\\ Bienvenidos : Post
Fariseos
Por Admin (del 28/05/2008 @ 11:20:00, en Construcción, leer 3216 veces)
Ha ocurrido lo que tenia que ocurrir. Ahora todos se echan las manos a la cabeza y se sorprenden de lo que ha pasado este fin de semana en la Cubierta. Pero hay que ir a la raíz del problema para realmente culpar indirectamente a los dos partidos políticos que fueron los padres de la criatura: PSOE y PP de Leganés. Tanto monta, monta tanto.
Al primero por dejarse seducir por la derecha rancia que, envuelta en papel de licenciado, ocultaba los verdaderos intereses que había detrás de esa construcción. Al segundo por utilizar lo que ahora su partido critica en los Plenos: cesión de suelo público para fines privados.
¿Qué necesidad había de construir una plaza de toros en Leganés, y además en el centro de la ciudad?. Ninguno. Como lo demuestra la plaza casi vacía en las corridas programadas estos últimos años. El objetivo estaba claro, porque los costes de esta plaza los sufragaban –según los promotores- la venta de los locales de copas que se tenía previsto ubicar, por tanto, ya estaba el caldo de cultivo para que la plaza de toros se convirtiera en un lugar de gran concentración de jóvenes los fines de semana.
Esto ya lo preveía IU entonces, que se opuso rotundamente a la construcción de este coso tabernero por las consecuencias que podía acarrear y por ello nos llamaron iluminados y carentes de sentido común. E incluso nos engañaban manifestando que una parte importante de los locales se iban a destinar a comercios y tiendas de ropa con algún que otro bar de copas.
El que siembra vientos, recoge tempestades.
Al primero por dejarse seducir por la derecha rancia que, envuelta en papel de licenciado, ocultaba los verdaderos intereses que había detrás de esa construcción. Al segundo por utilizar lo que ahora su partido critica en los Plenos: cesión de suelo público para fines privados.
¿Qué necesidad había de construir una plaza de toros en Leganés, y además en el centro de la ciudad?. Ninguno. Como lo demuestra la plaza casi vacía en las corridas programadas estos últimos años. El objetivo estaba claro, porque los costes de esta plaza los sufragaban –según los promotores- la venta de los locales de copas que se tenía previsto ubicar, por tanto, ya estaba el caldo de cultivo para que la plaza de toros se convirtiera en un lugar de gran concentración de jóvenes los fines de semana.
Esto ya lo preveía IU entonces, que se opuso rotundamente a la construcción de este coso tabernero por las consecuencias que podía acarrear y por ello nos llamaron iluminados y carentes de sentido común. E incluso nos engañaban manifestando que una parte importante de los locales se iban a destinar a comercios y tiendas de ropa con algún que otro bar de copas.
El que siembra vientos, recoge tempestades.
Primero el concejal de industrias no CLAUSURA el local y ahora nos enteramos que el concejal de Educación y Festejos organizaba los saraos en dicho local ILEGAL.
BIEN POR CALLE Y ALARICO
CON UNA FIESTA A LA QUE INVITÓ A CONCEJALES Y ENTIDADES
El Ayto de Leganés celebró los Carnavales en el pub "Malibú" sobre el pesaba orden de cierre 6 meses antes
28 de mayo de 2008 LEGANÉS
DAVID G. CASTILLEJO
El Gobierno local de Leganés (PSOE e IU) organizó una fiesta de disfraces para conmemorar los Carnavales el pasado 1 de febrero en el pub "Malibú", de 'La Cubierta', sobre el que pesaba orden de clausura y al que, seis meses antes, los servicios técnicos denegaron la licencia de funcionamiento por irregularidades detectadas en materia de seguridad y sanidad durante las inspecciones, según denunció hoy el PP.
El Gobierno local celebró como "acto oficial" un 'Gran baile de entidades' en la sala "Malibú", donde el pasado sábado se inició la reyerta que acabó con la muerte del joven de 19 años Bruno S.O. Los populares aseguraron que, seis meses antes, en agosto del pasado año, la concejalía de Industria y el propio alcalde, Rafael Gómez Montoya (PSOE), firmaron un informe en el que se instaba a Policía local a la clausura del establecimiento en "un plazo de cinco días" por varios incumplimientos.
BIEN POR CALLE Y ALARICO
CON UNA FIESTA A LA QUE INVITÓ A CONCEJALES Y ENTIDADES
El Ayto de Leganés celebró los Carnavales en el pub "Malibú" sobre el pesaba orden de cierre 6 meses antes
28 de mayo de 2008 LEGANÉS
DAVID G. CASTILLEJO
El Gobierno local de Leganés (PSOE e IU) organizó una fiesta de disfraces para conmemorar los Carnavales el pasado 1 de febrero en el pub "Malibú", de 'La Cubierta', sobre el que pesaba orden de clausura y al que, seis meses antes, los servicios técnicos denegaron la licencia de funcionamiento por irregularidades detectadas en materia de seguridad y sanidad durante las inspecciones, según denunció hoy el PP.
El Gobierno local celebró como "acto oficial" un 'Gran baile de entidades' en la sala "Malibú", donde el pasado sábado se inició la reyerta que acabó con la muerte del joven de 19 años Bruno S.O. Los populares aseguraron que, seis meses antes, en agosto del pasado año, la concejalía de Industria y el propio alcalde, Rafael Gómez Montoya (PSOE), firmaron un informe en el que se instaba a Policía local a la clausura del establecimiento en "un plazo de cinco días" por varios incumplimientos.
Por
Anonimo
(enviado 28/05/2008 @ 18:41:49)
SOBRE EL CASO DEL CHAVAL MUERTO Y LO QUE ESTAMOS CONOCIENDO SOBRE EL MALIBU
¿NADIE VA A PROPONER UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN?
¿NADIE VA A PROPONER UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN?
Por
Anonimo
(enviado 28/05/2008 @ 19:07:47)
Leganés
Fiestas municipales en Malibú
Internautas y el PP denuncian que el Ayuntamiento organizó un festejo en Carnavales que la Concejalía de Industria no prohibió pese a que el local carecía del permiso correspondiente
PEDRO BLASCO
La noticia corría ayer como la pólvora por Internet. Las páginas de Leganés arden de ira por la muerte del joven Héctor, asesinado el pasado fin de semana en la localidad del Sur de Madrid. El Ayuntamiento de Leganés organizó un «gran baile de entidades» el pasado carnaval en el Malibú, donde se originó la pelea que le costó la vida a un joven, según confirmó el portavoz del PP en el Ayuntamiento de la localidad, Jesús Gómez.
