Su Excelencia Sr. Don Santiago Llorente Gutiérrez y Sus Ilustrísimos/as Señores/as Don/Doñas tenientes de alcaldes de la villa
jueves, 19 de enero de 2017
Vuecencia o Excelentísimo Señor Don Santiago Llorente Gutiérrez, alcalde de Leganés. Su Ilustrísima Señora Doña María Ángeles Micó Vaquerizo, primera teniente de alcalde. Su Ilustrísimo Señor Don Pedro Atienza Martín, segundo teniente de alcalde
Su Ilustrísima Señora Doña María Elena Ayllón López, tercer teniente de alcalde
Su Ilustrísimo Señor Don Luis Martín de la Sierra Martín de la Sierra, cuarto teniente de alcalde
Su Ilustrísima Señora Doña Virginia Jiménez Calero, quinta teniente de alcalde
El resto de los concejales tendrán el tratamiento de Señor Don o Señora Doña, más acorde con las fechas que corren
Todos ellos formando parte de la Excelentísima Corporación Municipal de Leganés
Nuevo protocolo que tendremos que asumir los vasallos
Este es el nuevo protocolo con el que los vecinos tendremos que dirigirnos por carta o en su presencia a la nueva nomenclatura municipal. También aparecerá en el protocolo de las hojas timbradas oficiales de la concejalía de estos ediles de Leganés. Entendemos que es desproporcionado porque el alcalde y los tenientes de alcaldes de la ciudad no son espíritus celestiales, no son excelentes en sumo grado, no son Grandes de España con sangre real –una estirpe a extinguir-, no son grandes dignatarios del Estado, ni altos cargos militares y diplomáticos, menos aún Grandes de España y con grandes cruces. Tampoco son personas de más alta categoría, ni nobles, ni celebres, ni insignes, tampoco emperadores, ni virreyes y queda muy mal llamarlos en los actos municipales Vuecencia, Su Excelencia, Vuestra Excelencia o simplemente Excelencia, que por cierto así se dirigían los súbditos-operarios al dictador Francisco Franco. O bien “Su Ilustrísima” o “Vuestra Ilustrísima” o “Ilustrísima” o “Ilustrísimo. Queda mal. Por tanto, sobra esta parafernalia protocolaria, de reminiscencias feudales
Leer pergamino>>
viernes, 08 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Leganés ha destinado 500.000 euros para sufragar parte de las obras que se están desarrollando en la iglesia del Salvador
jueves, 03 de diciembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021
viernes, 27 de noviembre de 2020
Atrás no se queda Eva Martínez Borrego en Cultura donde las retribuciones del personal de descienden un 11%, pero según los anuncios de Leganemos en la prensa local, “vuelve el empleo público”.
martes, 17 de noviembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021
miércoles, 11 de noviembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021
domingo, 08 de noviembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021
jueves, 29 de octubre de 2020
Documento que analiza la problemática del barrio de San Nicasio a nivel urbanístico
martes, 29 de septiembre de 2020
Todos los martes y jueves, Ascensión Lago (Chon), para todo el mundo que la conoce, pasa las tardes elaborando cestas de alimentos de primera necesidad para los ciudadanos de Leganés más golpeados por los efectos económicos de la pandemia del Covid19.
viernes, 06 de diciembre de 2019
Leganés a la cabeza de infracciones penales, delitos de lesiones y riñas, delitos contra la libertad sexual, hurtos y agresión sexual, por encima de Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón
viernes, 20 de septiembre de 2019
El PSOE-Leganemos-Ciudadanos han dado a la Iglesia de Leganés 500.000€ para sufragar unas obras en ésta. He aquí unos datos y que cada uno valore la idoneidad o no de esta subvención, al ser la Iglesia española la mayor propietaria de este país
jueves, 25 de julio de 2019
No hace falta un nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Lo que es preciso es profundizar en las lagunas detectadas para afrontar un cambio significativo entre la ciudad y sus habitantes. A este menester esta dedicado este Cuaderno Urbano
sábado, 08 de junio de 2019
Este cuaderno surge tras comprobar que la corporación municipal durante muchas décadas ha dedicado tiempo y recursos a la presencia de la guardia civil en esta localidad. En él se detallan las diversas localizaciones del cuartel a lo largo de la historia.