciudadanía en las tareas de la seguridad, de hablar de ciudad y seguridad, de políticas sociales, de contemplar esta tarea desde otras perspectivas