\\ Bienvenidos : Post
Rediseñar la ciudad
Por Admin (del 26/06/2009 @ 10:17:06, en Gobierno Municipal, leer 2551 veces)

Las ciudades están cambiando.
Los ciudadanos están cambiando.
Demasiados líderes políticos municipales están parados.
Rediseñar es cambiar.
Es estar al lado del cambio.
En este huracán los ciudadanos tienen miedo.
Las ciudades andan despistadas.
Y la inseguridad es la atmósfera.
Rediseño es confianza.
¿Confiar en qué, en quienes?
Confiar en una apuesta: en una marca.
Una marca que crea ciudad de valor espléndida,
impulsada por un equipo público,
con el consenso entusiasta de los ciudadanos
y sus organizaciones plurales.
La marca es la propia ciudad,
el estilo con el que queremos vivir y convivir.
Una marca pública es una apuesta
por avanzar en humanidad esperanzada.
Una marca es ciudad con futuro compartido.
Valorada por todos.
Envidiado por otras.
Con las que queremos construir un mundo mejor.
Rediseño es un estilo de vida para los tiempos de cambio.
Rediseño es política.
Rediseño es más vida en la vida.
Rediseño es ciudadanía que asume el liderazgo activo
de su vida personal y común.
De su ciudad única.
Rediseño es hoy: navegamos.
Navegamos en un mundo ya plenamente urbano.
Navegamos para contaminar menos,
para darle la vuelta al consumo energético galopante,
para atajar la creciente vulnerabilidad,
para mejorar las infraestructuras y el transporte,
la salud y la convivencia,
la cohesión social frente a la exclusión y las desigualdades,
para mejorar educación, economía y cultura.
Para incrementar democracia.
En el mundo global en mutación
las ciudades se repiensan y se movilizan.
Y avanzan seguras
con los ciudadanos,
rediseñando otra manera más sostenible de vivir
en una ciudad plenamente humana.
Os adjuntamos un pequeño extracto de la obra “Marca ciudad” de Toni Puig recién editado por Paidós.
Es un libro muy interesante para uno de los retos que tenemos pendiente: rediseñar la ciudad. Es un libro fundamental para abordar un modelo de ciudad y de su lectura seguramente sacaremos importantes enseñanzas de gran aportación para nuestra ciudad: Leganés.
A la misma vez, tanto si leéis el libro como si no, os invitamos a la reflexión de rediseñar la ciudad, de estar activos, de estar participes, de rebelarnos ante los que están pasivos y con actitud de paso, en resumidas cuentas, os invitamos a hacer CIUDAD.
Es una tarea permanente en la que nos encontramos los que formamos Ciudadanas y Ciudadanos por el Cambio (CXC).
Pero si la ciudad ya la estan diseñando Calle y sus pedazos de asesores. Junto con el de obras que esta alicatando la mayor parte de los barrios. Y para qué, si van a perder las elecciones dentro de dos años
Por
Anonimo
(enviado 27/06/2009 @ 14:44:55)
Mirar Ciudadanos, en Madrid proponen lo que no son capaces de llevara a cabo en donde gobiernan. ¿Por qué no lo hacen en Leganés?
IU pide la retirada de todos los honores de la ciudad de Madrid a Franco
……………………………………………………..
Hernández concluyó que “esta medida supone un avance en la salud y la regeneración democrática”. Además la Ley de la Memoria Histórica en su artículo 15 prevé “Las Administraciones Públicas, ejercerán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones de exaltación persona o colectiva, de la sublevación militar, Guerra Civil y de la represión de la Dictadura”.
IU pide la retirada de todos los honores de la ciudad de Madrid a Franco
……………………………………………………..
Hernández concluyó que “esta medida supone un avance en la salud y la regeneración democrática”. Además la Ley de la Memoria Histórica en su artículo 15 prevé “Las Administraciones Públicas, ejercerán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones de exaltación persona o colectiva, de la sublevación militar, Guerra Civil y de la represión de la Dictadura”.
Por
Anonimo
(enviado 28/06/2009 @ 16:34:31)
Interesante artículo en El País del domingo.
