Fraga o el olvido consciente de la reciente Historia
domingo, 29 de enero de 2012
En este país cada vez que algún antidemócrata fallece se olvida su historial político para efectuar alabanzas de su carrera política olvidando los episodios más sombríos. Estamos hablando de dos casos muy recientes: Juan Antonio Samarach y Manuel Fraga
En este país cada vez que algún antidemócrata fallece se olvida su historial político para efectuar alabanzas de su carrera política olvidando los episodios más sombríos. Estamos hablando de los dos casos más recientes: Juan Antonio Samarach (convencido falangista, Delegado Nacional de Educación Física y Deportes, procurador en Cortes…) y Manuel Fraga Iribarne. Lo que es más raro es que próceres socialistas también olviden esa trayectoria política de Fraga durante la dictadura de Franco, la obvien y lleven a cabo una semblanza política que nada tiene que ver con la realidad, con palabras de reconocimiento, como Carme Chacón, Alfredo Pérez Rubalcaba o el ex ministro socialista José Blanco, y así toda una pléyade de declaraciones de la dirigente de UPD, Rosa Diez, de Paulino Rivero, presidente canario y ex comunista, en un intento, por parte de todos, de reinterpretar la Historia olvidando conscientemente los hechos objetivos. Alguien que no condenó la dictadura no puede pasar como un héroe para la democracia, porque hablamos de un hombre que fue, entre otros cargos institucionales, ministro de la dictadura más sangrienta de España.
Ver artículo>>
El día en que la policía de Fraga disparó contra una asamblea de trabajadores>>
lunes, 04 de diciembre de 2023
domingo, 29 de octubre de 2023
El contrato de Limpieza de Edificios y Centros Educativos no cumple las tareas exigidas a realizar, ni en plazos ni en calidad de los mismos, ni tampoco en el personal exigido en dicho contrato.
viernes, 06 de octubre de 2023
La desidia municipal de los responsables políticos de Medio Ambiente del ayuntamiento de la anterior y de la actual legislatura es la tónica general
domingo, 17 de septiembre de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
El sistema de recogida de residuos urbanos neumática en el barrio de Zarzaquemada
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007