Fuentes que conocen el expediente del Malibú decían ayer que es incomprensible la situación de este bar. «En septiembre de 2007 hicieron las alegaciones después de que les denegaran el permiso de apertura. En diciembre de 2007 el informe técnico desestima las alegaciones porque no aportó ninguna documentación que demostrara que se habían corregido los elementos que no eran correctos. El 10 de abril de 2008 se le notificó la denegación de la licencia y el cierre de la acción administrativa. Sólo le quedaba el recurso contencioso administrativo, algo de lo que no se tiene constancia.
Fuentes que conocen el expediente no entienden cómo a partir de ese día no hay una orden de la Concejalía de Industria de precintar el local. Parece ser que el 11 de abril, un cargo de confianza del Concejal de Urbanismo e Industria, Raúl Calle (IU), informó al local que debía pedir una nueva licencia. «Es decir que como no la logra como discoteca debe pedir otra y así mantener el local abierto los dos años que tarda en tramitarse», añadieron las mismas fuentes.
En el Ayuntamiento hay indignación contra la Concejalía de Urbanismo e Industria, pero el pacto PSOE con IU frena toda crítica en público. «Si ese local no hubiera estado abierto no se hubiera iniciado la discusión ni la muerte de esa joven», dijo otra persona que conoce la tramitación de licencias.
También hay otra irregularidad en el Malibú y es que al parecer son dos locales anexionados. El local 4 pide la licencia como local de copas, pero está unido al local 5 para el que se la ha pedido como discoteca. Este segundo local no debería estar abierto, pero como esta anexionado con el 4, nadie frena al que quiere entrar. Por otra parte, el local tiene numerosas irregularidades. Un cuarto eléctrico es usado como camerino, el guardarropas está en la salida de emergencias, los almacenes y las oficinas están fuera del proyecto, los baños y los aseos han sido modificados, hay varias barras ilegales que ocupan espacio de tránsito de la gente y las puertas dobles de salida están cerradas con cerrojos en sentido contrario. «Si pasara algo sería una ratonera», afirma una persona que conoce el local.
Por
Anonimo
(enviado 29/05/2008 @ 08:21:50)
¿A QUE PARTIDO ESTA AFILIADO EL DUEÑO DEL MALIBU?
DESDE EL 2003 AL PSOE Y ES DEL GRUPO DEL MONTI
SEGUIREMOS INFORMANDO…
DESDE EL 2003 AL PSOE Y ES DEL GRUPO DEL MONTI
SEGUIREMOS INFORMANDO…
Por
Anonimo
(enviado 29/05/2008 @ 17:29:54)
MADRID.-Leganés.- Ayuntamiento sanciona con 3.000 euros al pub 'Malibú' por incumplir el horario la noche que degollaron a un joven
LEGANÉS, 29 May. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Leganés sancionó con 3.000 euros al pub 'Malibú', ubicado en la plaza de toros 'La Cubierta', por abrir más allá del horario permitido la madrugada del pasado sábado, momento en que se inició una reyerta que acabó, en las inmediaciones del recinto, con el apuñalamiento y muerte del joven de 19 años Bruno S.O.
¿CON ESTO PRETENDEN ZANJAR LA MUERTE DEL CHAVAL?
¿Y LA NEGLIGENCIA MUNICIPAL POR NO HABER CLAUSURADO EL LOCAL?
¿NADIE PIENSA QUE SI EL LOCAL HUBIERA ESTADO CLAUSURADO NO HUBIERAN OCURRIDO LOS HECHOS?
LEGANÉS, 29 May. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Leganés sancionó con 3.000 euros al pub 'Malibú', ubicado en la plaza de toros 'La Cubierta', por abrir más allá del horario permitido la madrugada del pasado sábado, momento en que se inició una reyerta que acabó, en las inmediaciones del recinto, con el apuñalamiento y muerte del joven de 19 años Bruno S.O.
¿CON ESTO PRETENDEN ZANJAR LA MUERTE DEL CHAVAL?
¿Y LA NEGLIGENCIA MUNICIPAL POR NO HABER CLAUSURADO EL LOCAL?
¿NADIE PIENSA QUE SI EL LOCAL HUBIERA ESTADO CLAUSURADO NO HUBIERAN OCURRIDO LOS HECHOS?
Por
Anonimo
(enviado 29/05/2008 @ 22:57:03)
SI EL MALIBÚ TENDRÍA QUE ESTAR CLAUSURADO Y ADEMAS CARECE DE LICENCIA ¿HABRIRÁ ESTE FIN DE SEMANA?
Por
Anonimo
(enviado 30/05/2008 @ 10:38:42)
Se vuelve a confirmar, Garuuul Calle es "GAFE".Resulta que una asesora suya, asesoro al malibu para poder seguir abierto, segun dice el mundo. Tiene que tener Garuuulfour Calle un complejo de taza del water de la hostia, ya que le cae toda la m****a; y la verdad es que ami no me extraña cuanto mas inutil mas m****a.Algunas voces respetadas de IU, pidieron condenas y responsabilidades, en casos similares, ¿haran ahora lo mismo?.
¿ Tendran responsabilidad Monty y Garuuul Calle de la muerte de Bruno?, si diganme demagoga, Pero si es verdad lo que se cuenta, ¿la tienen ó no?, ¿ Se atrevera Jesus Gomez, a llevarlos a los tribunales? ¿ sabra estar a la altura? ¿ Que va hacer Carlitos, lo consultara con Snoopy? ¿ y los afiliados de IU, que no tienen sueldo, le seguiran apoyando tras la nueva cagada?. Y castejon, que sigue con la unica cultura de Leganes, Estatuas. Asi estan ellos en politica "ESTATUAS".Garuuul Calle "DIMISION".La Jeni.
