Domingo, 19 de febrero: manifestaciones contra la reforma laboral
miércoles, 15 de febrero de 2012
Dentro del proceso de movilización creciente y sostenido contra la reforma laboral, CCOO y UGT han convocado una manifestación en Madrid el próximo domingo, 19 de febrero, a las 12 horas, desde Neptuno a Sol.
El domingo 19 de febrero se celebrarán manifestaciones en las capitales de provincia de todo el país. Es la primera cita de un proceso de movilización "creciente y sostenido", que irá acompañado de una campaña de información en los centros de trabajo, contra la reforma laboral.
CCOO hace un llamamiento a la ciudadanía para convertir las calles en un "clamor" contra una reforma pensada para satisfacer a empresarios y mercados financieros, y que no sólo no va a crear empleo sino que va a favorecer su destrucción, porque abarata y facilita el despido, desprotege a los trabajadores y da más poder a los empresarios.
Además de las manifestaciones del domingo, CCOO y UGT aprovecharán también la jornada de acción europea del 29 de febrero, en vísperas del Consejo Europeo del 1 y 2 de marzo, que se celebrará bajo el lema ¡Basta Ya! ¡Existen alternativas! ¡Por el Empleo y la Justicia Social!, para movilizarse contra la reforma
En paralelo, los dos sindicatos desarrollarán una campaña de información en los centros de trabajo para que los trabajadores y trabajadoras conozcan las consecuencias de esta reforma injusta con los trabajadores, contraproducente para la economía e inútil para el empleo, que, según ha denunciado el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, se ha redactado con las plumas de CEOE y FEDEA, fundación de corte liberal al servicio de la banca, al dictado del Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y los gobiernos de Alemania y Francia.
lunes, 04 de diciembre de 2023
domingo, 29 de octubre de 2023
El contrato de Limpieza de Edificios y Centros Educativos no cumple las tareas exigidas a realizar, ni en plazos ni en calidad de los mismos, ni tampoco en el personal exigido en dicho contrato.
viernes, 06 de octubre de 2023
La desidia municipal de los responsables políticos de Medio Ambiente del ayuntamiento de la anterior y de la actual legislatura es la tónica general
domingo, 17 de septiembre de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
El sistema de recogida de residuos urbanos neumática en el barrio de Zarzaquemada
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007