¿Trabajar 65 horas semanales?. Ni de coña. ¡MOVILIZATE!
lunes, 14 de julio de 2008
El Consejo Europeo, el principal órgano decisorio de la UE, aprobó el 9 de junio una nueva normativa laboral para los 27 que, entre otras cosas, amplia la semana laboral a 65 horas. Europa retrocede un siglo en los derechos sociales.
El Consejo Europeo, el principal órgano decisorio de la UE, aprobó el 9 de junio una nueva normativa laboral para los 27 que, entre otras cosas, amplia la semana laboral a 65 horas. Europa retrocede un siglo en los derechos sociales. Trabajando como chinos
Sesenta años después de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el mundo asiste a una involución en esta materia. Amnistía Internacional exhortaba hace unos días a los Gobiernos a pedir perdón por las promesas rotas de aquella histórica pauta. Pero una Europa en la que soplan vientos neofascistas, dicta en pocos días una normativa contra la inmigración clandestina -que convierte en legales acciones que atentan contra la dignidad humana-, y un recorte en los derechos laborales que nos retrotrae a las cavernas de la industrialización...
Encontrarás el texto completo en el siguiente enlace>>Adjuntamos además la siguiente documentación mencionada en el artículo:
(Fuente: Fundación Sindical de Estudios).EUROPA Y LAS 65 HORAS>> MONOGRAFICO SOBRE LAS 65 HORAS>> ESTUDIO SOBRE SALARIOS, PRECIOS Y PODER ADQUISITIVO>>Igualmente incluimos los siguientes comunicados:
MADRID, ENTRE UNA EUROPA DESARROLLADA Y OTRA DEPRIMIDA>>(Fuente: Semanario digital de CCOO)COMUNICADO PRENSA UGT ACERCA DE LA DIRECTIVA DE TIEMPO DE TRABAJO>>(Fuente: UGT)POSTURA DE LA CONFEDERACIÓN EUROPEA DE SINDICATOS, CES, SOBRE LA DIRECTIVA DE TIEMPO DE TRABAJO>>NOTICIA DE LA WEB DE UGT QUE SE HACE ECO DE LA POSTURA DEL CES>>
(Fuente: UGT)
lunes, 04 de diciembre de 2023
domingo, 29 de octubre de 2023
El contrato de Limpieza de Edificios y Centros Educativos no cumple las tareas exigidas a realizar, ni en plazos ni en calidad de los mismos, ni tampoco en el personal exigido en dicho contrato.
viernes, 06 de octubre de 2023
La desidia municipal de los responsables políticos de Medio Ambiente del ayuntamiento de la anterior y de la actual legislatura es la tónica general
domingo, 17 de septiembre de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
El sistema de recogida de residuos urbanos neumática en el barrio de Zarzaquemada
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007