Presupuestos municipales 2010: Menos ciudad y más agipro.
miércoles, 27 de enero de 2010
Las pérdidas de presupuesto son cuantiosas en aquellas concejalías que se dedican a la oferta de servicios al ciudadano, a la ciudad y al mantenimiento de sus infraestructuras.
En 2010 se seguirá deteriorando el patrimonio público de la ciudad como consecuencia del descenso de las partidas presupuestarias destinadas al mantenimiento de las instalaciones deportivas, dependencias municipales, instalaciones educativas, escuelas infantiles (sucesos como la falta de calefacción en el colegio público Pío Baroja pueden ser más habituales), el alumbrado público, las fuentes ornamentales, red de riego los centros culturales y centros cívicos, salas de exposiciones, bibliotecas, la calidad de los cursos demandados por los ciudadanos. De igual modo habrá menos dinero público para competiciones, eventos deportivos, para atención de los servicios sociales, participación ciudadana, control de industrias, limpieza de dependencias y colegios públicos y limpieza viaria.
Del mismo modo se verán afectadas la señalítica de la ciudad en detrimento de la seguridad viaria y peatonal, las actividades de todo tipo que se desarrollan durante el año 2010 en las Juntas de Distrito (actividades culturales, deportivas, de servicios sociales, de atención a la mujer, los festejos de los barrios, las actividades con la juventud).
La informática, lejos de mejorar seguirá deteriorándose debido a la disminución de la partida destinada a este menester en 172.000 euros y eso que somos Ciudad Digital y tenemos una Web municipal que falla un día si y otro también, aparte de la calidad de presentación y de contenidos, que no se merece una ciudad de 180.000 habitantes.
También se verán afectadas las actividades de la concejalía de Juventud porque sus presupuestos disminuyen en casi diez millones de pesetas (54.550€). El mantenimiento de la vía pública se resentirá en su mantenimiento ya que para 2010 se han presupuestado 25.520€ menos que en 2009, a pesar de que la ciudad sigue creciendo en vías públicas y barrios. La sostenibilidad -la niña bonita del alcalde-, no ha tenido otro año suerte en las partidas presupuestarias destinadas a ello puesto que descienden en 150.400€ mientras que para festejos se ha racionalizado el exceso presupuestario destinado a los toros.
Ver informe completo>>
El afan recaudatorio desata un aumento de impuestos>>
domingo, 29 de octubre de 2023
El contrato de Limpieza de Edificios y Centros Educativos no cumple las tareas exigidas a realizar, ni en plazos ni en calidad de los mismos, ni tampoco en el personal exigido en dicho contrato.
viernes, 06 de octubre de 2023
La desidia municipal de los responsables políticos de Medio Ambiente del ayuntamiento de la anterior y de la actual legislatura es la tónica general
domingo, 17 de septiembre de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
El sistema de recogida de residuos urbanos neumática en el barrio de Zarzaquemada
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007
viernes, 16 de abril de 2021
La sentencia es un duro golpe para el tripartito que subió la contribución sin avisar a los ciudadanos de sus intenciones y contra el criterio de Ciudadanos por el Cambio y la Federación de Asociaciones de Vecinos