Manuel Azaña y la II República.
domingo, 31 de enero de 2010
El Área Artística y Exposiciones de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Leganés y la Asociación Manuel Azaña de León, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, organizan esta exposición centrada en la figura de Manuel Azaña.
Para la mayoría de quienes la vivieron, Manuel Azaña personificó, como ningún otro de sus protagonistas, la Segunda República. Para sus partidarios, encarnaba los valores cívicos y laicos del régimen, como para sus enemigos los demoniacos y antinacionales. Los últimos momentos de la vida de Azaña son sobrecogedores. La Guerra Civil, drama personal y colectivo para todos, lo fue en especial para él. Era lo peor que podía imaginar. Todo su esfuerzo por civilizar el sistema político, por crear una nación de hombres libres, se venía abajo. Ante la tragedia sintió horror, asco, tentaciones de dimitir, en especial cuando le llegó la noticia de los asesinatos en la Modelo de Madrid, entre otros el de su antiguo jefe, Melquíades Álvarez.
Supo siempre muy bien que los culpables de la matanza eran quienes habían urdido y perpetrado el golpe de Estado, un crimen de lesa patria. Los siguientes, en orden de culpabilidad, eran las democracias europeas, que habían abandonado al régimen republicano a su suerte. Pero atribuía también responsabilidad a los "leales", por ser incapaces de imponer disciplina e impedir los desmanes de sus grupos más radicalizados. Todo ello explica su aislamiento y su depresión, que le acabó llevando a su agonía de 1940, en un hotel provinciano, protegido por México de los nazis y los comandos enviados por Serrano Suñer para raptarle y poderle fusilar en España.
Azaña fue presidente de la Segunda República Española y una de las personalidades más emblemáticas de la historia del siglo XX español. La exposición se inaugura el día 3 de febrero a las 18 horas en el Centro Cívico Saramago del barrio de San Nicasio y estará abierta hasta el 28 de febrero en horarios de lunes a viernes de 10:00 a 21:30 horas. Sábados de 12:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Los responsables de la exposición han previsto unas visitas guiadas para grupos y conferencias.
VER TELEFONOS DE CONTACTO PARA ACTIVIDADES E INSCRIPCIONES O PARA AMPLIAR INFORMACION EN EL PDF.
Ampliar información sobre la exposición>>
Ver tríptico de la exposición>>
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007
viernes, 16 de abril de 2021
La sentencia es un duro golpe para el tripartito que subió la contribución sin avisar a los ciudadanos de sus intenciones y contra el criterio de Ciudadanos por el Cambio y la Federación de Asociaciones de Vecinos
jueves, 08 de abril de 2021
La industria en Leganés prácticamente ha desaparecido y ha sido ocupada por trasteros, mientras tanto, jardineros, porteros, gerentes y administradores de fincas urbanas suman más empleos que los trabajadores industriales
viernes, 05 de marzo de 2021
Urge, además, incorporar la participación de la ciudadanía en las tareas de la seguridad, de hablar de ciudad y seguridad, de políticas sociales, de contemplar esta tarea desde otras perspectivas
viernes, 08 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Leganés ha destinado 500.000 euros para sufragar parte de las obras que se están desarrollando en la iglesia del Salvador
jueves, 03 de diciembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021