- 1.694.944,57€ al año nos cuesta a los ciudadanos de Leganés los cargos de confianza + los sueldos de los 12 concejales del PP.
- Y esto parece que puede ir en aumento con los presupuestos municipales para 2013
¿Austeridad? ¿Ahorro?
Candidatura del PP a las elecciones municipales 2011
Pero aún faltan más que han traído de fuera de la candidatura. El BOCAM del día 10 de octubre publica, una parte, de la relación de cargos de confianza que ha montado el equipo de gobierno del PP en Leganés.
http://www.madrid.org/boletin/CM_Orden_BOCM/2012/10/10/BOCM-20121010-67.PDF
En ella podemos ver cargos de confianza cuyas retribuciones van desde los 27.601,22 € hasta los 62.313,44 €. En esta relación no se incluyen todos los cargos de confianza debido a que otro número importantes de estos cargos (9) los pagan a través de nuevas figuras dentro de la plantilla municipal, pero son cargos de confianza del PP.
¿Qué programas e inversiones se podrían hacer en Leganés con 1.694.944,57€ al año?
41 cargos de confianza que ha puesto el PP en el Ayuntamiento de Leganés. 1.694.944,57€ al año nos cuesta a los ciudadanos de Leganés los cargos de confianza. Incluso hay miembros de la candidatura del PP que siendo trabajadores municipales ya no trabajan en su puesto y se dedican a no sabemos qué funciones.
La inmensa mayoría no aportan nada, carecen de la formación necesaria para desempeñar el cargo para el que les han nombrado, pero hacen perfectamente la labor de vigilancia, fotografían a trabajadores o manifestantes, a los que reparten propaganda o ponen pancartas, son receptores de cualquier tipo de chismes, algunos tienen una boquita a destacar (cuando se refieren incluso a algún concejal de la oposición), etc.
¿Les suena a algo toda esta labor a la que se dedican estos cargos de confianza? Recientemente han sido cesados tres cargos de confianza –no están localizables en la fotografía-, pero ya están siendo sustituidos por otros tres afines al alcalde y de su partido.
Hay incluso un cargo de confianza que para disimular su cese se le ha mandado de vacaciones (¿indefinidas?) para evitar un conflicto más entre el Alcalde con uno de sus concejales. Del oficio y beneficio de estos señores ya hemos hablado largo y tendido en los artículos de esta web, pero tan solo indicar que algunas de sus actuaciones darán que hablar en muchos ámbitos y presumiblemente en el judicial.
Unido al escándalo de lo que supone esta gran lista de cargos de confianza, tendríamos que sumar la de funcionarios que se ha ido trayendo el alcalde desde otros municipios y que ahora premia con trajes a medida para nuevos puestos que suponen importantes costes económicos cuando había personal que ya estaba realizando dichas funciones. Nuevas jefaturas para premiar a algunos. ¿Para estos que quiere el alcalde no hay crisis? Pero acabamos igual que empezamos este post: ¿Qué programas e inversiones se podrían hacer en Leganés con 1.694.944,57€ al año? Leganés con 18.596 parados y siendo la ciudad en la que más crece el desempleo, ¿Cuantos puestos de trabajo se podrían crear con lo que nos cuestan los colegas del PP?
Les contamos dos hechos que tienen que ver con lo más profundo de la ideología del PP y en concreto con el Tea Party que encarna la propia ideología del alcalde.
El diario “La Gaceta” de Intereconomía en las bibliotecas municipales por orden del alcalde.
Recientemente el alcalde ha dado instrucciones de que las bibliotecas municipales deben estar suscritas al diario La Gaceta. El alcalde, bibliotecario en excedencia, tiene claro que éstas pueden ser un lugar adecuado para adiestrar conciencias. Al alcalde, bibliotecario en sus tiempos jóvenes, no le preocupa que las bibliotecas tengan la dotación adecuada de fondos bibliográficos y de revistas, periódicos, etc.; NO. Está interesado en ir introduciendo los instrumentos ideológicos de la derecha más rancia.
¿Por qué ese periódico y no otros?
¿Por qué ese periódico y no otras revistas de carácter formativo?
¿Quiere que le facilitemos un listado de revistas y periódicos más solicitados e importantes que el que apadrina e impone el PP?
¿Por qué no hace un sondeo entre los usuarios de las bibliotecas para detectar cuales son las necesidades bibliográficas y de revistas y periódicos? No lo haga porque no saldrá su apadrinamiento.
¿Tiene que ver esto con que usted sea un buen “colaborador” y que tenga amigos en dicha empresa editora?
Ahora ya vamos entendiendo muchas cosas.
¿Esto no es barrer para los míos?
La religión en las escuelas infantiles municipales en grupos de no más de 10 niños
¡Qué curioso que desde que ha llegado la derecha a este ayuntamiento se potencian acciones de este tipo!. La Iglesia se siente más fuerte con un gobierno de derechas y se multiplican las manifestaciones religiosas en la calle, las actividades culturales promovidas por el ayuntamiento y ahora en el ámbito educativo de las escuelas infantiles donde hasta ahora no lo habían hecho. Está claro que existe una actitud clara del gobierno del PP de promocionar la religión católica.
Ya tenemos instructores de religión en las escuelas infantiles para empezar con los más pequeñines: instructores de religión que, para colmo no han tenido que hacer ningún tipo de oposición o examen, como sí han hecho los miles de profesores que han mandado al paro.
Estos, Sr. Alcalde ¿están exentos de hacer oposición?
Usted que es un gran defensor de la capacidad, igualdad y mérito; llegan estos instructores y sin oposición, cobrando del erario público, y nos dan clases. Eso sí, mientras que nuestros profesores tienen que dar clases para grupos de 25 niños o más estos “instructores” piden grupos de no más de 10 niños. Será para adoctrinar con más calidad con la que se enseña matemáticas o inglés, que para el alcalde debe tener menos valor que la religión. Los niños de nuestras escuelas infantiles no tendrán profesores de apoyo o el sustituto cuando el titular esté enfermo, pero si tendrán instructor de religión pagado con el dinero público.
Esto empieza a tomar unos derroteros muy preocupantes.

¿Qué se sabe del show que montó la edil?
¿Qué se sabe del supuesto expediente informativo iniciado por el Ayuntamiento? Nada de nada.
¿Cuántos acusados o imputados hay?
Todo apunta a que no hay nada de nada, como ya suponíamos. La denuncia era una opción a la que no le quedaba más remedio después del teatro del famoso dictado al personal municipal para intentar conocer a través de la caligrafía el supuesto autor del robo de documentos de su bolso.
La verdad es que los acusados del robo, los trabajadores municipales de su delegación, le perdonaron la vida al no ponerla la correspondiente demanda en los juzgados –aún estarían a tiempo- por las acusaciones, declaraciones y la realización del dictado o prueba caligráfica, todo ello por un “funcionario público”. La concejala cuando se da cuenta de su lamentable actuación y para disimular ésta recurre a la denuncia para que la policía investigue.
No hacía falta investigar nada y menos utilizar a la policía para justificar la incompetencia y lo ineficaz de esta señora; lo que era un extravío de documentos por parte de esta concejala pretendió venderlo como un robo y persecución hacia ella. Un año después no hay noticias sobre el tema, su teatro es malo, ha generado muy mal ambiente y lo que es peor aún no ha pedido disculpas por tales hechos. Hay que tener paciencia, el tiempo pondrá a cada uno en su sitio, todo llega.