El Ayuntamiento implanta la tecnología wimax que es más contaminante que la tecnología wifi y las antenas de telefonía móvil
martes, 26 de abril de 2011
Se colocan 28 antenas de alta contaminación electromagnética para controlar el tráfico en la ciudad sin tener en cuenta los efectos sobre la salud derivados de una exposición residencial o prolongada a la potencia de emisión de esta tecnología.
Se colocan 28 antenas de alta contaminación electromagnética para controlar el tráfico en la ciudad sin tener en cuenta los efectos sobre la salud. Los suecos siempre a la cabeza de la prevención sanitaria han realizado, desde distintas instancias de la sociedad civil, un llamamiento para que el gobierno sueco cierre la red nacional WIMAX a la espera de una investigación más a fondo sobre los efectos sobre la salud. El 27 de noviembre de 2006 en Alemania se elaboraba un Carta abierta de varios médicos y expertos alemanes de salud pública dirigida a la presidenta Ángela Merkel, contra el despliegue del WIMAX.
Los posibles riesgos para la salud derivados de una exposición residencial o prolongada vienen derivados de la potencia de emisión de este sistema y del amplio radiograma de emisión que tiene. En el caso del sistema WIMAX, existe una alternativa de cableado que plantea menos problemas de conexión y elimina la contaminación electromagnética, por ello se hace necesario el establecimiento de una moratoria en su despliegue.
Ver informe>>
Ver la tecnología WIMAX y su incidencia en la salud>>
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007
viernes, 16 de abril de 2021
La sentencia es un duro golpe para el tripartito que subió la contribución sin avisar a los ciudadanos de sus intenciones y contra el criterio de Ciudadanos por el Cambio y la Federación de Asociaciones de Vecinos
jueves, 08 de abril de 2021
La industria en Leganés prácticamente ha desaparecido y ha sido ocupada por trasteros, mientras tanto, jardineros, porteros, gerentes y administradores de fincas urbanas suman más empleos que los trabajadores industriales
viernes, 05 de marzo de 2021
Urge, además, incorporar la participación de la ciudadanía en las tareas de la seguridad, de hablar de ciudad y seguridad, de políticas sociales, de contemplar esta tarea desde otras perspectivas
viernes, 08 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Leganés ha destinado 500.000 euros para sufragar parte de las obras que se están desarrollando en la iglesia del Salvador
jueves, 03 de diciembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021