El alcalde sigue su particular cruzada de enfrentamiento con la oposición porque supuestamente no le aprueban lo que él quiere y no le permiten gobernar como a él le gustaría. ¡Pues váyase!
No entiende que está en minoría aunque el PSOE, ULEG e IU le permiten gobernar y aplicar políticas de recortes de gran calado ideológico y que tienen como objetivo el desmantelamiento de los servicios públicos y de los derechos de los ciudadanos de Leganés. Además tiene paralizada esta ciudad por la falta de inversiones y la nula potenciación de los servicios públicos.
A este alcalde le da todo igual, lo mismo cierra una piscina porque no quiere que se la suministre carburante, que devuelve coches de la policía local por falta de pago del renting, o amenaza con cortar la calefacción a colegios y centros de mayores, que mantiene a trabajadores municipales en su casa pagándoles el sueldo en vez de estar cumpliendo con sus tareas, que mantiene los 38 despedidos incumpliendo su promesa de READMISIÓN cuando además él sabe que va a perder finalmente ese pleito. Pero como dice aquel: a este Sr. le da todo igual, él no va a pagar todas estas irresponsabilidades, le tocará al que venga detrás.
Por eso, mientras tengamos este alcalde de derechas y siga golpeando los derechos de los ciudadanos, tenemos que seguir movilizándonos.
Llamaros la atención de varias convocatorias:
„Ï El 3 de abril está convocada una Manifestación en Leganés por la educación pública, contra el cierre de Verbena y Valle Inclán, por la defensa de los servicios públicos y contra los recortes sociales.
„Ï El 9 de abril hay un interesante acto de presentación de la situación de la infancia en Leganés.
Por último os recordamos que entréis en nuestro Twitter (CxCLeganes) en el que volcamos noticias a diario y abordamos todas y cada una de las tropelías que lleva a cabo el gobierno de derechas de esta ciudad.
De nuevo una nueva convocatoria, concentración, en contra de la PRIVATIZACIÓN de la Escuela de Música y en defensa de una institución cultural de nuestra ciudad en la que el PSOE e IU están empeñados en deteriorar.
Muchas son las noticias desde la última vez que desde este blog os informábamos. Lo primero a destacar es que el gobierno local del PSOE e IU adjudicaron a una empresa el servicio EDUCATIVO de la Escuela de Música. Consumaron la PRIVATIZACIÓN.
Ahora que vienen las elecciones les veremos hacer discursos e incluso acudir a convocatorias en contra de las privatizaciones que lleve a cabo la derecha en la Comunidad de Madrid.
Estará por ver si la empresa adjudicataria cumple con lo ofertado o estamos ante otra cuestión más de un proceso salpicado de irregularidades.
Lo segundo es que se han dado retrasos en el comienzo de las clases a la vuelta de las navidades por incompetentes, aunque desde el gobierno local echen las culpas a los recursos interpuestos por los alumnos, padres y profesores.
Lo tercero es que a lo mejor el gobierno local va a tener que acometer una municipalización, en parte, de los profesores debido a que estos han ejercido sus derechos como trabajadores y han podido demostrar su relación laboral con el ayuntamiento. A nosotros nos parece bien, pero después de la que han montado es para que a algún gestor se le pidan responsabilidades.
Hasta desde la concejalía pareciera que hubieran recomendado a alguno que ejerciera las mismas acciones que estos trabajadores para hacerse con un puesto en el ayuntamiento.
En cuarto lugar, parece que de lo ofertado por la empresa, nada de nada. Han reanudado las clases con la nueva empresa y los profesores no son los ofertados.
De los profesores que habían ofertado a los que han presentado hay una gran diferencia. Utilizaron los currículos de ciertos profesores para ganar la adjudicación y luego presentar otros muy distintos. Eso en lenguaje coloquial se llamaría fraude.
Por último hay quien piense que el que no vaya en la candidatura de IU el actual concejal de cultura, en puestos de salida, puede ser debido a su mala imagen como consecuencia de la PRIVATIZACIÓN de la Escuela de Música. No dudamos de su mala imagen por lo que está haciendo con la Escuela de Música y por su balance en la gestión cultural de Leganés, pero tengan seguro que esa decisión será para buscar un mejor abrigo debido al devenir de los acontecimientos políticos.
Pero en última instancia la máxima responsabilidad no es de uno u otro concejal, la responsabilidad de la PRIVATIZACIÓN de la Escuela de Música es del PSOE e IU que son los partidos que gobiernan y que han tomado la decisión de su PRIVATIZACIÓN.
Pero quisiéramos destacar que la movilización de los alumnos, padres y profesores de la Escuela de Música quizás esté siendo la movilización más importante de los últimos 4 años en Leganés. Movilización en las redes sociales y en la calle.
Aprovechamos la ocasión para felicitar a los que han hecho posible que se mantuviera vivo el debate y la información en las redes sociales, es un ejemplo a tener en cuenta.
La lucha debe continuar: defendiendo los derechos e informando de las tropelías que se sigan produciendo,
Para acabar les emplazamos a ver el artículo, uno de una serie, de nuestra web en la que analizamos el grado de cumplimiento de los programas electorales de los partidos en el gobierno local.

La concentración se celebrará el domingo 1 de febrero, de 12 a 13 horas, en la Plaza de de la Villa de París, junto a las sedes del Tribunal Supremo, el CGPJ y la Audiencia Nacional.
Estáis invitados todos y todas
____________________________________________________
Los días 6, 7 y 8 de diciembre, nuestra Federación ha celebrado una Asamblea de Foros por la Memoria en su sede social en Leganés (Madrid). Entre los acuerdos está el de realizar concentraciones frente a los máximos órganos judiciales de cada ámbito allá donde sea posible, el próximo día 1 de Febrero (domingo).
Entendemos que después de la inhibición del juez Garzón, así como los Autos de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo, es el momento de salir a la calle para hacer evidente nuestra presencia y nuestras reivindicaciones como organizaciones de memoria histórica, de derechos humanos y de víctimas del franquismo. Los acontecimientos que se han venido desarrollando desde el verano han culminado con la constatación de la absoluta indefensión de las víctimas del franquismo, y que la problemática de las víctimas republicanas de la guerra civil y de la dictadura sigue siendo tratada como una excepción inexplicable, al margen de los derechos humanos y del derecho penal internacional. Y sin embargo no podemos negar que la respuesta final recibida, tanto desde el plano político como del judicial no es, hoy por hoy, más que otro intento de poner límites a nuestro derecho a la justicia.
Os proponemos que el día 1 de febrero nos concentremos ante los máximos órganos judiciales de cada ámbito donde sea posible (la sede del Tribunal Supremo en Madrid, los Tribunales Superiores de las CCAA., las Audiencias Provinciales…), con las fotos de nuestros familiares y de otras víctimas del franquismo, bajo el único lema “Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del franquismo”.
FEDERACION ESTATAL DE FOROS POR LA MEMORIA