TRIBUNA: Daniel Innerarity
Ideas para la izquierda
Daniel Innerarity 28/06/2009
El fracaso de los socialistas en las recientes elecciones europeas, precisamente por haber afectado a todos los países, remite a algunas causas ideológicas de carácter general. La pregunta que se plantea con irritación y desconcierto sería la siguiente: ¿cómo explicar que la crisis o los casos de corrupción golpeen de manera muy diferente, desde el punto de vista electoral, a la izquierda y a la derecha?
El vicio de la izquierda es la melancolía, mientras que el de la derecha, es el cinismo
Pienso que la raíz de esa curiosa decepción, que se reparte tan asimétricamente, está en las diversas culturas políticas de la izquierda y la derecha.
Por lo general, la izquierda espera mucho de la política, más que la derecha, a veces incluso demasiado. Le exige a la política no sólo igualdad en las condiciones de partida sino en los resultados, es decir, no sólo libertad sino también equidad. La derecha se contenta con que la política se limite a mantener las reglas del juego. Es más procedimental y se da por satisfecha con que la política garantice marcos y posibilidades, mientras que el resultado concreto (en términos de desigualdad, por ejemplo), le es indiferente; a lo sumo, aceptará las correcciones de un "capitalismo compasivo" para paliar algunas situaciones intolerables.
Por supuesto que ambas aspiran a defender tanto la igualdad como la libertad y que nadie puede pretender el monopolio de ambos valores, pero el énfasis de cada uno explica sus distintas culturas políticas. La diferencia radicaría en que la izquierda, en la medida en que espera mucho de la política, también tiene un mayor potencial de decepción. Por eso el vicio de la izquierda es la melancolía, mientras que el de la derecha es el cinismo.
Esto explicaría sus distintos modos de aprendizaje, lo que probablemente responde a dos modos psicológicos de gestionar la decepción. La izquierda aprende en ciclos largos, en los que una decepción le hunde durante un espacio de tiempo prolongado y no consigue recuperarse si no es a través de una cierta revisión doctrinal; la derecha tiene más incorporada la flexibilidad y es menos doctrinaria, más ecléctica, incorporando con mayor agilidad elementos de otras tradiciones políticas.
Por eso la izquierda sólo puede ganar si hay un clima en el que las ideas jueguen un papel importante y hay un alto nivel de exigencias que se dirijan a la política. Cuando estas cosas faltan, cuando no hay ideas en general y las aspiraciones de la ciudadanía en relación con la política son planas, la derecha es la preferida por los votantes.
La izquierda debería politizar, en el mejor sentido del término, frente a una derecha a la que no le interesa demasiado el tratamiento "político" de los temas. La derecha hoy exitosa en Europa es una derecha que promueve, indirecta o abiertamente, la despolitización y se mueve mejor con otros valores (eficacia, orden, flexibilidad, recurso al saber de los técnicos...). Lo que la izquierda debería hacer es luchar, a todos los niveles (frente al imperialismo del sistema financiero, contra los expertos que achican el espacio de lo que es democráticamente decidible, contra la frivolidad mediática...) para recuperar la centralidad de la política.
Hoy no es que haya una política de i
TRIBUNA: Daniel Innerarity
Ideas para la izquierda
Daniel Innerarity 28/06/2009
El fracaso de los socialistas en las recientes elecciones europeas, precisamente por haber afectado a todos los países, remite a algunas causas ideológicas de carácter general. La pregunta que se plantea con irritación y desconcierto sería la siguiente: ¿cómo explicar que la crisis o los casos de corrupción golpeen de manera muy diferente, desde el punto de vista electoral, a la izquierda y a la derecha?
El vicio de la izquierda es la melancolía, mientras que el de la derecha, es el cinismo
Pienso que la raíz de esa curiosa decepción, que se reparte tan asimétricamente, está en las diversas culturas políticas de la izquierda y la derecha.
Por lo general, la izquierda espera mucho de la política, más que la derecha, a veces incluso demasiado. Le exige a la política no sólo igualdad en las condiciones de partida sino en los resultados, es decir, no sólo libertad sino también equidad. La derecha se contenta con que la política se limite a mantener las reglas del juego. Es más procedimental y se da por satisfecha con que la política garantice marcos y posibilidades, mientras que el resultado concreto (en términos de desigualdad, por ejemplo), le es indiferente; a lo sumo, aceptará las correcciones de un "capitalismo compasivo" para paliar algunas situaciones intolerables.
