¿Miente o es un ignorante?
jueves, 22 de octubre de 2009
El Pleno Municipal del 13 de octubre de 2009 pasará a los anales del municipalismo de Leganés como el único –hasta ahora- repudiable porque en su seno se escuchó la mayor de las mentiras vertidas por cualquier cargo público de este Ayuntamiento.
Nos estamos refiriendo a negar la evidencia empírica en el municipio y en concreto los documentos históricos que datan la construcción de la ermita de la finca de la Mora en 1528. Dato que en su ignorancia o engaño -que es más grave- efectuó el gerente de Urbanismo, Enrique Olmedillas Pitaluga, perteneciente a IU en el salón de Plenos.
Es obvio que la ignorancia es muy atrevida y en este caso podríamos oír al Sr, Olmedillas decir en un futuro que el cuartel de las Guardias Walonas no lo construyó Sabatini, que el manicomio de Santa Isabel no era el palacio de los Medinaceli, que la iglesia del San Salvador es de principios del siglo XIX, que la iglesia de San Nicasio es de estilo herreriano, que el 2 de mayo de 1808 no fusilaron a los hermanos Rejón, que Leganés estuvo del lado de Franco el 18 de julio y, por tanto, las tropas de los sublevados no ocuparon la localidad el 4 de noviembre de 1936, que Juan de Leganés no existió o que IU ganará las próximas elecciones municipales dado el brillante trabajo realizado por la gerencia y la concejalía de Urbanismo e Industria.
En la parte inferior presentamos 13 piezas documentales que desmienten las aseveraciones de Enrique Olmedillas en el salón de Plenos. Algunas de ellas, como se puede observar, de los siglos XVI y XVIII, y las restantes de documentos actuales que corroboran lo recogido en siglos anteriores.
Ver informe completo>>
Relaciones Topográficas de Felipe II (1580)>>
Descripciones de Lorenzana (1787)>>
Arquitectura y desarrollo urbano (1991)>>
Archivo histórico de protocolos notariales de Madrid (1795)>>
La guerra de Sucesión española (1701-1714)>>
Los arquitectos de la propiedad (2005)>>
Certificado del Secretario Municipal (2004)>>
Informe técnico del arquitecto municipal (2004)>>
Informe técnico del arquitecto municipal (2005)>>
Página web del Ayuntamiento de Leganés (2009)>>
Escrito del Cronista de la Villa al Alcalde (2007)>>
Acta de la Junta de Gobierno (2004)>>
Informe de la suspensión de la obra (2007)>>
domingo, 17 de septiembre de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
El sistema de recogida de residuos urbanos neumática en el barrio de Zarzaquemada
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007
viernes, 16 de abril de 2021
La sentencia es un duro golpe para el tripartito que subió la contribución sin avisar a los ciudadanos de sus intenciones y contra el criterio de Ciudadanos por el Cambio y la Federación de Asociaciones de Vecinos
jueves, 08 de abril de 2021
La industria en Leganés prácticamente ha desaparecido y ha sido ocupada por trasteros, mientras tanto, jardineros, porteros, gerentes y administradores de fincas urbanas suman más empleos que los trabajadores industriales
viernes, 05 de marzo de 2021
Urge, además, incorporar la participación de la ciudadanía en las tareas de la seguridad, de hablar de ciudad y seguridad, de políticas sociales, de contemplar esta tarea desde otras perspectivas