¿ Tendran responsabilidad Monty y Garuuul Calle de la muerte de Bruno?, si diganme demagoga, Pero si es verdad lo que se cuenta, ¿la tienen ó no?, ¿ Se atrevera Jesus Gomez, a llevarlos a los tribunales? ¿ sabra estar a la altura? ¿ Que va hacer Carlitos, lo consultara con Snoopy? ¿ y los afiliados de IU, que no tienen sueldo, le seguiran apoyando tras la nueva cagada?. Y castejon, que sigue con la unica cultura de Leganes, Estatuas. Asi estan ellos en politica "ESTATUAS".Garuuul Calle "DIMISION".La Jeni.
Por
Anonimo
(enviado 30/05/2008 @ 13:07:17)
Mucha pompa con la Fundación para el Deporte y un gran convenio para beneficiar al C.D Leganés y sin embargo nada de deporte base y encima SE CIERRA UNA INSTALACION DEPORTIVA.
SE CIERRA LA PISCINA DE SOLAGUA.
¿Ahora que vendrá después?
Una Fundación para contratar amiguetes, otra agencia de colocación y en la que los clubes de Leganés no pintan nada.
Se gastan la pasta en folletos en los que sale la foto del alcalde y otra del concejal a “tamaño póster”, claro hay que dar dinero a empresas para que luego….
Y en los terrenos de la Solagua que vendrá: pisos y más pisos, campos de golf (que tanto le gusta al Monti ya que él lo practica), otro pelotazo urbanístico….
SE CIERRA LA PISCINA DE SOLAGUA.
¿Ahora que vendrá después?
Una Fundación para contratar amiguetes, otra agencia de colocación y en la que los clubes de Leganés no pintan nada.
Se gastan la pasta en folletos en los que sale la foto del alcalde y otra del concejal a “tamaño póster”, claro hay que dar dinero a empresas para que luego….
Y en los terrenos de la Solagua que vendrá: pisos y más pisos, campos de golf (que tanto le gusta al Monti ya que él lo practica), otro pelotazo urbanístico….
Por
Anonimo
(enviado 01/06/2008 @ 10:43:53)
La Comisión de Investigación sobre los hechos ocurridos en el MALIBÚ es necesaria y debe aclarar de una vez por todas:
1. Por qué hay locales abiertos en la Cubierta sin las licencias correspondientes.
2. Si existe intromisión política a la hora de la tramitación de los expedientes de apertura, en concreto cuales son las actuaciones de la PRIMA del concejal de industrias-cargo de confianza en industrias- y de algún técnico de industrias recuperado para el “fírmalo todo”. Ahora se firma todo: los baretos, los DIAs, etc.
3. Por qué no se ejecutan las órdenes de precinto.
4. Cómo se efectúan informes sin las visitas pertinentes (sobre plano) o cuando se efectúan que casualidad que lo conoce la propiedad que así va a ser.
5. Si hubiera ocurrido la muerte del chaval de haber estado cerrado el MALIBÚ como consecuencia de NO TENER LA LICENCIA DE APERTURA.
6. Definir todas y cada una de las deficiencias existentes en el MALIBÚ, tanto en uno como en el otro local.
7. Por qué siguen abriendo estos locales si carecen de la correspondiente licencia. ¿Y si ocurre una desgracia dentro del local?
8. Además por qué se deja abrir cuando concurren innumerables deficiencias en materia de evacuación, aforos, seguridad, etc.
9. Si existe alguna “influencia” a la hora de permitir la apertura de algún local como consecuencia de que su dueño sea de algún partido en concreto. Caso MALIBÚ y otros.
10. Qué está pasando en la delegación de Industrias que desde que ha llegado este nuevo concejal se esta apartando a los técnicos municipales, cuando no, presionando para que se vallan. Que se analice cuantos han tenido que salir de dicha delegación hasta ahora.
11. Igualmente que está ocurriendo con otros expedientes y su tramitación:
¿Por qué se está incumpliendo la Ley 5/2002 de 27 de junio, sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos de la Comunidad de Madrid?
¿Por qué se otorga licencias para comestibles y se incluye a última hora de la tramitación la venta de bebidas alcohólicas?
12. Porque se permite el acceso a la zona y venta de alcohol a menores en ciertos establecimientos; estamos hablando de las licencias otorgadas por el concejal y la PRIMA a las tiendas de conveniencia.
13. Si existe rigurosidad en la tramitación de los expedientes y si se tienen las garantías necesarias de no alteración de informes o pérdidas de documentación.
14. Por qué abren grandes superficies comerciales sin la licencia correspondiente: sin supervisar los temas relacionados con la seguridad, cumplimiento en materia sanitaria, etc.
1. Por qué hay locales abiertos en la Cubierta sin las licencias correspondientes.
2. Si existe intromisión política a la hora de la tramitación de los expedientes de apertura, en concreto cuales son las actuaciones de la PRIMA del concejal de industrias-cargo de confianza en industrias- y de algún técnico de industrias recuperado para el “fírmalo todo”. Ahora se firma todo: los baretos, los DIAs, etc.
3. Por qué no se ejecutan las órdenes de precinto.
4. Cómo se efectúan informes sin las visitas pertinentes (sobre plano) o cuando se efectúan que casualidad que lo conoce la propiedad que así va a ser.
5. Si hubiera ocurrido la muerte del chaval de haber estado cerrado el MALIBÚ como consecuencia de NO TENER LA LICENCIA DE APERTURA.
6. Definir todas y cada una de las deficiencias existentes en el MALIBÚ, tanto en uno como en el otro local.
7. Por qué siguen abriendo estos locales si carecen de la correspondiente licencia. ¿Y si ocurre una desgracia dentro del local?
8. Además por qué se deja abrir cuando concurren innumerables deficiencias en materia de evacuación, aforos, seguridad, etc.
9. Si existe alguna “influencia” a la hora de permitir la apertura de algún local como consecuencia de que su dueño sea de algún partido en concreto. Caso MALIBÚ y otros.
10. Qué está pasando en la delegación de Industrias que desde que ha llegado este nuevo concejal se esta apartando a los técnicos municipales, cuando no, presionando para que se vallan. Que se analice cuantos han tenido que salir de dicha delegación hasta ahora.
11. Igualmente que está ocurriendo con otros expedientes y su tramitación:
¿Por qué se está incumpliendo la Ley 5/2002 de 27 de junio, sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos de la Comunidad de Madrid?
¿Por qué se otorga licencias para comestibles y se incluye a última hora de la tramitación la venta de bebidas alcohólicas?