Por supuesto que ambas aspiran a defender tanto la igualdad como la libertad y que nadie puede pretender el monopolio de ambos valores, pero el énfasis de cada uno explica sus distintas culturas políticas. La diferencia radicaría en que la izquierda, en la medida en que espera mucho de la política, también tiene un mayor potencial de decepción. Por eso el vicio de la izquierda es la melancolía, mientras que el de la derecha es el cinismo.
Esto explicaría sus distintos modos de aprendizaje, lo que probablemente responde a dos modos psicológicos de gestionar la decepción. La izquierda aprende en ciclos largos, en los que una decepción le hunde durante un espacio de tiempo prolongado y no consigue recuperarse si no es a través de una cierta revisión doctrinal; la derecha tiene más incorporada la flexibilidad y es menos doctrinaria, más ecléctica, incorporando con mayor agilidad elementos de otras tradiciones políticas.
Por eso la izquierda sólo puede ganar si hay un clima en el que las ideas jueguen un papel importante y hay un alto nivel de exigencias que se dirijan a la política. Cuando estas cosas faltan, cuando no hay ideas en general y las aspiraciones de la ciudadanía en relación con la política son planas, la derecha es la preferida por los votantes.
La izquierda debería politizar, en el mejor sentido del término, frente a una derecha a la que no le interesa demasiado el tratamiento "político" de los temas. La derecha hoy exitosa en Europa es una derecha que promueve, indirecta o abiertamente, la despolitización y se mueve mejor con otros valores (eficacia, orden, flexibilidad, recurso al saber de los técnicos...). Lo que la izquierda debería hacer es luchar, a todos los niveles (frente al imperialismo del sistema financiero, contra los expertos que achican el espacio de lo que es democráticamente decidible, contra la frivolidad mediática...) para recuperar la centralidad de la política.
Hoy no es que haya una política de i
Por
Anonimo
(enviado 29/06/2009 @ 08:24:05)
Público.es
Charlas con Cayo Lara. 1 de julio 2009-07-02
Pregunta de Adrián:
¿Qué opina de los gobiernos municipales que privatizan servicios públicos? Yo vivo en Leganés y el Gobierno local donde IU lleva doce años practica esa política. Sobra decir que por ese camino en las próximas elecciones acabará ganando el PP...
Respuesta de Cayo:
Desconozco si en Leganés el voto de IU ha influido en algún momento para privatizar algún servicio público. En IU defendemos con nitidez la defensa de lo público en todo lo que pueden gestionar directamente los ayuntamientos y las administraciones públicas.
Charlas con Cayo Lara. 1 de julio 2009-07-02
Pregunta de Adrián:
¿Qué opina de los gobiernos municipales que privatizan servicios públicos? Yo vivo en Leganés y el Gobierno local donde IU lleva doce años practica esa política. Sobra decir que por ese camino en las próximas elecciones acabará ganando el PP...
Respuesta de Cayo:
Desconozco si en Leganés el voto de IU ha influido en algún momento para privatizar algún servicio público. En IU defendemos con nitidez la defensa de lo público en todo lo que pueden gestionar directamente los ayuntamientos y las administraciones públicas.
Por
Anonimo
(enviado 02/07/2009 @ 09:03:19)
Como hacen PSOE-IU en Leganés
--------------------------------------------------------------
El Buzon.es.
Jueves, 02 de julio de 2009
DICE QUE NO SE CONSULTÓ A VECINOS
PP Pinto acusa al Ayto de conceder 2 licencias para antenas de telefonía a pesar de la moratoria desde 2004
--------------------------------------------------------------
El Buzon.es.
Jueves, 02 de julio de 2009
DICE QUE NO SE CONSULTÓ A VECINOS
PP Pinto acusa al Ayto de conceder 2 licencias para antenas de telefonía a pesar de la moratoria desde 2004
Por
Anonimo
(enviado 02/07/2009 @ 10:36:40)
IU denuncia que 150.000 vecinos de Villaverde se quedarán sin piscina en agosto por cierre de las instalaciones de 'Plata y Castañar
¿Y que opinan de Leganés en donde han cerrado la Solagua para una operación especulativa?
¿Y que opinan de Leganés en donde han cerrado la Solagua para una operación especulativa?
Por
Anonimo
(enviado 02/07/2009 @ 14:23:45)
Muy bueno lo de Lara. La salida por la tangente. Por que no llama a Calle para que se lo explique, porque en este municipio su partido hace todo los contrario a lo que dice Lara.
