Después de 32 años, por primera vez en la ciudad, el voto a la derecha supera al voto a la izquierda
martes, 31 de mayo de 2011
Se estanca el PP, Montoya hunde al PSOE, IU no recoge el voto descontento del PSOE. El anterior Equipo de Gobierno pierde el respaldo de 1 de cada 5 vecinos. ULEG es una incógnita política a cortejar y gana la derecha que ya lo anunciábamos hace dos años
RESUMEN
Las elecciones municipales del 22 de mayo han supuesto el estancamiento electoral del PP local, perdiendo la oportunidad de gobernar la ciudad con mayoría absoluta. Nunca a una formación política se le había presentado éste escenario y ésta coyuntura política y económica para acceder al bastón de mando. No habrá segunda oportunidad. La derecha política esperaba llegar a los 13 ó 14 concejales y no ha sido así, por lo tanto Jesús Gómez ya está amortizado y con toda seguridad no será el próximo cartel electoral de Esperanza Aguirre en 2015.
Otra de las conclusiones que podemos extraer de los resultados electorales es que el ladrillo no da votos, ya lo anunciábamos hace tiempo. Esa ha sido la tumba política de Montoya que subido en el carro del Plan Zapatero esperaba revalidar sus resultados, e incluso superarlos con la presentación del proyecto de la “Gran Vía” días previos al comienzo de la campaña electoral. Este mandatario local ha hundido al PSOE local que ha obtenido los perores resultados electorales desde las primeras elecciones municipales de 1979.
Por su parte IU no recoge el descontento de los votantes socialistas –como antaño- que se han dirigido a ULEG, porque aunque existe una correlación mesurada de trasvase de voto socialista a IU, el grueso del descontento ciudadano se ha dirigido hacia el partido independiente. IU pierde el 10% de su anterior electorado, incluso en una coyuntura política y económica favorable para la formación política en otras épocas. Hay que decir que desde que encabeza la coalición Raúl Calle su organización política en cada evento electoral ve mermados sus apoyos electorales. De hecho el 22 de mayo IU de Leganés obtiene el peor resultado electoral de toda la Comunidad de Madrid al tener un balance negativo de votos mientras que en el resto de los municipios de más de 50.000 habitantes y los de la Corona Metropolitana el balance que han ofrecido a su regional ha sido positivo electoralmente. Es obvio, que el ciudadano no ha olvidado que IU abrió las puertas del Ayuntamiento a la derecha política hace cuatro años en el Centro Cívico Saramago.
En resumen, el anterior Equipo de Gobierno pierde el respaldo de uno de cada cinco vecinos el 22 de mayo. ULEG es una incógnita política y actualmente es el mirlo blanco que todos quieren cortejar. Para concluir decir que avanza la derecha y que ello ya lo anunciábamos hace dos años. Después de 32 años, por primera vez en la ciudad, el voto a la derecha supera al voto a la izquierda, por tanto, se cierra un ciclo político-electoral y comienza otro nuevo que ya veremos lo que nos depara.
Ver informe completo>>
domingo, 17 de septiembre de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
El sistema de recogida de residuos urbanos neumática en el barrio de Zarzaquemada
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007
viernes, 16 de abril de 2021
La sentencia es un duro golpe para el tripartito que subió la contribución sin avisar a los ciudadanos de sus intenciones y contra el criterio de Ciudadanos por el Cambio y la Federación de Asociaciones de Vecinos
jueves, 08 de abril de 2021
La industria en Leganés prácticamente ha desaparecido y ha sido ocupada por trasteros, mientras tanto, jardineros, porteros, gerentes y administradores de fincas urbanas suman más empleos que los trabajadores industriales
viernes, 05 de marzo de 2021
Urge, además, incorporar la participación de la ciudadanía en las tareas de la seguridad, de hablar de ciudad y seguridad, de políticas sociales, de contemplar esta tarea desde otras perspectivas