Las pensiones son viables.
lunes, 15 de febrero de 2010
Vicenç Navarro: “Estamos recogiendo el fruto de la avalancha liberal que tiene como objetivo alarmar a la población haciéndole creer que las pensiones no son viables". Ello no quiere decir que "no tuviera que haber cambios en las pensiones... “
Vicenç Navarro, catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) y profesor de Políticas Públicas en la Johns Hopkins University opina que estamos recogiendo el fruto de la "avalancha liberal que tiene como objetivo alarmar a la población haciéndole creer que las pensiones no son viables". Ello no quiere decir que "no tuviera que haber cambios en las pensiones...
...cambios distintos al retraso de la jubilación o disminución de sus beneficios que proponen los liberales". También propone que "el Estado debiera aumentar su aportación a las pensiones tal como lo hacen otros países (como Dinamarca), en que las aportaciones procedentes de los impuestos generales son mucho más intensas que en España".
Todas estas observaciones están recogidas en el artículo "Las pensiones son viables" que Vicenç Navarro escribió para la revista “El Viejo Topo” en el número de Julio-Agosto 2009 y que ahora, debido a que el tema cobra de nuevo actualidad, ha vuelto a reproducir en su blog.
Incluimos, en primer lugar, el articulo de Vicenç Navarro sobre la viabilidad de las pensiones, otro documento sobre la edad de jubilación en los países miembros de la UE. Los puntos claves de la reforma de las pensiones; una valoración de CCOO y el documento del Gobierno sobre el Pacto de Toledo, entre otros.
REFORMA DE LAS PENSIONES
Las pensiones son viables>>
Documento del Gobierno sobre el Pacto de Toledo>>
Gaceta Sindical especial pensiones>>
La quinta del 59, la primera en trabajar dos años más>>
Edad de jubilación en la UE>>
Los puntos claves de la reforma>>
Declaración de CCOO>>
Programa de estabilidad del Gobierno>>
REFORMA DEL MERCADO LABORAL
Además del tema de la reforma de las pensiones incluimos el texto integro y un resumen de la propuesta del Gobierno para la reforma laboral que en estas fechas discuten los interlocutores sociales.
Texto sobre la reforma laboral>>
Resumen del texto sobre la reforma laboral>>
lunes, 04 de diciembre de 2023
domingo, 29 de octubre de 2023
El contrato de Limpieza de Edificios y Centros Educativos no cumple las tareas exigidas a realizar, ni en plazos ni en calidad de los mismos, ni tampoco en el personal exigido en dicho contrato.
viernes, 06 de octubre de 2023
La desidia municipal de los responsables políticos de Medio Ambiente del ayuntamiento de la anterior y de la actual legislatura es la tónica general
domingo, 17 de septiembre de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
El sistema de recogida de residuos urbanos neumática en el barrio de Zarzaquemada
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007