En definitiva, que Lara se tapa los ojos para no vewr lo que ocurre en Leganes
En definitiva, que Lara se tapa los ojos para no vewr lo que ocurre en Leganes
Por
Anonimo
(enviado 02/07/2009 @ 14:36:54)
El contacto es con vuestro amiguito Llamazares, y con los jefes de CCOO, son nuestros referentes y sus partidarios el Cuenca y el Maroto, dos grandes ideólogos, de izquierdas, eh, pero con chalet.
Por
Anonimo
(enviado 02/07/2009 @ 23:58:11)
Algunas notas sobre el funcionamiento de la Delegación de Urbanismo e Industrias:
1.- El pasado día 2 de julio han nombrado a los cuatro candidatos a “jefes” para que cobren más dinero. Aquí hay que decir que hay de todo, hasta alguno del PSOE.
2.- El nombramiento se hace antes de que expire el plazo para contestar a los recursos planteados contra las bases hechas a medidas de los candidatos.
2.1.- Primero colaboro con Calle y Olmedilla para hacer la vida imposible a los técnicos que no colaboran con Calle, hasta que se van, les echan o acaban por cansancio.
2.2.- Después me gano la confianza del concejal de turno: firmo informes, donde dije digo, digo ahora diego…
2.3.- Hago de mi emisora favorita Radio Olé.
2.4.- Elaboro las bases que han de regir para que me suban de categoría. Estas bases tienen como requisito aspectos que solo yo y nada más que yo tengo.
2.5.- Presiono para que se publiquen y se reúna el tribunal cuanto antes para resolver a mi favor.
2.6.- Exijo que me nombren en el puesto antes de resolver los recursos no vaya a ser que se joda todo y me descubran por ilegalidad de las bases.
2.7.- Mientras tanto hago y hago lo que me piden ciertos políticos: digo que la Ermita de la Mora no tenía ningún valor, hago los informes para otorgar cierta licencia de 1999 que está suspendida por los tribunales, etc.
3.- Bueno pues recién nombrados, uno de ellos, el del PSOE, se dirige a un funcionario municipal y le dice que le felicite porque ya es jefe. A la pregunta del funcionario de que “jefe de que”; le contesta el elegido por capacidad, igualdad y merito: “eso digo yo no se de que soy jefe pero lo soy y lo voy a cobrar para siempre”.
4.- Y por último, en la Junta de Gobierno Local del pasado 14 de abril se ha vuelto a aprobar una nueva bufanda para una de las candidatas colaboradoras. Otra más y eso que la hacen jefa para que cobre más. Cada seis meses, más de 4.000 euritos y eso que estamos en verano.
1.- El pasado día 2 de julio han nombrado a los cuatro candidatos a “jefes” para que cobren más dinero. Aquí hay que decir que hay de todo, hasta alguno del PSOE.
2.- El nombramiento se hace antes de que expire el plazo para contestar a los recursos planteados contra las bases hechas a medidas de los candidatos.
2.1.- Primero colaboro con Calle y Olmedilla para hacer la vida imposible a los técnicos que no colaboran con Calle, hasta que se van, les echan o acaban por cansancio.
2.2.- Después me gano la confianza del concejal de turno: firmo informes, donde dije digo, digo ahora diego…
2.3.- Hago de mi emisora favorita Radio Olé.
2.4.- Elaboro las bases que han de regir para que me suban de categoría. Estas bases tienen como requisito aspectos que solo yo y nada más que yo tengo.
2.5.- Presiono para que se publiquen y se reúna el tribunal cuanto antes para resolver a mi favor.
2.6.- Exijo que me nombren en el puesto antes de resolver los recursos no vaya a ser que se joda todo y me descubran por ilegalidad de las bases.
2.7.- Mientras tanto hago y hago lo que me piden ciertos políticos: digo que la Ermita de la Mora no tenía ningún valor, hago los informes para otorgar cierta licencia de 1999 que está suspendida por los tribunales, etc.
3.- Bueno pues recién nombrados, uno de ellos, el del PSOE, se dirige a un funcionario municipal y le dice que le felicite porque ya es jefe. A la pregunta del funcionario de que “jefe de que”; le contesta el elegido por capacidad, igualdad y merito: “eso digo yo no se de que soy jefe pero lo soy y lo voy a cobrar para siempre”.
