De la remunicipalización a la colaboración público-privada (es decir a las privatizaciones)
martes, 17 de noviembre de 2020
CON ESTAS ALFORJAS NO SE PUEDE APOYAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL AÑO 2021
Las inversiones del año 2021, un canto al sol del PSOE-Leganemos (Más Madrid), tomando como referencia las inversiones de 2015-2019, que fueron las de menor cuantía en toda la democracia municipal, al ejecutarse 3,88 millones de euros en inversiones y el coste del Grupo Municipal Socialista fue de 8,3 millones de euros.
El 93,64% del incremento presupuestario del gasto en corriente en Obras va dirigido a las arcas de las empresas privadas
VALORACION DE LOS PRESUPUESTOS DE LAS CONCEJALIAS DE LEGANEMOS (MAS MADRID) PARA EL EJERCICIO ECONOMICO DE 2021
Las grandes diferencias ideológicas de Leganemos en 2015 y Leganemos en 2019.
Este último año su programa electoral incluye un giro copernicano en el tema de las municipalizaciones en la página 17, de este calibre:
“Apuesta por la colaboración público-privada para renovar los espacios públicos y trabajar conjuntamente por el interés general. Toda intervención en el espacio público y por el interés general mejora el empleo, la calidad de vida, la actividad de la zona, la posibilidad de formación de sus habitantes, etc.” Ello le lleva a convertirse en la muletilla del PSOE local en el proceso de las privatizaciones y aceptar la tesis de la derecha y asumir las propuestas socialistas de privatización de servicios municipales. He aquí algunos ejemplos: Aumentan en 792.000€ las privatizaciones de Leganemos-Más Madrid en Cultura, Asuntos Sociales e Igualdad en manos de Eva Martínez Borrego. Aumentan en 854.180€ las externalizaciones en Comercio y Empleo, Recursos Humanos, Movilidad y Transporte y Sostenibilidad, aprobadas por Fran Muñoz (Leganemos-Más Madrid), lo que aplaudirá el PP de Leganés. En conjunto, Leganemos-Más Madrid privatiza partidas por valor de 1.646.180€ en los presupuestos de 2021, al ampliar 6 partidas presupuestarias, mantener otras 3 y crear 6 nuevas privatizaciones por la colaboración público-privada, mientas tanto los gastos de personal de la Concejalía de Comercio y Empleo descienden 314.900€, las partidas de acción social, gastos sociales y formación se mantienen al nivel de los presupuestos municipales del año 2018.
Leer el artículo>>
lunes, 04 de diciembre de 2023
domingo, 29 de octubre de 2023
El contrato de Limpieza de Edificios y Centros Educativos no cumple las tareas exigidas a realizar, ni en plazos ni en calidad de los mismos, ni tampoco en el personal exigido en dicho contrato.
viernes, 06 de octubre de 2023
La desidia municipal de los responsables políticos de Medio Ambiente del ayuntamiento de la anterior y de la actual legislatura es la tónica general
domingo, 17 de septiembre de 2023
lunes, 28 de agosto de 2023
El sistema de recogida de residuos urbanos neumática en el barrio de Zarzaquemada
martes, 23 de agosto de 2022
Lo ofertado en la campaña electoral y en el programa socialista se queda en el papel que lo soporta todo. La realidad es muy diferente a lo que se dice en campaña electoral
miércoles, 18 de mayo de 2022
Bajo el mandato del actual Alcalde se realizaron obras en la c/ la Luna y Vicente Aleixandre, con un coste para los ciudadanos que ahora se tira por la borda a los pocos meses de su terminación. Es un despilfarro por falta de planificación
sábado, 14 de mayo de 2022
El sufrimiento de dos vecinos de Leganés, represaliados por el nazismo, se olvida en los despachos municipales
lunes, 28 de marzo de 2022
El documento aborda el análisis y el grado de cumplimiento del vigente PGOUL, con referencia del año 2000. El debate sobre el Leganés del futuro requiere una evaluación del desarrollo urbano de la ciudad y del cumplimiento de dicho Plan
lunes, 07 de marzo de 2022
Ante el ocho de marzo. Entrevista a Soledad Pérez Díaz, histórica sindicalista y feminista.
jueves, 03 de marzo de 2022
Laura Oliva Garcia, concejala del ayuntamiento de Leganés, esconde datos en sede municipal (en el Pleno Municipal, en definitiva menosprecia a todos los leganenses) sobre el número de vecinos que pasaron por los campos de concentración nazis
viernes, 08 de octubre de 2021
La peatonalización del casco antiguo en su fase II no es un proyecto del PSOE de Santiago Llorente. Éste lleva en los cajones del Consistorio desde el año 2002, es decir 19 años, ya que proviene de la legislatura de 2003-2007