12. Porque se permite el acceso a la zona y venta de alcohol a menores en ciertos establecimientos; estamos hablando de las licencias otorgadas por el concejal y la PRIMA a las tiendas de conveniencia.
13. Si existe rigurosidad en la tramitación de los expedientes y si se tienen las garantías necesarias de no alteración de informes o pérdidas de documentación.
14. Por qué abren grandes superficies comerciales sin la licencia correspondiente: sin supervisar los temas relacionados con la seguridad, cumplimiento en materia sanitaria, etc.
Por
Anonimo
(enviado 01/06/2008 @ 18:00:14)
¡OTRA NUEVA¡
JODER CON EL PSOE E IU
MACROTERRAZA EN EL ESTADIO DEL C.D. LEGANES
14.000 METROS CUADRADOS A SU DISPOSICIÓN
POR ESO EN EL CONVENIO FIRMADO CON EL AYUNTAMIENTO CONSTA EL CIERRE Y POR LO TANTO PRIVATIZACIÓN DEL APARCAMIENTO JUNTO AL ESTADIO.
PARA QUE HAGA DINERITO EL LEGA.
¿TENDRA LICENCIA DE APERTURA?
INAUGURACION TERRAZA GUURÚ
La nueva terraza de Madrid inaugura el 30 de Mayo, te invitamos a participar con nosotros en una noche especial y te invitamos a una consumicion hasta la 1:00 de la mañana.
Te esperamos el viernes 30 de Mayo a partir de las 22:00 horas.
Te invitamos a una copa para que disfrutes de las mejores vistas de Madrid, mientras sientes todo el buen rollo que cada noche queremos preparar para ti.
Cada noche sorpresas a cargo de nuestro equipo, Dj´s invitados, fiestas y todo lo que te imagines para hacer que tu paso por la terraza sea inolvidable
Toda la información en : www.guuru.es
Estamos en el Recinto del Estadio de Butarque, C/ arquitectura s/n
Leganés (Madrid)
info@guuru.es
Estoy buscando RRPP para una nueva macroterraza en Leganés: Guurú. Cuenta con mas de 14.000 metros cuadrados de superficie, tres ambientes distintos (house, chill out y pachangueo), zona de cesped... Si quieres acudir sin ser RRPP contacta conmigo en saldefiesta@hotmail.com o 650714299. La inauguración es el viernes 30 de mayo en la que habrá entrada gratuíta con invitación a copa hasta la 1:00. Si te interesa, ponte en contacto conmigo en saldefiesta@hotmail.com o en el 650714299 así como si quieres asistir a la discoteca sin ser RRPP.
2008-05-27 10:11:29
Han pospuesto la apertura para la semana que viene.
INAUGURACION DE LA TERRAZA EL 6 DE JUNIO A PARTIR DE LAS 22:00 HORAS" de mayo son perfectamente validos para
Ver más en:
http://www.guuru.es/
http://www.guuru.es/images/inauguracion.pdf
Hay que ir, nos encontraremos con Monti, Calle y Castejón.
Esto es lo que promociona el Ayuntamiento de Leganés
Por
Anonimo
(enviado 01/06/2008 @ 20:07:19)
Lunes 2 de junio 13.30 horas.
Desde el despacho del concejal de educación y TOROS, Ararico Rubio; estoy viendo como instalan una antena móvil (sobre un camión) de Movistar junto a la Cubierta.
Además me percato como están cableando, de una a otra, las dos antenas que hay sobre la Cubierta.
¿Dirá algo este concejal?
¿Se calla y seguirá engañando a los padres del colegio Carmen Conde y la Escuela Infantil El Cuco?
¿Nadie lo denuncia?
Desde el despacho del concejal de educación y TOROS, Ararico Rubio; estoy viendo como instalan una antena móvil (sobre un camión) de Movistar junto a la Cubierta.
Además me percato como están cableando, de una a otra, las dos antenas que hay sobre la Cubierta.
¿Dirá algo este concejal?
¿Se calla y seguirá engañando a los padres del colegio Carmen Conde y la Escuela Infantil El Cuco?
¿Nadie lo denuncia?
Por
Anonimo
(enviado 02/06/2008 @ 16:45:08)
MADRID.-Leganés.- La Fiscalía de Medio Ambiente cita a declarar al concejal de Urbanismo por la demolición de una ermita
LEGANÉS, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha citado esta semana a declarar al concejal de Urbanismo e Industria del Ayuntamiento de Leganés, Raúl Calle, tras la denuncia presentada por el colectivo 'Ciudadanos por el cambio' por la demolición de la ermita de la Finca de la Mora, del siglo XVI.
Según informaron fuentes de la asociación, el fiscal preguntará a Calle "por los pormenores de la demolición de la ermita y su negligencia por no haber controlado las obras de rehabilitación del edificio histórico".
Del mismo modo, pedirá explicaciones por la "licencia de obra que se concedió", ya que se trata de "una obra muy sensible desde el punto devista histórico".
Según los responsables de la entidad, la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid "actuará de oficio en este mismo asunto por negligencia y esquilmación del patrimonio histórico de la ciudad".
Por su lado, fuentes de la delegación de Urbanismo aseguraron hoy que el concejal no ha recibido notificación alguna para acudir a declarar a la Fiscalía, aunque precisaron que "la actuación municipal fue la correcta alabrir un expediente y precintar la obra cuando tuvieron conocimiento delos hechos".
'Ciudadanos por el cambio" denunció que el propietario de la fincaemprendió la demolición de la ermita de 1528 y de su bodega a pesar de quesólo tenía licencia para rehabilitarlas, iniciativa que se llevó a cabo con "el silencio municipal", que no sancionó al propietario.
Por su lado, el propietario de la Finca de la Mora interpuso un recurso contencioso-administrativo en el juzgado de Madrid contra el Ayuntamiento por "la suspensión de la obra que se está realizando en esta finca y quese encuentran amparadas por licencia municipal de obras".
LEGANÉS, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha citado esta semana a declarar al concejal de Urbanismo e Industria del Ayuntamiento de Leganés, Raúl Calle, tras la denuncia presentada por el colectivo 'Ciudadanos por el cambio' por la demolición de la ermita de la Finca de la Mora, del siglo XVI.
