Promesas electorales fantasmas
martes, 17 de junio de 2008
Miles de vecinos reciben, al fin, una respuesta de EMSULE
Miles de vecinos reciben, al fin, una respuesta de EMSULE.
Hace catorce meses, el entonces presidente de EMSULE, lanzaba en plena precampaña electoral la propuesta de abrir una lista de solicitantes de vivienda de protección pública–que estuvo abierta desde el 23 de abril hasta el 20 de julio- supuestamente para la adjudicación de mil viviendas que la empresa pública promocionaría en el Plan Parcial número 5 de la localidad.
A esta llamada acudieron, según fuentes de EMSULE, unos 15.000 vecinos que aspiraban a una de las mil viviendas que la empresa pública construiría en el Plan Parcial número 5 de la localidad. Además, la página web de la sociedad tuvo durante el primer día más de mil descargas de documentos y pliegos de condiciones para acceder a los pisos.
Después de un año, por fin se descubre la verdad. Esa propuesta fue realizada a sabiendas de que esto no era posible porque EMSULE no era propietaria de los terrenos necesarios para cumplir esa promesa electoral en los próximos años, como así va a ocurrir. El presidente de EMSULE era consciente de que eso no tenía un soporte en terrenos y solo pensaba en los réditos electorales personales.
La respuesta a la verdad se encuentra en la carta (ver CARTA.PDF adjunta) que ha enviado EMSULE a todos los ciudadanos que durante ese periodo de tres meses fueron a rellenar la solicitud para entrar a formar parte del sorteo de las 1.000 viviendas en el PP5 prometidas por el actual concejal de Urbanismo e Industrias.
Un ejercicio de claridad Felicitar por su sinceridad al actual presidente EMSULE, Miguel Fernández Gil, que después de un año reconoce en una carta dirigida a todos los demandantes de una vivienda que “el grado de desarrollo del Plan Parcial 5 –en el que están situadas las parcelas en las que se construirán las viviendas que son objeto de esta promoción- no permite traspasar la propiedad de los terrenos necesarios a EMSULE antes de que finalice el plazo de validez de la lista de solicitantes...”.
En la carta además se reconoce el retraso en la promoción de estas viviendas y se insiste que en el mes de julio del presente año el suelo resultante tampoco será de propiedad de EMSULE. Así, en un acto de prudencia y en su punto 2 indica que el sorteo se “celebre en el primer semestre del próximo año de 2009, previsiblemente en marzo”.
Por otro lado mantiene en la lista de espera a todos solicitantes que no tienen que realizar ningún otro tramite para participar en el sorteo del primer semestre de 2009.
Ver Carta EMSULE aplazamiento >> Ver pantalla de web de IU en Leganés referente a esta promoción >>
domingo, 17 de septiembre de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
El sistema de recogida de residuos urbanos neumática en el barrio de Zarzaquemada
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007
viernes, 16 de abril de 2021
La sentencia es un duro golpe para el tripartito que subió la contribución sin avisar a los ciudadanos de sus intenciones y contra el criterio de Ciudadanos por el Cambio y la Federación de Asociaciones de Vecinos
jueves, 08 de abril de 2021
La industria en Leganés prácticamente ha desaparecido y ha sido ocupada por trasteros, mientras tanto, jardineros, porteros, gerentes y administradores de fincas urbanas suman más empleos que los trabajadores industriales
viernes, 05 de marzo de 2021
Urge, además, incorporar la participación de la ciudadanía en las tareas de la seguridad, de hablar de ciudad y seguridad, de políticas sociales, de contemplar esta tarea desde otras perspectivas