4.- Y por último, en la Junta de Gobierno Local del pasado 14 de abril se ha vuelto a aprobar una nueva bufanda para una de las candidatas colaboradoras. Otra más y eso que la hacen jefa para que cobre más. Cada seis meses, más de 4.000 euritos y eso que estamos en verano.
Por
Anonimo
(enviado 04/07/2009 @ 00:31:33)
Que mala es la envidia, seguro que se lo merecen mas que los demás, yo me alegro mucho de que les den jefaturas y extras, tienen pinta de ser muy trabajadore sy competentes, nadie pone ya en duda que la delegación de Hurbanismo y Hindustrias funciona mejor que nunca gracias a ellos.
FELICIDADES.
FELICIDADES.
Por
Anonimo
(enviado 04/07/2009 @ 01:16:20)
Nace la primera iglesia cristiana gay de España
La nueva iglesia de gays y transexuales crea un cisma en los evangelistas
Mantienen en secreto el lugar exacto para evitar posibles represalias
Pretenden formar a sacerdotes para celebrar bodas entre homosexuales.
Cada uno a sus orígenes.
La nueva iglesia de gays y transexuales crea un cisma en los evangelistas
Mantienen en secreto el lugar exacto para evitar posibles represalias
Pretenden formar a sacerdotes para celebrar bodas entre homosexuales.
Cada uno a sus orígenes.
Por
Anonimo
(enviado 04/07/2009 @ 15:06:24)
Viva Sagunto, primera iglesia gay, ya era hora de que algunos se descubrieran en sus origenes e inclinaciones.
Por
Anonimo
(enviado 04/07/2009 @ 15:08:02)
Para sentir vergüenza, lo primero es conocerla, sólo quedan meses para que calle y todos los suyo salgan para siempre.
Por el CAMBIO ciudadanos, BASTA YA¡¡¡
Por el CAMBIO ciudadanos, BASTA YA¡¡¡
Por
Anonimo
(enviado 04/07/2009 @ 18:47:56)
Anónimo 14:53 la MORRALLA de la que hablas te delata claramente, ese calificativo es sin duda el que te califica a tí, ¿tienes algo contra las personas que señalas en tu comentario? los chupópteros es el problema que teneis, medís a las personas por lo que os mueve a vosotros, la codicia, la sinrazón y la invasión,, el día que salgais habrá fiesta.
Por
Anonimo
(enviado 05/07/2009 @ 10:49:59)
Que expliquen a los ciudadanos que planes se ocultan detrás de la continuada destrucción de SOLAGUA, no ha sido suficiente su destrucción que ahora también están arrasando la arboleda, arrasar todo es la política que sabeis aplicar ¿Qué hemos hecho los ciudadanos para soportar este ataque continuo?
aL IGUAL que con la FINCA DE MORA, saldrá algún informe de algún técnico diciendo que ha sido producto de la imaginación QUE LA SOLAGUA no existió al igual que la ERMITA DE LA FINCA DE LA MORA?.
Polvoranca se cae!!! le interesa a alguien?
aL IGUAL que con la FINCA DE MORA, saldrá algún informe de algún técnico diciendo que ha sido producto de la imaginación QUE LA SOLAGUA no existió al igual que la ERMITA DE LA FINCA DE LA MORA?.
Polvoranca se cae!!! le interesa a alguien?
Por
Anonimo
(enviado 05/07/2009 @ 11:22:36)
Como en Leganés pasa con la Solagua…
Y aquí los de IU no dicen nada, porque están de acuerdo.
¡No a la venta de la Solagua¡
………………………………………………….
IU denuncia que 150.000 vecinos se quedarán sin piscina en agosto por cierre de las instalaciones de 'Plata y Castañar'
MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -
Y aquí los de IU no dicen nada, porque están de acuerdo.
¡No a la venta de la Solagua¡
………………………………………………….
IU denuncia que 150.000 vecinos se quedarán sin piscina en agosto por cierre de las instalaciones de 'Plata y Castañar'
MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -
Por
Anonimo
(enviado 05/07/2009 @ 23:19:56)
Y como es que Maroto y Cuenca que acordaron el plan general vigente no catalogaron como edificios historicos la ermita de la Mora y la de Polvoranca , o entonces no les interesaba.Y como Cuenca que fue concejal de Cultura no hizo nada por restaurar la ermita de polvoranca cuando aun se podía, o entonces era culpa de la Comunidad y ahora no. Hay que tener memoria historica para todo, panda golfos.