Según informaron fuentes de la asociación, el fiscal preguntará a Calle "por los pormenores de la demolición de la ermita y su negligencia por no haber controlado las obras de rehabilitación del edificio histórico".
Del mismo modo, pedirá explicaciones por la "licencia de obra que se concedió", ya que se trata de "una obra muy sensible desde el punto devista histórico".
Según los responsables de la entidad, la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid "actuará de oficio en este mismo asunto por negligencia y esquilmación del patrimonio histórico de la ciudad".
Por su lado, fuentes de la delegación de Urbanismo aseguraron hoy que el concejal no ha recibido notificación alguna para acudir a declarar a la Fiscalía, aunque precisaron que "la actuación municipal fue la correcta alabrir un expediente y precintar la obra cuando tuvieron conocimiento delos hechos".
'Ciudadanos por el cambio" denunció que el propietario de la fincaemprendió la demolición de la ermita de 1528 y de su bodega a pesar de quesólo tenía licencia para rehabilitarlas, iniciativa que se llevó a cabo con "el silencio municipal", que no sancionó al propietario.
Por su lado, el propietario de la Finca de la Mora interpuso un recurso contencioso-administrativo en el juzgado de Madrid contra el Ayuntamiento por "la suspensión de la obra que se está realizando en esta finca y quese encuentran amparadas por licencia municipal de obras".
Por
Anonimo
(enviado 02/06/2008 @ 19:58:43)
Otra antena de telefonía móvil, que desconocía el ayuntamiento, en la calle Esteban Terradas, frente a la escuela infantil El Cuco, al colegio público Miguel Delibes y los institutos Juan de Mairena, Isaac Albeniz, Octavio Paz y Gabriel García Márquez; y la residencia de menores.
Por
Anonimo
(enviado 02/06/2008 @ 20:01:46)
Haber que hacen ahora el PSOE e IU con lo de la COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN.
Porque ellos enseguida la proponen por cuestiones más insignificantes.
Aquí ha muerto un chaval, los locales están abiertos sin licencias, resulta que algunos son de gente del PSOE que se afiliaron para no tener problemas, etc.
Casi na….
Si el PSOE e IU votan en contra es que no querrán que se conozcan muchas cosas y que no se depuren responsabilidades políticas.
Porque ellos enseguida la proponen por cuestiones más insignificantes.
Aquí ha muerto un chaval, los locales están abiertos sin licencias, resulta que algunos son de gente del PSOE que se afiliaron para no tener problemas, etc.
Casi na….
Si el PSOE e IU votan en contra es que no querrán que se conozcan muchas cosas y que no se depuren responsabilidades políticas.
Por
Anonimo
(enviado 02/06/2008 @ 21:54:19)
El C.D. Leganés a la deriva ¿Y el alcalde con él?
El proyecto deportivo del C.D. Leganés debe tener grandes carencias. Digo debe tener, porque ningún vecino lo conoce –no sé si lo conoce el consejo de administración-. Así que no me extraña que ningún vecino se sienta atraído por este equipo que lleva el nombre de nuestra ciudad. Y como muestra los poquísimos que van a ver los partidos del Lega: apenas llegan a 400, en un estadio para más de 10.000 espectadores.
Sin embargo, los resultados sí parecen manifestar esa falta de proyecto. Cada vez vamos peor: esta temporada ya ha descendido el Lega B; el primer equipo se conforma con mantenerse y desde luego ni apunta al ascenso. Pero, y lo que es más importante por lo que supone de proyecto sostenible –mejor insostenible-, los jugadores llevan con problemas de cobro desde hace varios años. Esta temporada, sin ir más lejos, llevan dos momentos de crisis; parece que la última está a punto de concluir después de 4 meses de impagos. Así ¿cómo piensa su presidente hacer afición?
Ante este “proyecto tan entusiasta” llega este nuevo alcalde –que creo que es el responsable de la gestión de la ciudad, aunque en Leganés creo que podemos hablar más de desgobierno- y firma un convenio nuevo con el club (¿no será porque su hijo juega en este club?); convenio que mantiene los 600.000 euros (100 millones de las antiguas pesetas) de las antiguas pesetas, y al que añade unas cuantías bastante más altas en especias: publicidad en la instalación que va a cobrar directamente el club, y esto puede ser algún que otro milloncejo (quiero recordar a todos los vecinos, incluido el alcalde, que ninguna instalación pública tiene expuesta publicidad y, al día de hoy el Estadio Butarque es de propiedad municipal); se le concede el campo anexo de hierba artificial como entidad prioritaria para su ocupación –otros sólo lo usarán si les sobra, según convenio; pero como el “Lega” no tiene control para la constitución de equipos, dudo que entre ningún otro club de la ciudad-.
El convenio tiene alguna que otra perla más, pero la más brillante de todas, es la que acabo de descubrir en los blogs locales: Leganés tendrá la terraza-bar de verano más grande de toda la Comunidad de Madrid –con más de 14.000 metros cuadrados- en el Estadio Butarque. ¿Pero cómo se atreve el alcalde a permitir esto con lo que está cayendo en La Cubierta? ¿Dónde están las licencias? ¿Dónde los permisos municipales que permitan esta explotación privada en una instalación pública?
¿Aparecerá un Ginés municipal a pedir la licencia a Rubén? Lo veremos en los próximos episodios.
¡Qué tiempos aquellos en que el Lega tenía un presidente que trabajaba para el club y no ahora donde tenemos un arribista que llega a hacer dinero en el club para invertir en el ladrillo! ¡Y el alcalde colaborando en hacer ricos a unos cuantos!
El proyecto deportivo del C.D. Leganés debe tener grandes carencias. Digo debe tener, porque ningún vecino lo conoce –no sé si lo conoce el consejo de administración-. Así que no me extraña que ningún vecino se sienta atraído por este equipo que lleva el nombre de nuestra ciudad. Y como muestra los poquísimos que van a ver los partidos del Lega: apenas llegan a 400, en un estadio para más de 10.000 espectadores.
Sin embargo, los resultados sí parecen manifestar esa falta de proyecto. Cada vez vamos peor: esta temporada ya ha descendido el Lega B; el primer equipo se conforma con mantenerse y desde luego ni apunta al ascenso. Pero, y lo que es más importante por lo que supone de proyecto sostenible –mejor insostenible-, los jugadores llevan con problemas de cobro desde hace varios años. Esta temporada, sin ir más lejos, llevan dos momentos de crisis; parece que la última está a punto de concluir después de 4 meses de impagos. Así ¿cómo piensa su presidente hacer afición?
