Alegaciones de Ciudadanos por el Cambio a la Ordenanza Municipal de Transparencia y Gobierno Abierto del PSOE, elaborada por el PP
sábado, 26 de diciembre de 2015
La Ordenanza no facilita, sino que limita el derecho a la información. Un funcionario decide y solo un expediente al año. Ambigüedad en los plazos y pago por la información. Tampoco recoge que se facilitará TODA la información sino “la que se facilite”
No es para facilitar, sino para regular y limitar, el acceso al derecho a la información, porque lo que hasta ahora era accesible para el ciudadano, se COMPLICA: solicitudes, limitaciones… Primero tienes que solicitar que información deseas. Segundo, un súper-funcionario dirá si tienes derecho y si se te facilita la información solicitada.
Además establece una solicitud anual para cada ciudadano. Y la formación será limitada de un expediente municipal: Nos encontraremos con ambigüedad sobre los plazos para la tramitación y confirmación de acceso a la información pública.
Se exigen requisitos a entidades para cumplir con la transparencia exigiéndolas más información a las entidades que reciben subvenciones que al propio ayuntamiento.
Ya manifiestan que habrá información que no esté en la Web: En otros casos cuando un ciudadano pida una información de su interés tendrá que pagar por las copias correspondientes. No recoge que se facilitará TODA la información sino “aquella”, “la que se facilite” “podrá ser limitada”.
Propuesta de modificación del articulado de la Ordenanza Municipal de Transparencia y Gobierno Abierto del PSOE>>
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007
viernes, 16 de abril de 2021
La sentencia es un duro golpe para el tripartito que subió la contribución sin avisar a los ciudadanos de sus intenciones y contra el criterio de Ciudadanos por el Cambio y la Federación de Asociaciones de Vecinos
jueves, 08 de abril de 2021
La industria en Leganés prácticamente ha desaparecido y ha sido ocupada por trasteros, mientras tanto, jardineros, porteros, gerentes y administradores de fincas urbanas suman más empleos que los trabajadores industriales
viernes, 05 de marzo de 2021
Urge, además, incorporar la participación de la ciudadanía en las tareas de la seguridad, de hablar de ciudad y seguridad, de políticas sociales, de contemplar esta tarea desde otras perspectivas
viernes, 08 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Leganés ha destinado 500.000 euros para sufragar parte de las obras que se están desarrollando en la iglesia del Salvador
jueves, 03 de diciembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021