Por
Anonimo
(enviado 06/07/2009 @ 00:30:21)
Se cae Polvoranca..
¿Donde está Castejón el que dicen que es el concejal de cultura y recaudación?
¿Donde está Castejón el que dicen que es el concejal de cultura y recaudación?
Por
Anonimo
(enviado 06/07/2009 @ 08:16:51)
No soy ninguna de las personas mencionadas en el comentario número 13, pero conozco a algunos de ellos.
Me parece que la alternativa es sencilla. Se mencionan a personas con nombres y apellidos y se les acusa de acceso fraudulento a sus puestos de trabajo y de participación en organización mafiosa. Evidentemente, sin ninguna prueba pero en un espacio público.
Si el comentario se mantiene, los nombrados tendrían que disponer del derecho de que el administrador del blog les facilite los datos, o al menos se los facilite al juez, para la correspondiente querella criminal por injurias. Si no se facilitan tales datos, me parece que pueden entender que es responsable el mismo administrador del blog.
Hay antecedentes judiciales de personajes públicos muy conocidos.
Me parece que esto no es serio y que este tipo de burradas no deben tolerarse.
En cualquier caso, me encargaré de que las personas que conozco de entre las nombradas conozcan esto para que puedan actuar en defensa de sus derechos.
Me parece que la alternativa es sencilla. Se mencionan a personas con nombres y apellidos y se les acusa de acceso fraudulento a sus puestos de trabajo y de participación en organización mafiosa. Evidentemente, sin ninguna prueba pero en un espacio público.
Si el comentario se mantiene, los nombrados tendrían que disponer del derecho de que el administrador del blog les facilite los datos, o al menos se los facilite al juez, para la correspondiente querella criminal por injurias. Si no se facilitan tales datos, me parece que pueden entender que es responsable el mismo administrador del blog.
Hay antecedentes judiciales de personajes públicos muy conocidos.
Me parece que esto no es serio y que este tipo de burradas no deben tolerarse.
En cualquier caso, me encargaré de que las personas que conozco de entre las nombradas conozcan esto para que puedan actuar en defensa de sus derechos.
Por
Anonimo
(enviado 06/07/2009 @ 21:19:54)
Se ha tenido que borrar el comentario 13 por su ataque directo a varias personas.
Sigue siendo el mismo bloguero que hace algunos meses tambien tuvimos que borrar su comentario por soez y de mal gusto.
Sigue siendo el mismo bloguero que hace algunos meses tambien tuvimos que borrar su comentario por soez y de mal gusto.
Por
CXC
(enviado 07/07/2009 @ 08:41:46)
Uno que es coherente
En Leganés no piensen que lo van hacer igual, ni siquiera Alarico, vive de ello.
-----------------------------------------------------------------------------
Dimite el concejal de IU de Getafe Alfonso Carmona
06-07-2009 - MD0/Ep - Fotografías: Gustavo San Miguel
El concejal de Izquierda Unida de Getafe Alfonso Carmona ha presentado su dimisión mediante un escrito dirigido al alcalde, Pedro Castro, y presentado por Registro municipal el pasado día 3. El concejal deja su acta a la siguiente de la lista electoral de la coalición, María Luisa Gollerizo, según informaron este lunes desde el Ayuntamiento de Getafe.
Alfonso Carmona manifestó este lunes que ha presentado su dimisión por el "cansancio" que le produce el pulso permanente que ha mantenido con el Partido Socialista y añadió que su organización tiene que hacer un estudio de "por dónde tienen que ir los acuerdos con el PSOE, a partir de ahora, sin negar que tiene que haber algún tipo de acuerdo para cerrar el paso a la derecha".
En Leganés no piensen que lo van hacer igual, ni siquiera Alarico, vive de ello.
-----------------------------------------------------------------------------
Dimite el concejal de IU de Getafe Alfonso Carmona
06-07-2009 - MD0/Ep - Fotografías: Gustavo San Miguel
El concejal de Izquierda Unida de Getafe Alfonso Carmona ha presentado su dimisión mediante un escrito dirigido al alcalde, Pedro Castro, y presentado por Registro municipal el pasado día 3. El concejal deja su acta a la siguiente de la lista electoral de la coalición, María Luisa Gollerizo, según informaron este lunes desde el Ayuntamiento de Getafe.
