Edificación neomudejar desaparecida
martes, 13 de mayo de 2008
Una edificación de estilo neomudejar derruida victima de la piqueta depredadora municipal.
Esta casa, situada en las afueras del municipio en la margen derecha de la carretera de Carabanchel, ha desaparecido victima de la piqueta depredadora del ladrillo, que últimamente anda muy activa derribando todo lo que se pone por medio y que huela al pasado del municipio.
En esta ocasión ha sido la empresa encargada del desarrollo urbanístico denominado “Puerta de Carabanchel” y al igual que ocurrió con el derribo de la ermita de la fuente de la Mora, la concejalia de Urbanismo -más preocupada por otros menesteres más lucrativos- no ha impedido su derribo. Esta construcción, aunque no estaba catalogada como una edificación a conservar en el Plan General de Ordenación Urbana de Leganés (PGOU), pero la avala la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, por ser una edificación que contaba con más de 100 años.
El edificio de finales del siglo XIX, de estilo neomudejar, al igual que la fachada del psiquiátrico Santa Isabel, situado en la calle del Charco, no ha tenido la misma suerte. Es curioso como la derecha sabe conservar lo que tiene un valor artístico, histórico y estilístico y pone los medios técnicos necesarios para ello –no se han caído las cuatro paredes que hace unos meses amenazaban con la ruina- y algunos individuos, que se dicen llamar de izquierdas, y el propio Ayuntamiento en pleno, ignorante en estos temas mira hacia otro lado cuando debe conservar lo poco que queda de interés singular en el municipio.
La destrucción de ésta casa se podía haber evitado –si hubiera interés en ello, porque los instrumentos administrativos los tiene el Ayuntamiento- y haber incluido en la memoria de este plan de desarrollo urbanístico su rehabilitación y adquirirla para patrimonio municipal o bien para mantenerla como una edificación singular y como un elemento decorativo e histórico para los cientos de leganenses que acudirán al Carrefuor o bien al parque de ocio que se construirán una vez terminada la urbanización de estas obras del PP3.Una edificación de estilo neomudejar derruida victima de la piqueta depredadora municipal.
Esta casa, situada en las afueras del municipio en la margen derecha de la carretera de Carabanchel, ha desaparecido victima de la piqueta depredadora del ladrillo, que últimamente anda muy activa derribando todo lo que se pone por medio y que huela al pasado del municipio.
En esta ocasión ha sido la empresa encargada del desarrollo urbanístico denominado “Puerta de Carabanchel” y al igual que ocurrió con el derribo de la ermita de la fuente de la Mora, la concejalia de Urbanismo -más preocupada por otros menesteres más lucrativos- no ha impedido su derribo. Esta construcción, aunque no estaba catalogada como una edificación a conservar en el Plan General de Ordenación Urbana de Leganés (PGOU), pero la avala la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, por ser una edificación que contaba con más de 100 años.
El edificio de finales del siglo XIX, de estilo neomudejar, al igual que la fachada del psiquiátrico Santa Isabel, situado en la calle del Charco, no ha tenido la misma suerte. Es curioso como la derecha sabe conservar lo que tiene un valor artístico, histórico y estilístico y pone los medios técnicos necesarios para ello –no se han caído las cuatro paredes que hace unos meses amenazaban con la ruina- y algunos individuos, que se dicen llamar de izquierdas, y el propio Ayuntamiento en pleno, ignorante en estos temas mira hacia otro lado cuando debe conservar lo poco que queda de interés singular en el municipio.
La destrucción de ésta casa se podía haber evitado –si hubiera interés en ello, porque los instrumentos administrativos los tiene el Ayuntamiento- y haber incluido en la memoria de este plan de desarrollo urbanístico su rehabilitación y adquirirla para patrimonio municipal o bien para mantenerla como una edificación singular y como un elemento decorativo e histórico para los cientos de leganenses que acudirán al Carrefuor o bien al parque de ocio que se construirán una vez terminada la urbanización de estas obras del PP3.
lunes, 04 de diciembre de 2023
domingo, 29 de octubre de 2023
El contrato de Limpieza de Edificios y Centros Educativos no cumple las tareas exigidas a realizar, ni en plazos ni en calidad de los mismos, ni tampoco en el personal exigido en dicho contrato.
viernes, 06 de octubre de 2023
La desidia municipal de los responsables políticos de Medio Ambiente del ayuntamiento de la anterior y de la actual legislatura es la tónica general
domingo, 17 de septiembre de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
El sistema de recogida de residuos urbanos neumática en el barrio de Zarzaquemada
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007