Apoyo a la plantilla de Urbaser y denuncia de la actuación del Gobierno Municipal ante la huelga indefinida de limpieza viaria en Leganés
miércoles, 23 de abril de 2008
Urbaser, como el resto de grupos de empresas vinculados a las grandes constructoras (Ferrovial, ACS, FCC, Sacyr, Acciona), tiene contratos con las administraciones públicas para realizar servicios públicos, que son una buena parte de sus abultadas cuentas de beneficios anuales.
En Leganés tenemos tres contratas para la limpieza del municipio. Los trabajadores que realizan estas tareas, un trabajo duro, penoso, manipulando productos tóxicos...tienen unos salarios de miseria y unas condiciones muy precarias en todas.
Tras varios años de intentar organizarse conjuntamente, realizar elecciones sindicales con no pocas presiones y amenazas por parte de la empresa (incluso despidos), se han puesto de acuerdo para intentar dignificar sus condiciones. Pese a sus altos beneficios y la red de empresas y negocios a que pertenece, Urbaser se cierra en banda diciendo que no tiene "margen económico"
Los trabajadores, como vecinos también que son del municipio la inmensa mayoría, no sólo han intentado denunciar la falta de seguridad e higiene, la precariedad, etc., sino también el incumplimiento que viene haciendo la empresa de los pliegos de condiciones, con lo que supone de merma en el servicio de limpieza para todos los ciudadanos de Leganés.
La actuación del Gobierno municipal del Ayuntamiento está siendo escandalosa: desde el decreto de unos servicios mínimos tan abusivos que fijan más plantilla que un día normal, hasta el uso de la policía municipal para vigilar (¿y presionar?) a los huelguistas, violentando las funciones de este servicio. La exagerada presencia de policías nacionales y locales, en el cantón de Arroyo Culebro el día en que comenzó la huelga, la actuación conjunta de los mandos de ambos cuerpos instando a los trabajadores a que salieran con los camiones y acompañando a los representantes de la empresa, mientras éstos se negaban a que los trabajadores se reunieran e iban nombrándolos para que salieran, han creado en algunos momentos situaciones que hacían pensar en países expulsados de la democracia.
Alcalde y concejales, tanto los del partido socialista como los de Izquierda Unida, son responsables de las condiciones en que los trabajadores de las contratas desarrollan su trabajo. Son responsables de unos salarios tan precarios que quienes los cobran se han planteado ir a una huelga indefinida.
El lema de estos hombres y mujeres que sufren las consecuencias de las políticas privatizadoras es “ES EL MOMENTO DE LA IGUALDAD, EL SALARIO DIGNO Y LA INVERSIÓN PRODUCTIVA”.
Es el momento de que quienes no queremos vivir a costa de la injusticia y la desigualdad, estemos con ellos, con ellas, en esta pelea por la dignidad laboral. Exigiendo a nuestros representantes políticos que establezcan salarios y condiciones de trabajo justos. Acompañando a los trabajadores y las trabajadoras en las convocatorias que han planteado.
Rocío Cruz Jiménez
María J. de la Vega
domingo, 29 de octubre de 2023
El contrato de Limpieza de Edificios y Centros Educativos no cumple las tareas exigidas a realizar, ni en plazos ni en calidad de los mismos, ni tampoco en el personal exigido en dicho contrato.
viernes, 06 de octubre de 2023
La desidia municipal de los responsables políticos de Medio Ambiente del ayuntamiento de la anterior y de la actual legislatura es la tónica general
domingo, 17 de septiembre de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
El sistema de recogida de residuos urbanos neumática en el barrio de Zarzaquemada
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007
viernes, 16 de abril de 2021
La sentencia es un duro golpe para el tripartito que subió la contribución sin avisar a los ciudadanos de sus intenciones y contra el criterio de Ciudadanos por el Cambio y la Federación de Asociaciones de Vecinos