Ante este “proyecto tan entusiasta” llega este nuevo alcalde –que creo que es el responsable de la gestión de la ciudad, aunque en Leganés creo que podemos hablar más de desgobierno- y firma un convenio nuevo con el club (¿no será porque su hijo juega en este club?); convenio que mantiene los 600.000 euros (100 millones de las antiguas pesetas) de las antiguas pesetas, y al que añade unas cuantías bastante más altas en especias: publicidad en la instalación que va a cobrar directamente el club, y esto puede ser algún que otro milloncejo (quiero recordar a todos los vecinos, incluido el alcalde, que ninguna instalación pública tiene expuesta publicidad y, al día de hoy el Estadio Butarque es de propiedad municipal); se le concede el campo anexo de hierba artificial como entidad prioritaria para su ocupación –otros sólo lo usarán si les sobra, según convenio; pero como el “Lega” no tiene control para la constitución de equipos, dudo que entre ningún otro club de la ciudad-.
El convenio tiene alguna que otra perla más, pero la más brillante de todas, es la que acabo de descubrir en los blogs locales: Leganés tendrá la terraza-bar de verano más grande de toda la Comunidad de Madrid –con más de 14.000 metros cuadrados- en el Estadio Butarque. ¿Pero cómo se atreve el alcalde a permitir esto con lo que está cayendo en La Cubierta? ¿Dónde están las licencias? ¿Dónde los permisos municipales que permitan esta explotación privada en una instalación pública?
¿Aparecerá un Ginés municipal a pedir la licencia a Rubén? Lo veremos en los próximos episodios.
¡Qué tiempos aquellos en que el Lega tenía un presidente que trabajaba para el club y no ahora donde tenemos un arribista que llega a hacer dinero en el club para invertir en el ladrillo! ¡Y el alcalde colaborando en hacer ricos a unos cuantos!
Por
Anonimo
(enviado 02/06/2008 @ 22:10:17)
Y toda la m****a contra el lega porque Cuenca, su esposa la Charito y su hija, que juega al futbol, pero como es niña no podía competir en el Lega, por eso su mami firmó un convenio con el At. de Madrid féminas donde juega ahora, ya no tienen carnet para ir al palco donde han estado acudiendo durante muchos años, pero principalmente para el papeo del descanso, luego ya se iban a su casa comiditos, alguna vez debieron llevar hasta el taper.El marotin también iba por ver algo. Que mala sangre crea la envidia y la mentira.
Por
Anonimo
(enviado 02/06/2008 @ 22:35:27)
Qué día irá a declarar Calle? ¿Ya sabeís lo que le van a preguntar? La rata de la fotocopiadora, el ex senador, se apropia de documentación, la tergiversa, se inventa notas de prensa con tal de echar basura a IU de la que ha comido 20 años, más 4 su mujer, más 8 el maroto, más colocar a sus amiguetes en el ayuntamiento con plazas fijas. A ver si te filtran bien las informaciones, dile a La nuchi, la que llevaba regalos a tu esposa concejala, que ponga bien las antenas y te informe adecuadamente con sus contactos del Ayuntamiento.
Por
Anonimo
(enviado 02/06/2008 @ 22:42:18)
Investigación a Leganés por vender suelo público para chalés
JAVIER S. DEL MORAL - Madrid - 03/06/2008
EL PAIS
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Madrid investigará el expediente de venta de suelo público aprobado el pasado mes de marzo por el Ayuntamiento de Leganés, y que fue recurrido por el partido independiente Unión por Leganés (ULEG). La operación denunciada permitiría al Consistorio ingresar 15 millones de euros a cambio de casi 10.000 metros cuadrados de titularidad municipal que pasarían a destinarse a la construcción de vivienda libre.
En una resolución de dos páginas, la juez titular del tribunal, Matilde Aparicio, estima el recurso interpuesto por el concejal de la formación independiente, Carlos Delgado, y solicita al Ayuntamiento que le remita el expediente completo en un plazo de 20 días.
El concurso para la venta de suelo, aprobado el pasado 11 de marzo con los votos favorables del PSOE e IU, que conforman el Gobierno local y con la oposición del PP y de ULEG, prevé la venta de cerca de medio centenar de parcelas propiedad del Ayuntamiento divididas en cuatro lotes. En uno de ellos, ubicado en el ensanche de San Nicasio, estaría prevista la construcción de 45 viviendas en altura de renta libre. En los tres restantes, pertenecientes todos ellos al ensanche de Solagua, se levantarán un total de 43 adosados.
La resolución, que en el momento de su aprobación contó con informe negativo de la interventora municipal, fue llevada a los tribunales por ULEG al considerar que incumple la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid en lo que se refiere a la venta de patrimonio público de suelo.
16.000 demandantes
"No cabe vender suelo público para hacer chalés, sino que legalmente debe utilizarse para construir vivienda pública u otros equipamientos de interés social y nunca para cubrirse otro tipo de necesidades de los ayuntamiento", explicó ayer el portavoz del partido independiente, Carlos Delgado, que recordó que en la ciudad existe una lista de demandantes de vivienda pública que incluye a 16.000 personas.
Fuentes municipales indicaron ayer que el objetivo de la venta de ese suelo es financiar la construcción de nuevas viviendas protegidas. El alcalde, Rafael Gómez Montoya, dijo que el expediente está pendiente de aprobación, y aseguró que colaborará con la justicia si investiga la venta de esas parcelas.
JAVIER S. DEL MORAL - Madrid - 03/06/2008
EL PAIS
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Madrid investigará el expediente de venta de suelo público aprobado el pasado mes de marzo por el Ayuntamiento de Leganés, y que fue recurrido por el partido independiente Unión por Leganés (ULEG). La operación denunciada permitiría al Consistorio ingresar 15 millones de euros a cambio de casi 10.000 metros cuadrados de titularidad municipal que pasarían a destinarse a la construcción de vivienda libre.
En una resolución de dos páginas, la juez titular del tribunal, Matilde Aparicio, estima el recurso interpuesto por el concejal de la formación independiente, Carlos Delgado, y solicita al Ayuntamiento que le remita el expediente completo en un plazo de 20 días.
