El PP empieza a desmantelar la Sanidad Pública
miércoles, 23 de abril de 2008
En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del día 9 de abril se ha publicado una noticia que ha pasado desapercibida para la casi totalidad de madrileños pero que tiene un alcance de fondo (y, sobre todo, confirma una peligrosísima deriva degradante) en relación con la Sanidad Pública de Madrid.
Nada menos que como un trámite burocrático de tapadillo SE HA PUBLICADO LA DESAPARICIÓN DEL INSTITUTO MADRILEÑO DE SALUD, pieza esencial en la prevención y vigilancia de la salud pública de esta Comunidad.
Los mismos desalmados que orquestaron la infamia del Hospital Severo Ochoa de Leganés, los mismos que han desmontado los laboratorios de análisis clínicos hospitalarios (para adscribirlos a laboratorios privados) y los que han hipotecado la totalidad de nuestra Sanidad Pública con una deuda que alcanzará dentro de los 30 años previstos la escalofriante suma de ¡5.000 millones de euros! impagables, para mantener el chollo de los 8 hospitales inaugurados por esta 'lideresa' impresentable.
Más datosYa se ha desalojado la última planta del Centro de Salud de Pontones (Puerta de Toledo) para ir trasladando personal y asistencias a un centro privado próximo.
Se va a disolver la Dirección General de Salud Pública, el término Salud Pública deja de existir en la Comunidad de Madrid, y Promoción de la Salud se agrupa con Prevención, parece ser que dependiendo de Atención Primaria, aunque nadie sabe como.
El Laboratorio Regional de Salud Pública se privatiza y según palabras del propio Consejero, ya tienen elegida la empresa que lo va a gestionar.
Para más información entra en la Web de la FEDSP (Federación en Defensa de la Sanidad Pública)
http://www.nodo50.org/fadsp/Se adjunta
PDF con el DECRETO 22/2008, de 3 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad.
NOS JUGAMOS DEMASIADO COMO PARA PERMANECER INDIFERENTES.
viernes, 08 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Leganés ha destinado 500.000 euros para sufragar parte de las obras que se están desarrollando en la iglesia del Salvador
jueves, 03 de diciembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021
viernes, 27 de noviembre de 2020
Atrás no se queda Eva Martínez Borrego en Cultura donde las retribuciones del personal de descienden un 11%, pero según los anuncios de Leganemos en la prensa local, “vuelve el empleo público”.
martes, 17 de noviembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021
miércoles, 11 de noviembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021
domingo, 08 de noviembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021
jueves, 29 de octubre de 2020
Documento que analiza la problemática del barrio de San Nicasio a nivel urbanístico
martes, 29 de septiembre de 2020
Todos los martes y jueves, Ascensión Lago (Chon), para todo el mundo que la conoce, pasa las tardes elaborando cestas de alimentos de primera necesidad para los ciudadanos de Leganés más golpeados por los efectos económicos de la pandemia del Covid19.
viernes, 06 de diciembre de 2019
Leganés a la cabeza de infracciones penales, delitos de lesiones y riñas, delitos contra la libertad sexual, hurtos y agresión sexual, por encima de Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón
viernes, 20 de septiembre de 2019
El PSOE-Leganemos-Ciudadanos han dado a la Iglesia de Leganés 500.000€ para sufragar unas obras en ésta. He aquí unos datos y que cada uno valore la idoneidad o no de esta subvención, al ser la Iglesia española la mayor propietaria de este país
jueves, 25 de julio de 2019
No hace falta un nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Lo que es preciso es profundizar en las lagunas detectadas para afrontar un cambio significativo entre la ciudad y sus habitantes. A este menester esta dedicado este Cuaderno Urbano
sábado, 08 de junio de 2019
Este cuaderno surge tras comprobar que la corporación municipal durante muchas décadas ha dedicado tiempo y recursos a la presencia de la guardia civil en esta localidad. En él se detallan las diversas localizaciones del cuartel a lo largo de la historia.