Alfonso Carmona manifestó este lunes que ha presentado su dimisión por el "cansancio" que le produce el pulso permanente que ha mantenido con el Partido Socialista y añadió que su organización tiene que hacer un estudio de "por dónde tienen que ir los acuerdos con el PSOE, a partir de ahora, sin negar que tiene que haber algún tipo de acuerdo para cerrar el paso a la derecha".
Por
Anonimo
(enviado 07/07/2009 @ 09:09:56)
Dimite el concejal de Empleo que fue portavoz en la Comisión de investigación de los párkings
Los excesos de Pedro Castro causan una crisis en el Gobierno de Getafe
El edil, que pertenece a Izquierda Unida, pidió que dimitiese su compañera de Obras Públicas.
7 Julio 09 - Marta Palacio
MADRID- El Gobierno municipal de Pedro Castro hace aguas. Su concejal de Formación y Empleo, séptimo teniente de alcalde y miembro de IU, socio de Gobierno del PSOE, presentó ayer su dimisión. Alfonso Carmona abandonó su puesto en el núcleo duro del Ayuntamiento que dirige el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por las continuas discrepancias con la política de Castro.
Las polémicas que Castro ha protagonizado esta última legislatura, en la que tuvo que firmar un acuerdo con IU para poder gobernar en mayoría, han abierto grandes grietas entre la coalición PSOE e IU y sobre todo entre Carmona y su grupo.
El concejal de Formación y Empleo manifestó ayer a Europa Press que abandona la primera línea de la política por el «cansancio» que le produce el pulso permanente que ha mantenido con el PSOE y porque su grupo no ha definido «por dónde tienen que ir los acuerdos con el PSOE, a partir de ahora, sin negar que tiene que haber algún tipo de acuerdo para cerrar el paso a la derecha».
«Tenemos que defender nosotros cuál es nuestra identidad y nuestras políticas propias (...) no somos capaces de marcar nuestra diferencia, que la tenemos y es importante», aseguró.
Hacia mucho tiempo que Carmona no comulgaba con las prácticas del presidente de la FEMP y observaba con frustración cómo su partido no se distanciaba del PSOE. El último incidente se produjo hace menos de un mes. Carmona fue el portavoz de IU en la Comisión que investigaba la concesión de la construcción y explotación de un parking municipal a una cooperativa gestionada por el marido y los padres de la concejala de Obras de Castro. Carmona pidió la dimisión de la concejala, pero Castro cerró la Comisión sin depurar ninguna responsabilidad. A esto se unió que IU votó a favor de dictamen final de Castro en la Comisión haciendo caso omiso a la petición de dimisión de Carmona . Además, sólo unos días después el coordinador de IU en Getafe, Javier Viondi, se plegó al dictamen de Castro y dejó entrever en un comunicado que IU no quería que la edil dimitiera.
Otro de los puntos que enfrenta a IU y a Castro es la privatización de varios servicios que, en contra de la política socialista, el alcalde de Getafe ha llevado a cabo en el municipio o la construcción de un campo de Golf en el barrio de Perales del Río. IU se opone a que Castro lo construya sin hacer antes un estudio sobre el consumo de agua, un requisito que el alcalde no ha contemplado.
Precisamente la permuta de varios terrenos en Perales del Río han llevado a Castro a los tribunales acusado de prevaricación y cohecho por haber permutado presuntamente los terrenos con un precio tres veces por debajo de su valor real.
Por
Anonimo
(enviado 07/07/2009 @ 09:38:25)
Soy el del comentario 21.
Quiero dar las gracias al administrador por borrar comentarios ofensivos para las personas. Me alegra que estemos de acuerdo en que ni la más grave discrepancia justifica el insulto y la injuria contra las personas.
Muchas gracias
Quiero dar las gracias al administrador por borrar comentarios ofensivos para las personas. Me alegra que estemos de acuerdo en que ni la más grave discrepancia justifica el insulto y la injuria contra las personas.
Muchas gracias
Por
Anonimo
(enviado 07/07/2009 @ 14:36:58)
Atención
Sé cortés en tus comentarios
Sé cortés en tus comentarios