El concurso para la venta de suelo, aprobado el pasado 11 de marzo con los votos favorables del PSOE e IU, que conforman el Gobierno local y con la oposición del PP y de ULEG, prevé la venta de cerca de medio centenar de parcelas propiedad del Ayuntamiento divididas en cuatro lotes. En uno de ellos, ubicado en el ensanche de San Nicasio, estaría prevista la construcción de 45 viviendas en altura de renta libre. En los tres restantes, pertenecientes todos ellos al ensanche de Solagua, se levantarán un total de 43 adosados.
La resolución, que en el momento de su aprobación contó con informe negativo de la interventora municipal, fue llevada a los tribunales por ULEG al considerar que incumple la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid en lo que se refiere a la venta de patrimonio público de suelo.
16.000 demandantes
"No cabe vender suelo público para hacer chalés, sino que legalmente debe utilizarse para construir vivienda pública u otros equipamientos de interés social y nunca para cubrirse otro tipo de necesidades de los ayuntamiento", explicó ayer el portavoz del partido independiente, Carlos Delgado, que recordó que en la ciudad existe una lista de demandantes de vivienda pública que incluye a 16.000 personas.
Fuentes municipales indicaron ayer que el objetivo de la venta de ese suelo es financiar la construcción de nuevas viviendas protegidas. El alcalde, Rafael Gómez Montoya, dijo que el expediente está pendiente de aprobación, y aseguró que colaborará con la justicia si investiga la venta de esas parcelas.
Por
Anonimo
(enviado 03/06/2008 @ 08:25:25)
Leganés
Asociación Ciudadanas y Ciudadanos por el Cambio en Leganés
“Queremos ser un grupo de reflexión y debate, abordar lo global desde lo local”
Por Nuria Gutiérrez
Última actualización 02/06/2008@19:26:11 GMT+1
Eduardo Cuenca y Mariano Maroto, integrantes de la Asociación Ciudadanas y Ciudadanos por el Cambio en LeganésLa Asociación Ciudadanas y Ciudadanos por el Cambio en Leganés arrancaba su andadura oficial el pasado 17 de abril con el objetivo de “abordar lo global desde lo local” y convertirse en un colectivo que da prioridad a la reflexión y el debate.La aplicación de la Ley de Memoria Histórica en la ciudad, las emisiones de CO2, los niveles de ruido de la vía ferroviaria C-5 a su paso por la ciudad o el derrumbe de la ermita de San Juan de Overa, la más antigua de la ciudad, fechada en 1528, han sido algunos de los asuntos que ha denunciado esta asociación en apenas un mes desde su puesta en marcha.
Más información: www.ciudadanosporelcambio.comEduardo Cuenca, uno de sus integrantes, defiende que cada uno de los temas que han hecho públicos “son importantes para la ciudad, han sido investigados y cuentan con una base documental”.
Con respecto a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, desde Ciudadanos por el Cambio solicitan que las calles Capitán Muro Durán, General Aranda, Teniente General Muslera y el edificio municipal Ramiro de Maeztu recuperen la denominación anterior al franquismo. Tal y como explica, Mariano Maroto, miembro también de este colectivo, “solicitamos que las calles recuperen los nombres originales, algunos de ellos se remontan a mediados del siglo XIX”.
Respecto a otros asuntos que preocupan en la ciudad, como es el caso de las antenas de telefonía móvil, desde esta entidad aseguran que han elaborado un censo de las antenas existentes en el municipio y se puede consultar en la página web de la asociación una entrevista con expertos en la materia como José Luis Bardasano, y Juan Álvarez-Ude, Presidente y Secretario de la Fundación Europea de Biolectromagnetismo, respectivamente.
Precisamente, su página web se ha convertido en la principal vía de comunicación con los ciudadanos. A través de Internet, pueden recibir información sobre la asociación, participar o inscribirse en la entidad. Además, cuentan con un blog y un periódico digital que sacará dentro de aproximadamente 15 días su segundo número. A estas iniciativas hay que sumar la intención de celebrar cada tres meses distintas jornadas, charlas y conferencias con la presencia de figuras relevantes del mundo político y social, con el fin de “crear debate y generar opinión”, aseguran.
Entre los integrantes de esta asociación se encuentran personas procedentes de Asociaciones de Vecinos, Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, sindicatos y personas que han ocupado cargos públicos en la ciudad y a nivel regional com
Asociación Ciudadanas y Ciudadanos por el Cambio en Leganés
“Queremos ser un grupo de reflexión y debate, abordar lo global desde lo local”
Por Nuria Gutiérrez
Última actualización 02/06/2008@19:26:11 GMT+1
Eduardo Cuenca y Mariano Maroto, integrantes de la Asociación Ciudadanas y Ciudadanos por el Cambio en LeganésLa Asociación Ciudadanas y Ciudadanos por el Cambio en Leganés arrancaba su andadura oficial el pasado 17 de abril con el objetivo de “abordar lo global desde lo local” y convertirse en un colectivo que da prioridad a la reflexión y el debate.La aplicación de la Ley de Memoria Histórica en la ciudad, las emisiones de CO2, los niveles de ruido de la vía ferroviaria C-5 a su paso por la ciudad o el derrumbe de la ermita de San Juan de Overa, la más antigua de la ciudad, fechada en 1528, han sido algunos de los asuntos que ha denunciado esta asociación en apenas un mes desde su puesta en marcha.
Más información: www.ciudadanosporelcambio.comEduardo Cuenca, uno de sus integrantes, defiende que cada uno de los temas que han hecho públicos “son importantes para la ciudad, han sido investigados y cuentan con una base documental”.
Con respecto a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, desde Ciudadanos por el Cambio solicitan que las calles Capitán Muro Durán, General Aranda, Teniente General Muslera y el edificio municipal Ramiro de Maeztu recuperen la denominación anterior al franquismo. Tal y como explica, Mariano Maroto, miembro también de este colectivo, “solicitamos que las calles recuperen los nombres originales, algunos de ellos se remontan a mediados del siglo XIX”.
Respecto a otros asuntos que preocupan en la ciudad, como es el caso de las antenas de telefonía móvil, desde esta entidad aseguran que han elaborado un censo de las antenas existentes en el municipio y se puede consultar en la página web de la asociación una entrevista con expertos en la materia como José Luis Bardasano, y Juan Álvarez-Ude, Presidente y Secretario de la Fundación Europea de Biolectromagnetismo, respectivamente.
