Presupuestos municipales 2010: Menos ciudad y más agipro.
miércoles, 27 de enero de 2010
Las pérdidas de presupuesto son cuantiosas en aquellas concejalías que se dedican a la oferta de servicios al ciudadano, a la ciudad y al mantenimiento de sus infraestructuras.
En 2010 se seguirá deteriorando el patrimonio público de la ciudad como consecuencia del descenso de las partidas presupuestarias destinadas al mantenimiento de las instalaciones deportivas, dependencias municipales, instalaciones educativas, escuelas infantiles (sucesos como la falta de calefacción en el colegio público Pío Baroja pueden ser más habituales), el alumbrado público, las fuentes ornamentales, red de riego los centros culturales y centros cívicos, salas de exposiciones, bibliotecas, la calidad de los cursos demandados por los ciudadanos. De igual modo habrá menos dinero público para competiciones, eventos deportivos, para atención de los servicios sociales, participación ciudadana, control de industrias, limpieza de dependencias y colegios públicos y limpieza viaria.
Del mismo modo se verán afectadas la señalítica de la ciudad en detrimento de la seguridad viaria y peatonal, las actividades de todo tipo que se desarrollan durante el año 2010 en las Juntas de Distrito (actividades culturales, deportivas, de servicios sociales, de atención a la mujer, los festejos de los barrios, las actividades con la juventud).
La informática, lejos de mejorar seguirá deteriorándose debido a la disminución de la partida destinada a este menester en 172.000 euros y eso que somos Ciudad Digital y tenemos una Web municipal que falla un día si y otro también, aparte de la calidad de presentación y de contenidos, que no se merece una ciudad de 180.000 habitantes.
También se verán afectadas las actividades de la concejalía de Juventud porque sus presupuestos disminuyen en casi diez millones de pesetas (54.550€). El mantenimiento de la vía pública se resentirá en su mantenimiento ya que para 2010 se han presupuestado 25.520€ menos que en 2009, a pesar de que la ciudad sigue creciendo en vías públicas y barrios. La sostenibilidad -la niña bonita del alcalde-, no ha tenido otro año suerte en las partidas presupuestarias destinadas a ello puesto que descienden en 150.400€ mientras que para festejos se ha racionalizado el exceso presupuestario destinado a los toros.
Ver informe completo>>
El afan recaudatorio desata un aumento de impuestos>>
viernes, 08 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Leganés ha destinado 500.000 euros para sufragar parte de las obras que se están desarrollando en la iglesia del Salvador
jueves, 03 de diciembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021
viernes, 27 de noviembre de 2020
Atrás no se queda Eva Martínez Borrego en Cultura donde las retribuciones del personal de descienden un 11%, pero según los anuncios de Leganemos en la prensa local, “vuelve el empleo público”.
martes, 17 de noviembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021
miércoles, 11 de noviembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021
domingo, 08 de noviembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021
jueves, 29 de octubre de 2020
Documento que analiza la problemática del barrio de San Nicasio a nivel urbanístico
martes, 29 de septiembre de 2020
Todos los martes y jueves, Ascensión Lago (Chon), para todo el mundo que la conoce, pasa las tardes elaborando cestas de alimentos de primera necesidad para los ciudadanos de Leganés más golpeados por los efectos económicos de la pandemia del Covid19.
viernes, 06 de diciembre de 2019
Leganés a la cabeza de infracciones penales, delitos de lesiones y riñas, delitos contra la libertad sexual, hurtos y agresión sexual, por encima de Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón
viernes, 20 de septiembre de 2019
El PSOE-Leganemos-Ciudadanos han dado a la Iglesia de Leganés 500.000€ para sufragar unas obras en ésta. He aquí unos datos y que cada uno valore la idoneidad o no de esta subvención, al ser la Iglesia española la mayor propietaria de este país
jueves, 25 de julio de 2019
No hace falta un nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Lo que es preciso es profundizar en las lagunas detectadas para afrontar un cambio significativo entre la ciudad y sus habitantes. A este menester esta dedicado este Cuaderno Urbano
sábado, 08 de junio de 2019
Este cuaderno surge tras comprobar que la corporación municipal durante muchas décadas ha dedicado tiempo y recursos a la presencia de la guardia civil en esta localidad. En él se detallan las diversas localizaciones del cuartel a lo largo de la historia.