Precisamente, su página web se ha convertido en la principal vía de comunicación con los ciudadanos. A través de Internet, pueden recibir información sobre la asociación, participar o inscribirse en la entidad. Además, cuentan con un blog y un periódico digital que sacará dentro de aproximadamente 15 días su segundo número. A estas iniciativas hay que sumar la intención de celebrar cada tres meses distintas jornadas, charlas y conferencias con la presencia de figuras relevantes del mundo político y social, con el fin de “crear debate y generar opinión”, aseguran.
Entre los integrantes de esta asociación se encuentran personas procedentes de Asociaciones de Vecinos, Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, sindicatos y personas que han ocupado cargos públicos en la ciudad y a nivel regional com
Por
Anonimo
(enviado 03/06/2008 @ 12:00:58)
Me gusta, me gusta leer las criticas por llamarles algo, de los chicos de Garuuulfour Calle;estas criticas del tipo de " JO MAMI, ME HAN QUITADO AL SHERIFF", penosos, siempre encuentran al mismo culpable,les da igual lo que publique la prensa, la incapacidad que tienen, o la connivencia con Monty. Quienes seran los autores, no estaran mas lejos del Mati o del Hijo de Mati. Estos transcriben lo que escuchan a Garuuul, o el de las estatuas, pero al plasmarlo en los blogs, sale como sale. Jodido tiene que estar Gauuul Calle, todo los dias en la prensa con denuncias de todo tipo.Reproduccion de parte de la ultima asamblea de IU por Garuuul." Compañeros estoy siendo acosado por el fotocopiador, la mujer y el maroto", ya sabeis es todo mentira, sino preguntar a todos los que les estoy dando de comer, las entradas, lo del audi es mentira, quien lo ve tiene la mirada sucia, yo defiendo lo publico, por eso me lo quedo porque es publico. El de Uleg, es el fotocopiador que sea operado para no ser reconocido, y hacerme la vida imposible, poniendo denuncias contra mis amigos, vuestros amigos, los constructores, ¿donde viviriamos si no fuera por ellos?, en las cavernas" En fin, amigas y amigos es lo que hay. Por cierto Mati, ya no vas por el bar Pizarro soltando los mitines que dabas antes, los hecho de menos.La Jeni.
Por
La Jeni
(enviado 05/06/2008 @ 12:53:33)
The investment casting from wisconsin precision casting corporation reduce the high cost of your machined investment casting parts.the lost wax casting,learn about lost wax casting,Find sand casting.
Por
Anonimo
(enviado 22/10/2008 @ 14:35:24)
相変ã‚らãšå£é¢åŽç´è¦‹æ™´ã‚‰ã—ã¯ã„ã„。新ãŸã«äºŒã‚«æ‰€ã®æŒ‡æ‘˜ã‚’ã™ã‚‹ã ã‘ã§ã™ã¿ã¾ã—ãŸã€‚今日ã€å®¶å…·ã®æ¬å…¥ã§ã—ãŸãã®æ–°å±…ã«å£é¢åŽç´ã‚’。
Por
Anonimo
(enviado 23/10/2008 @ 09:15:55)
We sell replica handbags, the finest replica handbags, designer replica handbags.
Por
Anonimo
(enviado 27/10/2008 @ 15:29:38)
Grainger is your source for water pumps, and water pumps for your home , find water pumps,auto water pumps, gasoline water pumps and more,There are two types of swimming pool pump,jet pump.
Por
Anonimo
(enviado 01/11/2008 @ 16:52:41)
An embroidery machine manufacturer and supplier of embroidery machine equipment, The vitiligo pamphlet vitiligo is a skin,The green laser pointers, series Green Laser, Laminate Flooring Site - Laminate Flooring information, swimming pool pump.
Por
Anonimo
(enviado 10/11/2008 @ 05:21:16)
The investment casting from wisconsin precision casting corporation reduce the high cost of your machined investment casting parts, the lost wax casting,learn about lost wax casting, sand casting, sheet metal fabrication.
Por
Anonimo
(enviado 17/11/2008 @ 04:55:53)
Grainger is your source for water pumps, and water pumps for your home , find water pumps,auto water pumps, gasoline water pumps and more,There are two types of swimming pool pump.
Por
Anonimo
(enviado 17/11/2008 @ 05:53:03)
The green laser pointers, series Green Laser, hot forging manufacturers, hot forging suppliers, sheet metal fabrication.
Por
Anonimo
(enviado 21/11/2008 @ 14:58:20)
The sand casting, sand casting video, investment casting from wisconsin precision casting corporation reduce the high cost of your machined investment casting parts, the lost wax casting,learn about lost wax casting, temperature controller, Filling machine.
Por
Anonimo
(enviado 01/12/2008 @ 07:21:16)
The sand casting, sand casting video,lost wax casting,learn about lost wax casting,, investment casting from wisconsin precision casting corporation, investment casting supplieslaminate flooring, cheapest eq2 gold, buy eq2 gold.
Por
Anonimo
(enviado 06/01/2009 @ 15:07:59)
swg creditseve iskao creditsRs moneyMaple Story Mesoseq2 plateq platswg creditswow power levelffxi gil gaia goldguild wars goldlineage 2 adenawow power levelsilkroad goldswg creditswow gold
Por
Anonimo
(enviado 18/01/2009 @ 16:32:55)
We have pressure gauge, digital pressure gauge, different pressure gauge. ,ä¸é”ˆé’¢åŽ‹åŠ›è¡¨,隔膜压力表,è€æŒ¯åŽ‹åŠ›è¡¨
Por
Anonimo
(enviado 13/02/2009 @ 07:01:57)
silk scarves, silk scarves provider,sialic acid storage disease is an inherited disorder that primarily affects the nervous systemMelco embroidery equipment is an embroidery machine manufacturer and supplier of embroidery machine
Por
Anonimo
(enviado 13/02/2009 @ 07:25:47)
Celine bag is the base station most exclusive bags.
Por
celine handbags
(enviado 18/08/2014 @ 10:07:58)
Atención
Sé cortés en tus comentarios
Sé cortés en tus comentarios